Pos no me enteré. Entré en hilo de la huerta por galicia, pero no vi nada (aunque a lo mejor fue porque no leí mucho hacía atrás, que os poneís a hablar y vaya cuerda:silbando:)
Elegantes sí, pero de delicados nada eh, como mucho el pulgón en primavera con los primeros brotes, pero luego nadita, ni oidio, ni mancha negra y eso que los tengo en maceta, en tierra firme tienen que ser aún mejores. Lo único importante (aparte de gustos rosaleros) es buscar rosales...
@Rebeca Souto para saber más info sobre algún pon en google el nombre del rosal + HMF. Y en la primera web que te sale tienes toda la info que quieras -Ejemplo
A lo mejor es un tema de copyright por temas de la patente o algo de ese estilo. Es que no cuadra lo que te dicen porque muchísimos rosales antiguos se venden injertados sin ningún problema. Yo lo achacaría todo a temas de copyright o a que se quedaron sin stock (y de ahí que en la web no digan...
@MMG... me llama mucho la atención la tierra que tienes. ¿Qué tal es?
Esto está hecho! Cuando florezca prometo algunas fotos. Para que vayas viendo un poco los colores reales, te pongo estas fotos que me parecen bastante fieles a los colores de verdad. Al principio las flores recién abiertas son de un color amarillo "yema de huevo cocida". Después aparece un tono...
Yo el primer año solo podo las ramas rotas o dañadas por el viaje y la punta de las ramas para orientarlas hacia donde me interese que crezcan (cortando alguna yema que crezca hacia el centro del rosal). Vamos, una poda mínima y muy ligera, pero creo que necesaria; ya que si vamos formando el...
@Teira ¿y qué rosal es? :idea:
Pues ahora ya me haces dudar, pero diría que en donde están los sobres de semillas la tengo visto alguna vez. Cuando vaya, miro y si no tienen te aviso. Gracias. Hasta febrero-marzo no se plantan, ¿no? ¿Dónde las compraste en internet? En otros hilos del foro hablan mucho de www.seedaholic.com...
Ahora quiero poner el sistema de riego por goteo y estuve mirando precios en la susodicha tienda y ¡vaya precios! Tengo que mirar en más sitios a ver si encuentro los materiales a mejor precio... y sino los pillo por internet
La conozco! jaja Mis próximas semillas de albahaca las voy a comprar ahí :mrgreen: Siempre que voy procuro echar un ojo por las plantas que tienen por si tienen algo interesante, aunque luego no compre nada. La tierra de los rosales, macetas, abono y algun fitosanitario los compro ahí.
En los frutales se hacen tratamientos de invierno para reducir las plagas en la época de crecimiento. Si no recuerdo mal, se usa aceite de invierno + fungicida + insectida (había un post en el foro de frutales donde explicaban todo, pero habría que buscarlo). Supongo que se podría adaptar algo...
En mi caso los elimino a mano en los estadios iniciales, pero llega un momeno que se hace imposible porque casi de un día para otro todos los brotes y las hojas tiernas aparecen cubiertos de pulgón. Cuando llego a ese punto, uso un antipulgón sistémico (la planta lo absorbe y se vuelve venenosa...
@freia ¿Será roya? ¿Es como si la hoja tuviera óxido?
@jmrumbo ya no puedo dejar que espiguen porque ya no están. Este año estoy dudando en comprar del perejil rizado para ver como es, o al menos hacer una maceta de perejil rizado y el resto con perejil normal. No sé aún, cuando vaya a la tienda a ver si me decido. @Teira ¿pero que foto jardín es...
Jajaja aquí lo mismo hablamos de rosas que de patacas. ¡Me encanta! Eso es porque hay buen rollo en el foro Yo no puedo plantar nada porque no tengo sitio. Lo máximo que tengo son unos perejiles en las macetas de los rosales, y además los arranqué hace unos días porque ya iban viejos y en nada...
Cada día está mas bonita la poinsetia, qué suerte y qué mano tienes con las plantas. Yo este año también compré una mini poinsetia en Lidl, total por 1,5€ tampoco supuso mucho dinero. La tengo en la calle desde que la compré y aguanta estupendamente el frío, pero en cuanto vaya mejorando el...
@jmrumbo a ver si nos puedes subir alguna foto de tus injertos en rosal, que así aprendemos todos y siempre está bien ver como se hace A mí me encantaría aprender, pero no tengo portainjertos ni sitio donde ponerlos :-(
@mirosman ¿cómo va tu poinsetia? ¿se llegó a poner bien roja?
Normalmente son injertados, y en el caso de Austin injerta sobre Dr. Huey, aunque en la web oficial también vende alguno en sus propias raíces. De Meilland no tengo ni idea de que portainjerto usa pero también sin injertados
Los rosales de floración única solo florecen una vez y se acabó hasta el año que viene. Si van teniendo flores en verano y otoño entonces son rosales de floración continua o reflorecientes Si quieres rosales que aguanten el clima gallego, yo me iría a los Austin de cabeza (más que nada porque...
Están en inglés, pero creo que se entienden: establecer una rama principal y podar las ramas secundarias dejando 2-3 yemas. [MEDIA] Este rosal no es propiamente trepador, pero en clima cálidos algunos rosales crecen como locos y se pueden llegar a entrenar como trepadores pequeños para una...
Según lo que busques. Si quieres que crezca en volumen haces una poda ligera y si quieres mantener el tamaño podas un poco más fuerte
Claro claro, los de única floración se podan por junio-julio y así tienen todo el verano y el otoño para formar ramas nuevas. Y como siempre florecen en las ramas que se forman el año anterior, lo harán en las ramas que se formaron en verano y otoño.
@jmrumbo los rosales de floración única en invierno no se tocan. Como mucho se hace una poda de ramas rotas o enfermas, pero lo gordo de la poda en justo después de la floración, aunque tampoco necesitan mucha poda extra. Los rosales antiguos solo florecen sobre ramas de 1 año, si las podamos...
Si la finca de Rebeca está en Balcovo tuve que verla en verano sí o sí cuando me iba de ruta por esa zona. Sobre la hortensia trepadora no tengo ni idea de sus cuidados... es más, hasta que hablaron de ella en el hilo de Rebeca, no sabía ni que existiera tal cosa:gafotas:Pero supongo que...
...
@Teira eso se hace en 5 minutos y en una ferretería tienes los ganchos, tornillos y cables tirados de precio. Estoy mirando fotos de Mme Gregoire Staechelin y menuda chulada de rosal Ahora estaba viendo unos videos de poda y estoy llegando a la conclusión de que (en general) no estamos podando...
Lo del cable es muy fácil: 2 tornillos y un cable vertical y listo. Y si haces esto en los cuatro lados de la columna, mucho mejor, aunque luego tú tienes que ir atando el rosal porque no se van agarrando solos [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
A mí como alternativas al cable se me ocurre poner una red de gallinero en los 4 lados de la columna. Pero creo que lo más fácil y rápido es poner 2 clavos por cada lado de la columna y pasar un cable. Para podar depende un poco como veas las plantas. En coruña tampoco es que haya un invierno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.