Re: Árboles por CO2. Ya he expuesto que actúo bajo un convencimiento que considero real y por tanto cierto. Sí, por el número de personas que lo hacemos pues, como toda minoría, suena a loco. El único problema para mí es, como dije, los que generen los plantones (que veo que no los hay por lo...
Re: Haciendo pinitos.... Bien snailman, eso precisamente lo he ido averiguando yo mismo. Pero hay veces en que, al abrir "subir imagen" y pulsar "examinar" no pulsa digamos, se bloquea el cuadro, y nada. Lo intento, lo vuelvo a intentar........... cierro el foro etc...... y, cuando le "apetece"...
Re: No recuerdo haber sembrado nada Hala pues yo también lo subo. Aunque no sea útil quizá, si tienes interés plantea el tema en otro foro para que lo vean los "monsters" de ésto de la botánica. Vaya que éste se pierda pronto en la portada principal. Un saludo R. de Té y todos. :5-okey:
Re: Árboles por CO2. Hola Verdecillo&snailman. Gracias por vuestro interés pues ya lo daba por acabado. El tema como mínimo está en el ambiene, con perdón de la crisis. Me ha gustado tu foro Verdecillo por conciso, "práctico" y positivo. Es exactamente lo que yo tenía ideado hacer...
Re: Haciendo pinitos.... Bien, veo que el pino está por encima de todos ......... a la hora de comer paella je je que bien merecida está. Isidro, si estás por ahí, a ver si me puedes decir cómo subir fotos que ésto sube cuando quiere. Gracias.
Re: Árboles por CO2. Que pasa pueeeeeeeessss maño? Bien, veo que eres un maño con maña o mañoso por lo menos. No divaguemos más que está Lucía Lapiedra (con perdón) en la tele y ya no sé si el cambio es climático o febril. Entonces parece que ya podemos estar más tirando a Ceuta por...
Re: No recuerdo haber sembrado nada Rosa de Té ¿has visto una peli que se llama "La invasión de los ultracuerpos"? :13mellado: Más suerte.
Re: Haciendo pinitos.... Gracias Silbadell. Es que los trasplantados están que ni se mueren ni se recuperan. Bueno, he leído en los foros antiguos que hablan mucho. Pero de este caso no. Como se pueden plantar otros sin problemas pues nada, haremos reposición. ;-)
Re: Árboles por CO2. Bien Silbadell. Mmm espera que piense.... . . . Bien. Ya tengo mi café aquí calentito jjjjé. :44cafe: toma éste. El gusanillo me lo ibas a poner tú que creí que eras enfermerA :susto: :11risotada: El tono jocoso no falta en mis mensajes. Cuando ví que nadie contestaba...
Re: Arañas... ..Y de la manía de cazar moscas a saltos ¿no me dices nada argiope? :9990sorprendido: Vale ya lo he leído en Wikipedia, son arañas saltadoras. Muy hábiles. :5-okey:
Aserrano (o quién lo sepa), ya he sembrado mis esquejes de olivo (hará dos o tres días) y respecto al tema del enraizamiento me han dicho que puede ser tarde pues, por el estado de la savia, es aconsejable hacerlo hasta finales de año. Por tanto me gustaría, de no enraizar y sólo brotar en...
Re: El rincón de los caracoles Coña que en mi casa hay babosas leche!!! Compiten con las rumina cuando llueve :22rezando:
Aserrano no es buena propaganda (Argiope) para mí, simplemente, acabas con el negocio de Ketama. :5-okey:
Re: Arañas... Chulísima, parece un helado. ;-)
Re: Arañas... AracnÓloga (:icon_rolleyes: ) Bueno, gracias a tí ya conozco un término más. Supongo que se puede extender la zona de la viuda venenosa aquí a Melilla ¿no? Aprovecho para preguntarte por un tipo de araña peluda y pequeñita que es muy familiar y hasta le tengo cariño pues la...
Re: ¿Qué es? Je je invéntatelo je pues Isidro mismo je je (o casuarina isidrarum que ya va siendo hora hacerte un homenaje con el epónimo). Por cierto ¿cuántas pulsaciones tienes escribiendo? a ver si te gano en algo leche me haría ilu :55burla: Bueno, lo del nombre común lo busqué en...
Re: No recuerdo haber sembrado nada ....... disculpa Rosa de Té....mmmm....¿a cuánto está ya tu planta?¿cotiza en bolsa? je je desde luego el suspense le da su atractivo. Acabarás poniendo tu foto. :-) Ánimo.
Re: ¿Qué es? Gracias ambos. Vienen muchas páginas. Este ejemplar es joven evidentemente. En Wikipedia lo llama pino australiano, pino de París, cola de caballo. Propio de zonas tropicales. Roble hembra es "allocasuarina fraseriana" o algo así (WK).
Re: ¿Qué es? Buenas tardes Isidro y gracias. ¿tiene nombre común?
Hola de nuevo. Tengo uns pinos recién nacidos y me gustaría saber si necesitan algún cuidado especial en esta fase pues he leído algo sobre ello y parece que es la estapa más delicada de su vida. Este es uno trasplantado a raíz desnuda que está tumbado y lleva muchos días así, sin que se...
Me gustaría saber cómo se llama este árbol (?) que hace muchos años está en mi patio: [IMG] [IMG] En la primera es la del fondo. Gracias.
Re: Arañas... Gracias Argiope :-P Lo de "arañóloga" es la especialidad de las arañas ¿no? o....... ¿iene que ver con tus uñas? :9992aaaaa:
Re: Ficus estropeado Otro té en el Polígono :5-okey: Tiene bastantes ramillas. La unión tronco-ramilla sólo la distingo por el color y el nudo. Supongo que no he de tocar la parte verde. Suponía que he de eliminar lo seco. Por si acaso .... El señor va brotando lentamente algunas hojas. Se...
Re: Ficus estropeado ¿Qué hago con las ramitas secas que hay por varios sitios? Si se cortan, ¿por dónde? Ahora ya están brotando poco a poco algunas hojas y en geneal están verdes las ramas. Saludos.
Re: Arañas... ¡¡no me digáis que hay viudas en España!! aaaaaaaaargg creía que era un problema del país del Pato Donald y los italianos que le dieron la mala fama a la tarántula peludaaaaaaa :22rezando: :9992aaaaa:
Re: Sequoyas Acabo de ver que el olivo produce al máximo hasta los 150 años. De ahí que en los olivares (Andalucía) sean tan jóvenes. Y por otro lado que el pino longaeva más angtiguo se lo cargó un becario por lo que el actual más antiguo está en sitio secreto. Buen provecho. ;-)
Re: Sequoyas Bien. Eso había visto, no por raras son caras. ;-)
Re: Sequoyas Sí Isidro, creo que ya me confundo de persona. Es todo relativo. Depende de con quién se hable. Acerca de sentimientos siempre se ha dicho que a las plantas hay que hablarles..... no lo inventaría un botánico. Lo de Grazalema es puntual pero sí registra la máxima pluviosidad....
Re: Sequoyas Bien Isidro. Pero como vea a alguien en el "Escarabajo Verde" o este tipo de programas soltando un "que pasa pueeeeees maño??" voy a sospechar. En "ornamentales" me han respondido y creo que con algo más de riego van bien. Parece que nuestro pino sólo está en el oeste...
Re: Sequoyas . .
Separa los nombres con una coma y un espacio.