Re: Problema en hojas de almez He visto las fotos que has puesto en el foro de arboles y aunque no se ven bien parecen los característicos daños de galeruca del olmo....
Re: me comen los brotes No acabo de entenderlo del todo lo que nos quieres explicar ¿te los cortan a ras del suelo o a cierta altura?
Re: Parra infectada. Parecen huevos de alguna clase de chinche, se parecen a los de nezara viridula pero hay muchas especies de chinches que tienen una puesta más o menos igual o muy parecidas. Yo no soy capaz de distinguir la especie de chinche por la puesta...
Re: Bichitos amarillos + Agujeros hojas Pues la verdad si puedes gasta otro que no sea el expellex (no lo he probado), estos insecticidas que no ponen la concentración que tienen; me mosquean un montón, a parte que hay otros a mitad de precio. Se comercializan con los siguientes nombres...
Re: ¿qué le pasa a mi menta? De nada. El azufre es ecológico y siempre que le dejes tres días de plazo de seguridad antes de consumirla y la laves no hay problema alguno.Y eso en el caso del mojable , en el caso del azufre el polvo ni tan siquiera tiene plazo de seguridad. En rosas dicen...
Yo tampoco lo acabo de tener claro que las produce; la única que conozco que puede producir agallas en las plantas de la familia de las Verbenaceae es la bacteria Rhodococcus fascians. Si es; una bacteria que no aseguro que lo sea esta difícil de salvar , se puede intentar con algún compuesto...
Re: ¿qué le pasa a mi menta? Parece oídio (erysiphe cichoracearum)...
Re: me comen los brotes A ver si al final, va ser lo mismo que lo de este mensaje. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=311244
Re: Problema extraño con Rosal De nada, gracias por comentarlo.
Re: hormiguitas en pepino... Intenta poner fotos en lo que cuentas hay algo que no cuadra.
Re: Hibiscus con hormigas? Posiblemente lo que tu llamas huevos sean coccidos ,en España que yo sepa no hay ninguna clase de hormiga que ponga los huevos en los brotes de la planta. Las hormigas gastan a los cóccidos , pulgones ,cochinillas como si fueran vacas las trasportan a los brotes...
Re: carencia de calcio Las enmiendas caliza molida son suficientes para restituir al suelo la cal que le falta. Dosis: 1500-2000 Kg. por hectárea a aportar en otoño y se entierra labrando. http://www.fertilizando.com/articulos/Yeso%20Agricola.asp...
Creo que este mensaje también te puede servir ayuda: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=6720932&postcount=4 Suerte
Re: Fotos problemas hojas de menta, por favor qué es y como eliminar? Si puedes cortar las partes afectadas y si las hecho ya dos o tres tratamientos meterla dentro de casa. Cuando en una enfermedad te dan el nombre de la planta detrás es que suele ser específica de esa familia de plantas. Por...
Re: GOMOSIS!!!!!! Durazno-Albaricoquero Gracias a ti viejo y una cosa más que se me ha olvidado comentarte esta enfermedad no se desarrolla con temperaturas altas ,por lo que es bastante habitual que tire las hojas de primavera y las que salgan a principios de verano salgan bien; pero si no se...
Re: Quien sabe identificar a este parásito Para su control aparte de los que ya te han dicho; te pueden servir insecticidas que contengan alguno de los siguientes principios activos. ACEITE DE PARAFINA 72% ACEITE DE PARAFINA 79% ACEITE DE PARAFINA 83% ACEITE DE PARAFINA 83% ACEITE DE...
Re: Bichitos amarillos + Agujeros hojas Pulgones y orugas para los dos plagas te servirán las piretrinas naturales, O las sintéticas como: cipermetrin,detametrin, permitrina, alfacipermetrin, betacipermetrin etc. Suerte
Re: GOMOSIS!!!!!! Durazno-Albaricoquero La gomosis en si no es una enfermedad, si no un síntoma que lo puede causar varias cosas y nada tiene que ver con agallas o deformidades de las hojas, un árbol puede tener gomosis (suelta resina) y las hojas seguirán siendo normales hasta que el árbol...
Re: GOMOSIS!!!!!! Durazno-Albaricoquero Tienes razon Antonio el cobre es fitotoxico para estos arboles, pero se lo recomendado para tratamientos de invierno cuando el árbol ya no tiene hojas para matar las posibles esporas que queden en las grietas de la corteza o yemas; en esta fase que el...
Muchas gracias por los comentarios .pero en un post it no es para hacer consultas es para consultar información, aparte que las rosas se salen un poco del tema de un foro de orquídeas. Pero bueno ya que estamos en ello te contestare, suponiendo que no sea ninguna enfermedad; para plantar...
Yo la verdad es que también lo gasto poco últimamente desde que gasto el aceite de neen de preventivo una vez al mes pocos problemas de plagas he tenido. Pero antes de gastarlo en periodos que no e tenido el aceite , e tenido serios problemas con los cóccidos varias veces y el imidacloprid me la...
Tienes razón al echar 0,5ml se queda en una concentración de 0,010 que es lo mismo que 0,01 por lo que la concentración que tu tiene es equivalente a 0,75 ml, lo que pasa que al estar preparado ya no se sabe el tiempo pierde bastante efectividad, pero tranquila que puedes tratar la planta que no...
Cuando huelen a podrido suelen ser bacterias, en Europa no tienen cura por estar prohibidos los productos para tratarlas, en México lo puedes intentar con kasugamicina, pero ya te aviso que si está muy afectada es difícil de salvar....
Re: Que plaga es y cómo la extermino ?? Si las instrucciones suelen venir en el envase, en el siguiente enlace encontraras algunos de los que se gasta en tu país para su control ,ten cuidado de que el principio activo no sea imidoclaprid que se gasta para muchas otras especies de cochinilla...
Re: Identificar insectos, ¿son perjudiciales para mis aromaticas? De nada canary.
Re: GOMOSIS!!!!!! Durazno-Albaricoquero A esto ya; te conteste http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=6852654#post6852654
Supongo que el imidacloprid ese que tú tienes será para aplicarlo sin diluir, ten en cuenta que el del 20% que te dicho se diluye en un litro de agua 0,5 ml lo que lo deja en una concentración 0,02 (con estas cosas del tanto por cien siempre me lio ,pero más o menos).Y lo puedes aplicar...
Re: enfermedad en almendro Posiblemente barrenillo (Scolytus amydali, Scolytus mali ). a estas alturas poco se puede hacer ya. http://articulos.infojardin.com/arboles/plagas-arboles.htm#barrenillos
Re: Plaga en fresal! Mi correo es taenialis@gmail.com mándame la fotos y ya te la reduciré y subiré yo.
Re: Identificar insectos, ¿son perjudiciales para mis aromaticas? Pregunta aquí: http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?s=&daysprune=-1&f=103 Yo no consigo identificarlos, cuando preguntes en ese foro no digas nada de plagas o si son malas para mis plantas, ya que son muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.