Muchas gracias a todos :26beso: Carmen, la humedad la consigo gracias a los humidificadores, que aunque no aparecen en la foto, también están, lo mismo que el ventilador. Jara, colgar las orchis fue el mejor sistema que se me ocurrió para darles luz, humedad y al mismo tiempo tener más...
Siempre que veo las fotos de esos magníficos invernaderos que tienen algunos de nuestros amigos, me producen una envidia inmensa :icon_mrgreen: , menudo privilegio contar con un pequeño jardín y un espacio para colocar a todas nuestras orquídeas. Yo no tengo esa "suerte", pero al menos cuento...
Ignoro la cantidad de raices que tiene, pero el tamaño perfecto para esa planta sería una maceta de unos 9/10 cms ;-)
markus creo que deberías cambiar la maceta, si la foto no engaña es demasiado grande para esa planta :happy:
aincioa ya nos mostrarás la floración de esos híbridos. El de la página 92 podría tener familia del spicerianum. En cuanto al King Arthur, una suerte adquirir paphios con tantos brotes y flores en camino :happy:
markus, la foto no ayuda mucho ;-) , no consigo apreciar la tonalidad de la planta, podría tratarse del Rosy Dawn.
Hola po0nzho, intenta ponerte en contacto con rathwulf, es de tu pais y también tiene paphios, seguro que el te puede ayudar :5-okey:
Re: PALO DE BARRO Gracias Nacaxa Yo tengo una Pleurothallis grobyi y lo cierto es que montada sobre corcho y musgo funciona estupendamente, a pesar de que tengo que procurarle mucha humedad ambiental. En estos momento la tengo en flor con nueve varitas ;-)
Mat hay un ejemplar híbrido del tipo Maudiae, que tiene flores en dos brotes, y el pequeño de la izda, justo delante del anterior es el Cam's Cloud (P. emersonii x P. bellatulum). Estoy a la espera de que el Ruby Leopard se digne asomar la cara, que lleva formando capullo una eternidad...
Gracias Susana :26beso: P. helenae es una miniatura encantadora, y lo mejor es que cuando se cruza con otra especie de tamaño mayor, como es el caso de gratrixianum, el híbrido resultante se "achica". Si te fijas, P. Little Alexander, híbrido resultante del cruce de helenae con gratrixianum,...
Todavía siguen en flor algunos de las orquídeas que os mostré anteriormente así que he hecho una foto "coral" de ellas. La planta que aparece en prímer término a la derecha y que no tiene flores es Phragmipedium sedenii. Podeis observar la miniatura del helenae :happy: [IMG]
En efecto Sullivan, la orquídea de Nacaxa también es un híbrido de la misma familia que la tuya.
Re: ¿Epidendrum lancifolium=Encyclia cochleata? :happy: A todos nos puede ocurrir. Tanto a la cochleata como a lancifolium les doy los mismos cuidados. Las mías también están sacando brotes ;-)
Re: ¿Epidendrum lancifolium=Encyclia cochleata? Miwena has recuperado un post del 2007 :icon_mrgreen: De todos modos, yo tengo la cochleata, lancifolium y la fragans, y aunque parecidas, son distintas ;-)
Re: PALO DE BARRO alana efectivamente no es cuestión de discutir lo que cada uno sabe, yo tengo una fábrica de porcelana. ;-) Si la vasija es de barro, obviamente con el paso de los años, se deteriora, como pasa con los tiestos que tenemos en el alfeizar de la ventana, o los botijos que se...
Re: PALO DE BARRO alana efectivamente el esmaltado que lleva, que en el caso de barro se conoce como "engobe", y que se suele dar a las piezas de barro para darle brillo, le quita porosidad. En cuanto al material usado, es barro, no barbotina. Barbotina es un témino técnico fránces que se...
Dices bien Sullivan, es un híbrido, pero además de ser una planta muy linda, podemos clasificarla como híbrido de gratrixianum, aunque tenga más parentela :icon_mrgreen: Por tanto, las pautas de cultivo de la especie, sirven perfectamente para tu ejemplar :happy: Felicidades por unirte a...
Gilperes creo que no me has leido bien, las dos son híbridas.
Las dos son Phalaenopsis híbridas ;-) Como verás hay tantas y tan parecidas que intentar encontrar el nombre exacto del híbrido es imposible, salvo que al comprarla venga etiquetada :happy: http://www.sogo-orchids.com/en/ http://www.floricultura.nl/hfdprdgroups.asp?id=0&pid=1622&mid=1633
Re: PALO DE BARRO Desde luego con esa temperatura no hay miedo a que se enfrien :11risotada: Las que necesitan mucha humedad y no tienen periodos secos, seguramente se encontrarán muy cómodas. ¿Has probado con alguna pleurothallis?
JARA yo tengo esa planta de Sun Moon, identificada como Goodaleara Tahitiana Dancer "Lambaba Cutie". Me costó bastante que floreciera porque solo tenía dos seudobulbos, pero las flores que saca son enormes comparadas con la planta y además huele estupendamente. Según mis datos está...
Re: PALO DE BARRO Efectivamente, no son baratos. Los planos, como se ve en la fotografía tal vez son los más adecuados para dendros. Tendrás que estar atenta a que la planta no se mantenga demasiado húmeda ahora en invierno ;-)
Re: PALO DE BARRO El enlace al que se refiere alana lo inició nuestra compañera de N.Y. marrranito(los antiguos recordarán a Diana :happy: ) mostrando una fotografía obtenida de este foro http://forum.theorchidsource.com/ El sistema es el mismo que muestra Nacaxa, y el que aparece en las...
Re: las orquideas de cultivo dificil..... Arturo comerse las orquídeas de noche tiene un peligro, no se ven los "habitantes" :meparto: :meparto: Siguiendo con el tema, yo, al igual que Arturo considero que mi gran problema es conseguir mantener vivas plantas que necesitan una temperatura...
Re: porque da "keikis" y no flores mi dendro phal? murray tu planta sufre estres, no ha tenido el descanso de frio y sed necesario para obtener la floración adecuada, de ahí la proliferación de keikis y ausencia de flores. Muchos dendros que necesitan este tipo de descanso, como los nobile,...
Re: PALO DE BARRO Este sistema lo comercializa Röllke http://www.roellke-orchideen.de/preislisteorchideen/zubehoer/gietopf.html En mi visita a sus instalaciones no recuerdo haber visto este montaje, he repasado las fotografías por si lo hubiera captado, pero eso no significa que no hubiera...
Desde luego no tiene visos de haber sido cultivado, pero............ Tiene que ser P. hirsutissimum v. esquirolei, nativa del sureste de China, norte de Tailandia, Laos y Vietnam. Desde el mes de noviembre y hasta principios de abril, riegos muy pequeños, con temperaturas máximas de 12/15º...
Supongo que te referirás al P. fairrieanum ;-) El vendedor estará en Taiwan, pero el paphio no ha sido recolectado allí, entre otras cosas porque esta especie es de la India. Los restos de arcilla pueden deberse al sustrato que hayan empleado para mantenerla fresca durante el envío. Es...
Re: CONSERVAR UNA ORQUIDEA CAMBRIA martuki al decir "cambria", te puedes estar refiriendo a diversas especies, ya que los comerciantes les ponen ese nombre a una gran cantidad de orquídeas. De todas formas, lo que has de hacer es cortar la vara al ras, en este tipo de orquídeas, que habrás...
aincioa las pautas de cultivo que solemos aportar casi siempre se refieren a las especies. Los híbridos, como también hemos comentado otras veces, son mucho más tolerantes. No obstante, viendo la parentela del King Arthur, lo mejor es un cultivo del tipo insigne o villosum, al menos ese es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.