Son cienpies, no son dañinos para las plantas, al menos yo no conozco ninguno en España que lo sea, lo que si dependiendo de su tamaño pueden ser muy dolorosas sus picaduras, mira lo que dice la Wiki "Son carnívoros y para capturar a sus presas tienen unos apéndices bucales muy desarrollados que...
Si estan todas las ramas afectadas en una dirección y no hay ninguna en la otra, hay que buscar además de que hongo es, lo que causa que ataquen por un lado y no por el otro, Puede ser sol, viento, riego o lluvia, incluso vecinos
si los tallos son muy viejos quizás no tengan ya yemas adventicias o ciegas, para rebrotar
Con cipreses recien plantados solo le quedan las manos para arrancarlos cuidando que no molestar las raices de los cipresese, yo lo que haría es cortar los hierbajos lo mas bajo posible, la malloría moriran, y los que queden los arranca mas tarde cuando no hagan daño a los cipreses
Ponga unas fotos, tanto de la planta como de lo que considera plaga, y si es con telefono o tablet asegure el enfoque para poder ampliarla
Yo no usaría ese compost directamente, a mi me parecen Melolontha melolontha, y puede que tenga mas de los que ha visto, yo lo llevaría a donde lo compró y que le garanticen que no son Melolontha
¿Está seguro que los pulgones están muertos? Los pulgones si excretan un liquido pringoso al que acuden las hormigas para alimentarse que a veces llega a gotear sobre las hojas inferiores a las zonas atacadas, también este liquido es atacado por un hongo llamado negrilla
"ya que les da el sol" Pues intenta que no le de el sol, hasta pleno invierno, si estas en clima templado, no quieren sol, y la reacción que has visto de parecer secas es su forma de defenderse del sol Otoño no es la mejor fecha para comprar la planta, es mejor comprar las semillas...
No rompas el cepellón si decides trasplantarlo, pero la tierra que tiene es la apropiada para un bonsai, que es la forma en que lo han cultivado, creo que con abono de bonsais y demas trucos que emplean los que usan estas tecnicas te ira bien Contacta con el foro de bonsais a ver que te dicen...
Te venden por telefono, tu contacta con ellos, en la pagina tienes los telefonos, yo estoy algo mas cerca que tu de ellos pero son casi 500 Km tampoco me puedo llegar en un momento, y cuando les he hecho un pedido me lo han mandado por mensajero, no es barato el envio pero llega al dia siguiente...
También tiene un poco de oidio en las hojas viejas, te sugiero que compres un fungicida de la familia de los triazoles y curas el oidio incipiente, previenes roya y mancha negra
replantalos ya, y si le das un metro a cada uno mejor
Alfaje, las alcachofas de semilla producen casi 40% mas que las de estaca, y se mantienen en el campo un solo año, asi que si le daran fruto, lo que si que estas plantas son mas pequeñas, así que puedes acercar el marco de plantacion, y como no tienen pinchos tampoco es necesario dejar mucho...
Las luces artificiales, salvo algunas especificas para plantas, no tienen efecto en los cultivos, ya que no ayudan a la foncion clorofilica, asi que eso descartado como causa El dimetoato es un insecticida, a sea, matan insectos, no mata hongos que es lo que yo distingo en tus hajas, usa...
En el paquete de las semillas debe venir las fechas de siembra, las hay de casi todo tiempo hoy en dia, así que no te puedo ayudar si no me dice que variedad es, y si son de las clasicas recuerda que en verano se secan para volver con las primeras aguas, que son plantas de más de dos años y el...
Si en esta fechas si no las tienes dentro se casa podrías usar Clorpirifos al 48% con una dosis de dos centímetros cúbicos por litro El problema del Clorpirifos dentro de casa es el olor que tendrías que soportar, como ya no tendrás heladas grandes podrías sacarlas unos dias y tratarlas fuera
En tierra desde luego con el agua de lluvia de mi zona, unos 700 litros anuales les sobra, incluso algunos inviernos sufren, pero si lo tienes en maceta con arena gruesa, del tipo que se le ponen a los cactus, yo les doy el mismo tratamiento, es decir, riego en primavera y otoño como mucho dos...
Lo seco esta muerto, y no resucita, eso si las yemas adventicias que tenga pueden tapar las zonas secas Para que las yemas adventicias se muevan tendrás que dejar que le llegue la luz, así que corta con una buena tijera de poda todo lo seco, y a esperar (paciencia de jardinero) a que se recuperen
Todavía no se ha inventado el producto que resucite a las partes muertas de un árbol, lo seco está muerto, todo lo más es que si no ha llegado a matar la rama, las yemas que puedan existir, regeneren a la vista el árbol y no deje un hueco
Algodonosa no la veo, acanalada creo que si, pero seguro pulgón
Perdona fade011 ni me di cuenta, y mira que era para ti la contestación, para tu rosal ve buscando ya las mariquitas para que dentro se veinte dias estén más que instalados, y pero cuando tengan menos pulgones de los que necesitan emigran
Haz la foto con Macro y tripode para que salga mas enfocado
Glacosan es una marca que a todos sus componentes les pone ese nombre, y luego añade digamos el apellido Cuando nos cuentes que has usado un producto ve a la etiqueta y busca la composición, esa es la que tienes que mandarnos ya que Glacoxan solo de vende en Argentina En cuanto a tu problema no...
¿Al trasplantarla has guardado la altura del cuello, o este está enterrado ahora?
¿Le rompiste el cepellón al trasplantarla?
¿Has tratado el césped que está a sus pies con algún herbicida?¿Has cortado el césped con un corta-hilo? Mira a nivel del suelo si el tronco tiene algún daño, en lo que se llama cuello de la planta Las causas que se me ocurren son Afectación por herbicida hormonal, aunque no cuadra del todo...
Exactamente lo que te dice Tomaset, pero yo lo explico con otras palabras, "es un producto, que añadido al agua, hace que ese agua moje más"
Eso son huevos, pero no sé decirte de que insecto o animal, que tampoco sé si son insectos, aunque sea lo más probable Eso no a sido lo que ha hecho que tu planta se caiga
Yo pondría la pregunta en el foro ecologico http://foro.infojardin.com/forums/el-jardin-ecologico.9/
Te puedes dirigir a Koppert http://www.koppert.es/plagas/pulgones/ o cualquier otra empresa de las que se dedican a soluciones ecológicas, hay más, te pongo esta porque he trabajado con ella y me han atendido muy bien
Separa los nombres con una coma y un espacio.