Hola de nuevo, parece que me estoy aclarando con lo de las fotos. Después de tantos años de manejo de imágenes en el ordenador, resulta que una tiene problemas con que hay que bajarlas de la nube :Rolleyes:. Echeverias tengo y sedums y graptopetalums, muchos de ellos estropeados por la lluvia...
Hola a todos, después de un año y animada por la pregunta de @Cupra, os comparto a mis gorditas. Todos los dias que hace bueno salgo después de comer a darles unos pocos cuidados y es algo muy relajante. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG][IMG] Como veis, son muy variadas y...
Hola, lo siento, Lur. Sea quien haya sido, a mi también me ha destrozado cosas, eche verías y sus híbridos sobre todo. Pero luego con el sol de ayer parecían joyas.
Qué va! :feliz:. Es que parece ser que falló el disco duro. Precisamente ;-). El ordenador tiene sus añitos. ¿Te has comprado un ordenador nuevo? ¡Uf, acabo de venir del dentista y me duele to :oyoy: .
@Beaita, las cineraria se siembran de cara al invierno, entre 15 y 18 grados. Se cubre un poco la semilla y se mantiene húmedo el sustrato (del normal). Nacen a las 2 o 3 semanas y son un poquito lentas. Es mejor hacer transplante cuando miden unos 5cms. Su periodo de flor aquí es abril y son...
Vaya, me salió torcida la foto desde el interior...
Cuando los geranios ya decaen en estas fechas, es cuando las kalanchoes bosfeldiana se empiezan a poner bonitas y frescas. Las tengo en las ventanas de la cocina al norte, y parece que son felices, aunque en realidad progresan en cualquier sitio, las pobres. Me alegra mucho verlas mientras estoy...
Mirosman, me alegro de que tus gerberitas te florezcan. Las mias también lo hicieron este verano en varios tonos de rosa, salmón y blanco, pero no les hice foto y también he recogido sus semillas, aunque con este tiempo muchas no han madurado bien. ¡Vaya cactus bonitos que tienes! Increíble...
Dinfelu, siempre me llaman la atención tus hibiscos. Nunca había visto tantos colores ni tan hermosos. Te mando un saludo.
Betty, me encantan tus plantitas y esa preciosidad de tórtola (¿?) Linda foto.
Hola, Josep, seguramente en tu zona podar los en primavera es lo indicado, por la temperatura. También aquí hay quien lo hace en primavera. A mi me florecen a partir de junio y con la vegetación que echan en invierno salen muy fuertes. El problema es la mariposa del taladro, que si no fuera por...
Hola, no sé donde estás y parece que el tiempo ahí es bueno. Espera para podar de nuevo. Si son jóvenes y están fuertes, tienen más reservas. Los míos es que llevan muchos meses en flor y decaian ya. Pero no te preocupes, son plantas fuertes y sobreviven a casi todo :-). En realidad pueden...
Es tiempo de podar los geranios y resguardarlos hasta el principio de la primavera. Si no, no dejan de dar flores cada vez más pobres hasta que se debilitan tanto y cogen tantas plagas que hay que tirarlos. No puedo caer en la tentación de sacar nuevos esquejes :Whistling:. :beso:
Muy buenos dias a todos, después de mucho tiempo. Me ha costado mucho encontrar el pajarito en el árbol, y te agradezco que nos lo hayas solucionado. Espero que todos estéis bien por lo menos de salud. Por aquí no hay casos de virus entre los más cercanos y el confinamiento no se nota demasiado...
Mirosman, estuve haciendo mis reflexiones en los últimos meses y llega un momento en que dices: o me lo llevo todo por delante o esto va a poder conmigo. Y te lo llevas todo por delante y ya está. :risotada:. Sobre todo si tienes otra cosa entre manos que también te hace feliz sin tanto esfuerzo...
Perdona, Betty; perdona, Seixo. Hermosas las hortensias blancas. Me encantan las fotos que has subido, Betty. Tienen una gran belleza plástica. :beso:
hola a todos, después de tanto tiempo. He visto vuestras flores y alucino. ¡Qué hermosuras en los dos hemisferios :feliz:! Los hibiscos de dinfelu me tienen fascinada, sobre todo ese de color malva grisáceo. Betty, y tus hortensias blancas. Mirosman, los lotos, los girasoles y todo lo que subes...
Sé a lo que te refieres @mirosman. Las espuelas de caballero (consueldas) son anuales y los delfinos son perennes. Quiero hacer la prueba con ellos, pero por si acaso sembrare' de los dos. En general las ranunculaceas se dan bien aquí : bergenias, aquilegias, heleboros, menos los propios...
Ya tengo casi pensado lo que voy a poner contra la valla del final. Pondré unos rosales de esquejes de los míos, intercalados con delfinos y aquilegias. La parte mala :mrgreen: es que los delfinos hay que sembrarlos. :risotada: En el resto de los bordes del pradito , lirios y hortensias. Tengo...
Preciosas flores, @dinfelu. Me encanta esa variedad.
Hola a todos. ¡Qué bien que seguís subiendo cosas al hilo, porque yo ando un poco liada! Me han impresionado los cactus de Josep y las florecitas de Mar, de los semilleros de primavera. Lo de que las prímulas y pensamientos repiten floración ahora, es algo que he observado aquí también y no...
Hola a todos , me que quedado un poquito atrasada y he releído todo. Mi jardín está de renovación y cambio :angelito: @Mar101, mis capuchinas están mejor entre sol y sombra, se les ponen las hojas más frondosas. A mi parecer tienen un período bastante corto de vida activa y enseguida dan...
¡Hola a todos! :-) Estamos muy calladitos mientras nuestras plantas van floreciendo, mal que bien en mi caso. @dinfelu, la florecita amarilla tubular me recuerda a un phygelius aequalis, pero no estoy nada segura. Si es así, has tenido suerte. Hermosos hibiscos y cannas @marte77 , es preciosa...
@dinfelu, te agradezco muchísimo ese maravilloso reportaje, ya que no sólo descargas a la planta del esfuerzo de madurar las semillas, sino que las aprovechas. No sabía que pudiesen madurar así en agua y luego en seco y es una gran información para mi. La florecita amarilla no la reconozco. No...
Crassula atropurpurea. Es su nombre :-) De nada. :-)
@seixo, muy bien hecho con los rosales. Entiendes mucho de ellos. Y esa suculenta es una crassula que compré por Internet el año pasado. Si quieres un trocito ya prendido te mando. A ti y a quien me pida hasta que se acaben. Meto por todos los sitios y me prenden.
@seixo , me encanta el tratamiento que les estás dando a tus rosales y su resultado. Supongo que no son rosales grandes y que ya florecieron. Les estás tratando como si fuesen sarmentosos, que se podan después de la floración. Perdona si te pregunto de qué variedad son. Saludos.
Hola a todos, feliz domingo :-) @dinfelu , te agradezco mucho tus aportes con respecto a las alstromerias. Cuando dices que pones las semillas en un vaso...¿a qué te refieres? ¿metes las cabezuelas en un recipiente esperando que maduren? ¿secas?...Es que no sé si te refieres a que las pones en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.