Mírate estos vídeos: Cogen un rosal trepador (o semitrepador), le dejan 3-4-5 ramas principales y cubren una pared o una celosia. En tu caso puedes hacer exactamente lo mismo, pero envolviendo la columna con 3-4 ramas. [MEDIA] [MEDIA]
Lo de que estén sobrevalorados supongo que es como todo, que muchas veces valoramos más "lo extranjero" cuando muchas veces en casa tenemos cosas parecidas de la misma calidad y además made in spain. En mi caso me decanté por los rosales austin porque buscaba unas ciertas características en los...
El año pasado hice esquejes de rosal y muchos prendieron. También es verdad que todos son rosales ingleses y esos tienen fama de esquejarse con bastante facilidad. En total se secarían 4-5 esquejes y eso que puse una maceta hasta arriba. Te dejo unas entrada de mi blog donde hablo de los...
Pues yo estoy deseando meterle la podadora a los rosales, pero hasta finales de enero no lo hago. Los rosales de tuincentrum de este año están brotando (muy lentamente, eso sí; pero ya tienen alguna hoja abierta), y los veteranos están secando hojas sin verse aún intenciones de brotar, aunque el...
A Lady Emma al principio, el primer año, va un poco perezoso en crecimiento y en floración, pero después es una máquina de dar flores una detrás de otra. Para que te hagas una idea, el primer año sólo dio 5 flores y este año (su segundo año) lleva más de 70 y aún tiene alguna en fase de capullo,...
@jmrumbo, coincido con lo comentas de que las condiciones del terreno y el clima pueden influir en la vigorosidad de los rosales, tanto para bien como para mal. Pero no entiendo el porqué te parece un error hacer esquejes de un rosal injertado. Un suponer: si tienes un rosal en sus propias...
@usaore, cuéntamos más cosas. Y si tienes fotos del proceso, aún mejor:mrgreen:
Yo hasta mediados/finales de enero tampoco podo, y aunque en febrero también pueden venir días fríos ya no es lo mismo. En enero me voy fijando si van hinchando las yemas, y cuando veo que empiezan, les meto la tijera antes de que abran los brotes
Hola otra vez Hoy me fui a una tienda jardinería a mirar los sistemas de goteo y vengo desilusionado. Tenían los tubos y microtubos y unos goteros autocompensantes de 3,9L/h; pero no había ni codos de 90º, ni programadores, ni las lancetas para pinchar en la tierra. En cambio, lo que sí había...
Es según el clima, si es muy frío lo entierra para protegerlo porque es la zona más sensible del rosal. Si es un clima cálido (inviernos suaves) no sería tan necesario enterrarlo. Aunque para mí eso de la protección contra el frío no me termina de convencer, porque nunca se me dio por medir la...
Claro! precisamente lo del franqueo es por lo que voto a favor. Si entierras el nudo del injerto y la variedad injertada empieza a echar raíces es precisamente porque esa variedad responde bien en tu terreno (agua, nutrientes, pH, textura del suelo, etc, etc). También es verdad que el...
Es que tengo ir pensando algun sistema porque así me ahorro tener que ir a propósito a regar casi todos los días. Después, con ir 1 vez a la semana a echar un ojo y revisar que todo esté bien, ya es otra cosa.
Estoy pensando en hacer unos círculos en el tubo en la maceta así como éste, porque así no tengo que sacar 3-4 tubos iguales para la misma maceta. ¿Cómo lo ves? ¿Será viable con los goteros autocompensantes? [IMG]
El injerto va a gusto del consumidor jeje -Por ejemplo, en los rosales antiguos, si entierras el nudo del injerto el rosal enraíza por si mismo y el rosal forma estolones (parecidos a los de las fresas) y acaba extendiéndose por el terreno con el tiempo. Si dejas el injerto al aire, eso no...
Poda las ramas secas, enfermas y rotas; y dependiendo como quede, le puedes hacer una poda muy ligera a las ramas sanas para darle un poco de forma
Hola. Tengo una terraza pequeña y en verano es un suplicio tener que estar regando un día sí y un día no (además tengo que ir a propósito a regar), por eso había pensando en instalar un sistema de riego por goteo en las macetas. Este sistema lo quiero usar para 7 macetones de unos 60 litros de...
A mí también me llegaron con las yemas algo hinchadas, pero tampoco le doy importancia porque ahora con el frío se paran ellas solas. Aunque claro, aquí el frío que hace no es comparable con el que puede hacer en Valladolid por estas fechas y a lo mejor sufren un poco más los brotes Por el tema...
@mirosman ¿la tienes mucho al sol directo? estoy pensando en comprar una y cultivarla todo el año, pero tendría que estar a pleno sol en verano y no sé si lo aguantará
Parece mancha negra, pero a estas alturas ni me preocuparía en tratarla porque en unas semanas el rosal ya se quedará sin hojas de cara al invierno y se te soluciona el problema por sí solo. Si quieres puedes ir quitando las partes más afectadas a mano.
Ya me llegaron los rosales pero hasta el viernes no puedo ir a por ellos a correos. Espero que no les pase nada y no se mueran
Me acaban de enviar la factura diciendo que la semana que viene ya tengo aquí los rosales, pero lo malo es que no los voy a poder plantar hasta el viernes o el sábado que viene:gafotas:
Tampoco me mandaron ningun correo diciendo que no tenían los rosales que había pedido. De todas formas, aún no me estoy poniendo nervioso porque supongo que tendré muchos pedidos antes que el mío. Les daré unos días más de margen antes de preocuparme jeje
Yo sigo esperando...
Vivo en Coruña (clima atlántico con mucha humedad y temperaturas entre 0º-25ºC) y me gustaría saber si hay algun tipo de orqui que pueda cultivar durante todo el año en el exterior y con sol prácticamente todo el día. En donde la quiero tener la temperatura en verano puede llegar a subir hasta...
Pues yo aún no tengo noticias de mi pedido y a ver si para la semana hay novedades
Entonces haces poda corto, no? Yo voy a tener que hacer algo parecido este año porque, aunque tuve muchísimas flores (especialmente de Lady Emma), las ramas me están desbordando y salen fuera del balcón... y queda feo
@KUL ¿un día nos puedes enseñar como los podas?
Lady Emma Hamilton con el frío las flores más amarillentas [IMG] [IMG] [IMG]
Haz un montones de esquejes de todas las formas posibles (madera joven, vieja, intermedia, etc) y aprovecha a darle una buena poda al rosal porque las escasas raíces que le quedaron no van a ser capaces de alimentar tanta cantidad de hojas y ramas. Yo cortaría por muy bajo, casi por donde...
El día 5 de noviembre me mandaron el aviso de envío con un trackcode para hacer el seguimiento por correo y a los 3 días ya los tenía en casa sin siquiera haberlos pagado
Separa los nombres con una coma y un espacio.