¡Hola! ¿Pierde las hojas en invierno?
Bueno... así sí :meparto: Es una Paulownia, seguramente Paulownia tomentosa: [IMG] [IMG]
Re: Palmeras y "similares" ¡Hola! Sólo con mirar la textura, forma del tronco y espacio entre los anillos, ya se nota la diferencia: Veitchia joannis [IMG]
¡¡¡Muy bien dicho, Vega!!! :11risotada:
Re: Palmeras y "similares" ¡Hola! La primera es un "chaguaramo", Roystonea regia. La 2 tiene toda la pinta de ser palma canaria, Phoenix canariensis. La 3 es un drago, Dracaena drago. [IMG] Y la 4 es una Caryota, seguramente Caryota urens.
Re: ¿y qué son? ¡Hola! La tercera "recuerda" a una Pentas: [ATTACH]
¡Hola! Depende mucho del origen de la serie o película, en climas fríos las camelias en árbol tienen un aire: [IMG] También hay rosales cultivados en pie alto: [IMG] Lagerstroemia indica e híbridos: [IMG] [IMG] En climas cálidos es muy común ver Delonix regia (en...
¡Hola! Tiene todo el aspecto de ser una Plumeria, posiblemente brotada de una semilla, espera a que de flores para ver si merece la pena conservarla o no, ya que las variedades mejores se reproducen vegetativamente (clonación, conjunto de fragmentos idénticos de ácido desoxirribonucleico...
El primer Sedum es posible que sea Sedum burrito. [ATTACH]
Ah, bueno, 30°C a 32°C en febrero no está mal... No mojes las hojas, que tiene mucha tendencia a los hongos y quítale las flores viejas para que no haga semilla (puedes dejar una...), ya que si se pone a madurar semillas deja de dar flores.
Sedum sp., Sedum sp. y Cissus quadrangularis: [IMG]
¡¡¡Nooo!!! :meparto: ¿¿¿Qué hace una Calendula officinalis en Nicaragua??? Es muy fácil de cultivar, pero requiere temperaturas frescas... [IMG]
¡Hola! La primera es Argyranthemum frutescens y la segunda tiene todo el aspecto de ser una variedad de Fittonia, Fittonia albivenis: [ATTACH] [IMG] [IMG]
No te fíes mucho de eso de que sufre las heladas, sufrirlas, las sufre, pero a partir de -15ºC aproximadamente, que no creo que sea muy habitual por tu zona... :11risotada:
¡Hola! Pues sí, sí que se parece más a la Firmiana simplex. [IMG]
¡Hola! Si las hojas son ásperas puede ser una Broussonetia papyrifera, del Japón: [ATTACH] [ATTACH]
Re: ¿Alguien sabe qué es esta planta? ¡Hola! Es una Dracaena fragrans y esas manchas marrones suelen salir si le da el sol directo en algún momento del día.
¡Hola! Es de la familia Araliaceae y se llama Schefflera arboricola: [IMG]
Re: Helecho ¡Hola! Me parece que tiene que ser algún Blechnum, posiblemente Blechnum gibbum: [IMG] [IMG]
Re: Un regalo... Naughty boy!!! :11risotada:
¡Hola! La última es un Amaranthus, posiblemente un Amaranthus tricolor: [ATTACH] o puede ser del tipo Amaranthus cruentus, A. hypochondriacus. A. hybridus... [ATTACH] [ATTACH]
Re: Un regalo... ¡Por ejemplo! Nunca me he fijado bien en las flores de las Aucubas, pero seguro que se distinguen así: (Esta es una flor típica, "completa", con órganos masculinos y femeninos, una rosa, por ejemplo) [ATTACH] Como en las Aucubas los sexos están separados, Las flores de los...
Re: Un regalo... ¡Hola! La familia es Cornaceae, no Solanaceae!!! Si le da el sol directo se suelen hacer en las hojas unas quemaduras negras bastante antiestéticas, aguanta perfectamente las heladas (-20ºC y más) y es muy fácil de reproducir por medio de esquejes (yo tengo uno en este...
¡Hola! La primera es una Lobelia, supongo que Lobelia erinus: [IMG]
O es Strelitzia nicolai o es Strelitzia alba, todavía no me he enterado en qué se diferencian. Seguro que al final es la misma planta... [ATTACH]
Hola! He estado buscando un poco y en "sitios serios" como el del Jardín Botánico de Missouri > http://www.mobot.org/, el "United States Department of Agriculture" > http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?42032 o el Davesgarden database, la Wigandia caracasana aparece como nombre...
Re: f l o r .. a z u l ¡Hola! Es una Commelinaceae llamada Dichorisandra thyrsiflora: [ATTACH]
¡Hola! La primera es una joya, Hippeastrum reticulatum var. striatifolium: [IMG] [IMG] [IMG] La segunda es una Tillandsia y no, no es parásita.
¡Gracias Paolita! :11risotada: Mariadelcarmen, las Hypoestes de pintas blancas, rosas o rojas son variedades de la misma especie que requieren los mismos cuidados y duran lo mismo, años.
¡Hola! Me imagino que son los capullos, si no me equivoco en los crocus salen así también. La verdad es que la foto era imposible...
Separa los nombres con una coma y un espacio.