No lo sé con seguridad, pero estas plantas tienen un latex venenoso algunas variedades, y pueden ser gotas secas de ese latex en los sitios que algun insecto la haya picado, pero es solo una elucubración, pues en realidad no se que son
Mercepeyrou, bienvenida, y el aspecto lo primero que me recordó es afectada por 24D, un hormonal muy usado como herbicida en los cesped, no necesariamente tratada directamente, sino que la mochila que se haya usado con el herbicida se tiene que lavar muy bien con sosa caustica o con amoniaco...
Si haces lo que te dice Victor, que es cierto, vigila que no se infecte de hongos, pues las gotas de agua en las hojas es por donde ellos atacan, lo puedes evitar mezclando algo de abono foliar, o cobre
Parece exceso de agua de riego, espacia los riegos como mucho uno a la semana
A Dios gracias en Andalucía, España aún no ha llegado, así que no tengo experiencia, pero supongo que cualquier producto que sirva para controlar los trips
Antes de que lo prohibieran, te habría recomendo una sal de cobre, pero como estan prohibidas, solo queda un Tiram o Mancoceb
chinche de perros, la chica no ha comido, la grande está muy bien alimentada con sangre de su hospedante, sea perro, vaca, caballo etc, cuando le pica a un animal, pueden transmitirles enfermedades graves...
Está bien usar químicos para combatir las plagas, pero por favor, los químicos, como los antibioticos, solo cuando se SEPA bien para que se usan y si es correcto su uso.
Una vez que empiezan a florecer requiere un riego regular, y un abonado equilibrado al menos una vez en semana. Para obtener una mejor floración es importante cortarle las flores marchitas incluso un poco antes Cuando termine de florecer las descartas y si quieres deja alguna flor para recoger...
Cuidado en Lyon al ponerla en el suelo, teneis heladas que la pasarían con dificultad, ten en cuenta que es una planta subtropical, no aguanta temperaturas muy bajas ni muy altas, en torno de 0 a 35 grados y una altitud máxima, de unos 1000 metros Aunque en verano requiere mucho riego, en...
Prevenir no es posible, lo que si es que cuando tu planta meta después del invierno, vigílalo todas las semanas, sobre todo mira las cabezas de flores y los cogollos de hojas nuevas, al primero que veas vuelve a tratarlos, aunque el producto que te han vendido no es el mejor para los pulgones...
Esa es una de las pocas plantas caseras que admite y requiere mucho riego, y humedad en el ambiente, es más yo las he tenido en un estanque metiendo la planta en el agua todo el tiempo, tapando toda la tierra, claro que el agua del estanque está muy bien oxigenada, pero es un ejemplo de la...
Yo la dejaría por lo menos hasta ocho hojas en sombra La araña roja es una plaga polifagia, pero yo buscaría que plantas tienen síntomas o he visto araña para tratarla, que los acaricidas también matan las arañas que se comen a la araña roja, y siempre es recomendable respetar la fauna predadora
Desde luego es una chinche, se parece a las chinches asesinas, peor no lo es, y no sé clasificarlo
Es el azufre el que presenta incompatibilidades, no el jabón potásico que es si mismo es también un mojante Cualquier producto que tenga el limite de fitotoxicidad muy próximo a su dosis de uso, es peligroso mezclarlo con mojantes y aceites
Parece que ya está brotando, al menos en las fotos se ve una yema llena Lo que podría haber tenido tu jazmín es araña roja, es temprano todavía, pero con las calores que están haciendo es posible que se adelanten, si es así, en cuanto salgan dos hojas se van a ir a ellas a comer, y o quitas las...
Creo que lo mejor es que pongas el post en el foro de orquideas http://foro.infojardin.com/forums/11-orquidea.40/
ultimamente han prohibido un montón de productos, y como ya estoy jubilado no he estado al tanto de esas normas, así que lo mejor es pasarte por un garden y preguntar que productos tienen contra el trips, si quieres no los compres y consulta antes aquí que nos parece los que ten han recomendado...
Lo que me figuraba, pero tenia que descartar otras posibilidades, caso seguro que es un ataque de Heliothrips haemorrhoidalis, produce un acartonamiento de la hoja joven que termina rajándose, y también pica la piel de la fruta impidiendo que crezca la zona picada por lo que se estropea
http://articulos.infojardin.com/jardin/calendario-jardin-mayo-sur.htm
que no ocupa todo el tronco, sino zonas mas o menos redondeadas
Puedes tratarlo con algún insecticida, y dile al que te lo vaya a vender que son pulgones verdes, no compres Dimetoato
http://plantas.facilisimo.com/blogs/general/olor-y-color-la-lavanda_1138178.html Recueda, suelos secos y pedregosos
Podría ser alternaria, pero no suele ser grave, recuerda que la Poinsetia, es una planta austera en agua, no la vayas a pulverizarla con agua solo
jejejeje pues no tanto, tengo un termómetro en el balcón y solo marca 26 grados, y esta mañana en la moto necesitaba un chaleco
Porque se pudren muchas de ellas al llover, le salpica agua con tierra y se estropean los frutos Las ramas se secan, pero que yo conozca no hay ninguna plaga que las corte, y fíjate que el final de esas ramitas están llenas de yemas
Me parece que empiezas con un ataque de cochinilla algodonosa, con un bastoncillo de los oidos mojado en alcohol, trata de quitar las manchas una a una, hasta que desaparezcan, es labor de buscar muchos dias
Regarla, recuerda donde viven salvajes las adelfas, en la linde de los rios, con las raíces metidas en agua medio año, pero recuerda que no debes de encharcar, no es lo mismo agua corriente bien oxigenada que agua estancada, en los pantanos no hay adelfas
Tienes un ataque de Trips
Si vas a Londres y te paseas por el "Real Jardín Botánico de Kew" tiene varios árboles tropicales cultivados allí desde hace muchos años, la entrada cuesta 15 libras, o costaba cuando fui la última vez hará unos tres años, pero veras que los tienen a todos en un enorme invernadero Es como soltar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.