Espero que no sea Verticilium ni Fusarium
Es que el podador puede haber sido el Cuñao
Comprueba que el envés de las hojas también le llega el azufre
Las piretrinas es una familia de insecticidas derivados de la flor del piretro pero obtenidas por sintesis, y sin el problema de su inestabilidad, los mejor es que vaya a un vivero, pero si miras la composición de los del supermercado el que suelen tener es Permetrina, que tambien sirve, pero...
si es por la tarde, que se aguante, si es por la mañana riega otra vez, pero siempre que parte del agua salga por el desagüe lo que le sobre
janderin, una pena que no estés por Andalucía, y en vez de Rivera nos tomamos un palo cortado de Jerez
¿Lo compraste con cepellón o a raíz desnuda? parece que tiene sed, las hojas de arriba abarquilladas es lo que me indica y si lo has regado muy espaciadamente o con demasiada poca agua mas el trasplante tienes la explicación de lo que le pasa
Parece un escarabajo que llamamos por aquí pulguilla, con una simple aplicación de piretrinas los dejas limpios Esos insectos llegan volando, ponen sus huevos bien cubiertos y cuando nace la nueva generación se convierten en plaga, imposible de prevenir
Este árbol es muy poco sensible a los hongos, sin embargo es sensible a los golpes de calor y al viento, y sus hojas reflejan daños por roces con el viento, yo no le veo nada alarmante
Me parece que es un problema de nutrientes, por ejemplo boro, pero no esta demasiado claro, pues de ser boro tendría que estar las hojas más rojas, no solo los bordes, en cuando a las mordeduras no parece tener problemas, mira por debajo de las hojas por si encuentras una larva, pero no me...
tienes un ataque de cochinilla algodonosa, y dado que no tiene casi hojas es bastante preocupante, compra Clorpirifos y aplicale dos centimetrso cubicos por litro de agua y moja muy bien todas las ramas y recovecos del olivo para que no queden reservorios de plaga, vigila y si a los 15 dias no...
Me parece que tienes un ataque de mildiu o Plasmopora viticola, dada la fecha preocupante para la producción de este año, el ataque tienes que pararlo sin paliativos o vas a tener a tu vid dañada varios años Los productos que mas me gustan son el Fosetil-Al y el Fenilamida ambos curativos, pero...
Si acaso Metcalfa pruinosa, que ataca de forma mas dispersa que la cochinilla algodonosa que siempre busca sttios mas recónditos y protegidos
La competencia entre los viveros, impide a estos contratar personal preparado en fitopatología, y tampoco se preocupan en como curar las plantas, solo en reproducirlas y venderlas
Te diría que cortar por debajo de esa cicatriz, pero yo no lo haría si no lo veo en peligro, además el año que viene en vez de uno tendrás cinco, al quitarle los hijos y plantarlos aparte
Quitar el primer fruto se hace para que la planta alcance mayor desarrollo antes de producir, y por tanto tenga más capacidad de producción, los otros para que no se instale ningún otro fruto en la misma rama, con lo que ninguno de los dos tendrá suficientes nutrientes para terminar con bien sus...
Los árboles y sobre todo de distintas especies no mutan iguales, has una foto de esa "mutación" en tus distintos árboles para ver si salen iguales, porque lo normal es que sea una planta parásita, como el muerdago, pero con la foto que has mandado no consigo ver si la conozco o no. En España...
Las esporas de los hongos son lo suficientemente pequeñas para llegar hasta el desagüe con los riegos, las esperoras tendrás que pedirlas a una de las casas que se dedican a los tratamientos biologicos, pero también suelen tenerlas en los laboratorios de las universidades, y si tienes amigo de...
plaguero, muchas gracias y perdona por la insistencia, pero no lo tengo claro. ¿Lo que tengo que hacer es lo siguiente? 1 cortar la rama en la que cuaje el primer fruto, incluso eliminando el fruto, no es necesario cortar la rama, basta con quitar el fruto 2 ¿quitar el primer fruto que cuaje en...
¿Le han quedado hojas por debajo de donde se ha roto? si la respuesta es si, no te preocupes se recupera, si es no, mejor siembra otra judia
http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Peperomia.htm Comprueba que la maceta desagüe bien, y que es sustrato no retenga demasiada agua, que sea muy permeable
¿Acaros negros? Jamás los he visto, así que no apliques acaricida si no tienes acaros, los acaros no se ven a simple vista, se necesita lupa para verlos, o mirar una hoja poe el envés de forma muy detenida y sabiendo lo que buscas, y si eres muy joven y tienes muy buena vista, quizás veas alguno...
No son plagas, son depredadores de los insectos que atacan a tu planta
Me da la impresión que son chinches
Y menos agua
Cortar el primer fruto, es para que la planta se haga más fuerte y grande cuando los frutos empiecen a pedir nutrientes, con este metodo los haces mas grandes el resto de frutos y mas dulces, eso si, por contra atrasas la cosecha al menos quince dias, en las calabazas no lo necesitan, sus raices...
Desde luego la tierra no es la más apropiada ¿El estragulamiento que presenta está blando en sus alrededores?
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Anturio.htm
¿Es está larva? https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQpkmfpIsOOP-PA7JivVOW4FZGXd9vlzjmsEBUMP7WMduh1ffSe
Primero, el Clorpirifos granulado es para matar insectos del suelo, no va a hacer absolutamente nada en las hojas, y además en las larvas de gorgojos sirve más bien poco, además su efecto es por ingestión y por su volatilidad, por tanto lo tienes que mezclar muy bien en profundidad, pues no se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.