¡Hola! La 2 es una Ramonda.
Re: como se llama? ¡Hola! Es una Verbena x hybrida: http://www.magnoliagardensnursery.com/productdescrip/Verbena_BabylonRed.html
¡Hola! Achillea millefolium y Artemisia vulgaris [ATTACH] [ATTACH]
Seguramente es Yucca aloifolia, una planta americana. [IMG]
Re: Sabeis que podrá ser? ¿Epilobium tal vez...? :happy: [ATTACH]
¡Hola! La 2 parece una Arctotheca calendula: [ATTACH]
Re: Flores de colores, nombre? Hola! Es una Gazania híbrida.
Re: IDENTIFICACION No ha habido ninguna mutación, sigue siendo la misma de ayer. Posiblemente es la variedad "Naughty Marietta". [ATTACH]
Re: Desconocida para mí ¡Hola! Es una Aglaonema, posiblemente Aglaonema commutatum: [ATTACH]
Re: como se llama Es un Tagete patula híbrido [IMG]
¡Caesalpinia gilliesii! [ATTACH]
¡Hola! Tiene todo el aspecto de ser alguna Tabebuia.
Pues no... :11risotada: Es una Euforbiacea llamada Jatropha, para identificarla bien sería interesante ver las hojas, pero me imagino que es Jatropha integerrima: [ATTACH]
¡Hola! Creo que es Iresine lindenii: [ATTACH]
La de flores naranja es la famosa "Pimpinela escarlata" (Anagallis arvensis).
¡Hola! El nombre común es "Pimpinela". El nombre científico no es fácil... el género es Anagallis, la especie puede ser monellii o arvensis subsp. foemina. A ver si alguien sabe distinguirlas: [ATTACH]
¡Hola! Sí, se muere después de florecer, no es necesario que le pongas fungicidas ni nada, ya que va perdiendo las hojas poco a poco de forma natural.
Fíjate bien en los órganos centrales de las flores, los de la Commelina coelestis son distintos a los de tu flor: [ATTACH] [ATTACH]
¡Hola! Busca por Helianthemum o por Cistus
¡Hola! Es una Tradescantia, probablemente de los híbridos denominados Tradescantia x andersoniana: [IMG]
Re: Ayuda! No se como se llaman. La 2 yo diría que es una Tradescantia zebrina vista desde abajo... vamos, la forma más lógica de hacer una foto... [ATTACH] La última, con fotos desde ángulos exóticos, parece una Gibasis geniculata. [IMG]
La 2 para mi es un Abutilon sin ninguna duda. ¿Recuerdas aproximadamente qué altura tenía? [IMG]
¡Pero si es obvio que es una lamiacea! Se parece a esta: http://www.imagenesdeasturias.com/web/panoramicas_graonet/naturaleza/naturaleza/up_8/lamiacea_caneo.htm http://www.imagenesdeasturias.com/web/panoramicas_graonet/naturaleza_I.htm
Re: Cual es? La primera tiene todo el aspecto de ser un Lampranthus multiradiatus pidiendo una exposición algo más soleada. Todas se reproducen de esqueje y son muy fáciles de cultivar.
A mi de primeras también me parece una Pilea microphylla, pero si tienes dudas busca Pilea serpyllifolia y Pilea serpyllacea. Pilea microphylla: [IMG]
No, la segunda es una Impatiens walleriana de flores dobles. Las de la primera foto sí son Impatiens balsamina.
¡Hola! Esta planta se ha identificado en este foro hasta el aburrimiento... es una Cuphea hyssopifolia: http://www.floridata.com/ref/C/cuph_hys.cfm
¿Seguro que en el sobre ponía "claveles indios"? :meparto:
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Tal vez sea Convallaria majalis: [IMG] [IMG] [IMG]
¡Hola! Es un Ornithogalum longibracteatum y de los bulbitos sí que sale algo, plantas. Hay que ponerlos en tierra en la misma posición en que salen, enterrados como mucho hasta la mitad y terminan por emitir raíces y hojas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.