Re: Mis 2 Palmas se partieron a la mitad (KERPIN) Yo quitaria los restos de las plantas muertas con todas sus raices y en los huecos del suelo esparciria fungicida para suelos en polvo. (fjate si consigues Captan o Alliette ) y repetiria a los 30 dias Debes ser muy cuidadoso con el...
Re: Mis 2 Palmas se partieron a la mitad (KERPIN) Hola Bienvenido. Lamento lo de tus palmas, estaban muy bonitas Dalas por muertas, aunque los milagros existen...... Te refieres a que el viento fuerte las partio ???? que fue ...huracan ?? a mi me da la impresion de que tienen hongo...
Re: dypsis lutescens Ariadna: bienvenida a este foro Tendrias que definir algunas cosas. *tamaño de la palma a plantar *distancia a las cañerias *son cañerias de electricidad subterraneas o cables subterraneos? Una Dypsis lutescens (Areca) adulta y con muchos años puede llegar a los...
Re: Arboles epifitados en las canariensis Tranquilo...nadie tiene apuro...:5-okey:
Re: Arboles epifitados en las canariensis Jesus : La planta pequeña es un Ficus carica (higuera tradicional y de frutos comestibles.) En cambio el que esta en la palmera no se parece en nada. (en realidad la hoja se parece mas al Gomero (F elastica) que a la Higuera (F carica) Podrias...
Re: Brahea armata, tengo algunas dudas. Fantastico !!!! Tienes dos Braheas que no se parecen en nada !!!!! Una de dos : o son "variedad verde" y "variedad clara" o cuando crezcan seran ambas iguales qui lo sa ???
Re: que palmera es y que le puede estar pasando?? Hola Juanda: Bienvenido al foro !!! Tus plantines parecen ser de Rhapis exelsa, una muy bonita palmera de varios tallos delgados a la que le gusta vivir en media sombra y con buena humedad Las manchas, tal como lo mencionas, son causadas...
Re: Arboles epifitados en las canariensis Hola: Con higuera silvestre te refieres a Ficus carica ???
Re: Arboles epifitados en las canariensis Hola Jesus : que buen caso !!!! la palma es Brahea sp y tienes idea de que Ficus se trata ???
Re: Una muy buena pregunta Y por quer decidistes cambiarla de maceta ????...por lo que dices no le asomaban las raices por debajo ni nada por el estilo...entonces ???? Ademas, lo normal es cambiar a una maceta un 50 o un 75 % mayor....no un 300% !!!! Una planta chica en una maceta grande...
Re: Palmera sin nombre en Sambu Gracias Ayllon, pero creo que solo se puede especular. Alli hay otra especie , pero, quien arriesga ???
Re: La pregunta del millon. Hola Pedro. Asumo que estas de bromas y asi las tomo ya que yo soy el primero en mofarme de los demas...ademas me encanta el buen humor. Pero te digo lo siguiente. A los cocoteros los modificaron geneticamente para 1-lograr resistencia al Lethal yellowing. 2 -...
Re: La pregunta del millon. Hoy es un dia especial......los lei a Migacebo y a Jmacias....toda una fiesta !!!! solo falta que aparezcan Mauser, y Ross y empezamos de nuevo........:meparto: Pedro: Me parece que te estas olvidando de la mas importante de las palmas comerciales ....El...
Re: Identificação Tengo la impresion de que las palmas de Bahia (1ra foto de Pedro) son R oleraceas. En cambio la segunda foto de Pedro (la palma rechoncha) es una R regia Pero no me hagan mucho caso...ando mal de la vista
Re: mi cicus Nada que ver con los cactus. es sencillo , cuando hace mucho calor mas agua y en invierno poca . Si esta dentro de la casa con calefaccion, tendras que adecuar el riego. La planta te ira diciendo con su comportamiento......
Re: Arboles epifitados en las canariensis Masai, amigo: Estamos todos diciendo lo mismo. Epifita es aquella planta que crece sobre otra planta sin parasitarla. El Ficus luschnathiana (NO todo el genero Ficus) puede tener comportamiento epifito cuando se dan estos casos .....y punto. Nada...
Re: mi cicus Hola Locro: (tu sabes que ese apodo corresponde a una comida tradicional de mi pais ???) Tu planta se llama Cyca revoluta y es comun que se pongan amarillas las puntas de las hojas cuando le falta agua o le sobra sol.
Re: Arboles epifitados en las canariensis Hola Masai: la definicion de Epifita es : planta que vive sobre otra sin parasitarla En esta situacion particular se cumple la definicion Creo que este texto puede aclarar la cuestion: Una epífita se define generalmente como una planta que...
Re: Arboles epifitados en las canariensis El arbol pareciera Ficus luchnathiana. La generalidad de estos casos estan producidos por la deyeccion de pajaros que llevan semillas de este arbol . Estas semillas se alojan en los restos foliares de las palmeras ( por ejemplo Phoenix sp y Butias...
Re: "Pon tu Foto del día" Vamos a darle mas vida al foro!! Candle : Esa mata de palmas del Parque Metropolitano, me recuerdan a algunas Bactris sp. Tendras algunas imagenes de los detalles ??? o recuerdas algunos de esos datos, espinas en tallos y hojas, flores , frutos ? Saluditos
Re: TRANSPLANTE DE PALMERA Totalmente de acuerdo contigo...!!!!! ....pero aqui quieren trasplantar una Cyca revoluta . De todas formas me parece la primavera la mejor epoca, previo una buena poda para evitar dehidrataciones innecesarias En Asia, en los cultivos comerciales las arrancan...
Re: "Pon tu Foto del día" Vamos a darle mas vida al foro!! Lindas imagenes Pedro....no sabes lo que te envidio....sueño con Panama , con algunas Margaritas y una linda panameña..... Lastima que nadie se anime a identificar las palmas ......estan todos muy haraganes
Re: euterpe edulis Hola Guntur: esta muy bonita y sana esa Euterpe....cuidado con el frio...es mortal. Sombra, ambiente humedo y calido Respecto de las archontophoenix: yo abri un post , hace una eternidad, cuando este foro estaba lleno de sabios e intercambiabamos opiniones a diario....
Re: AYUDA URGENTE TRANPLANTE PALMAS REALES Karen: Me gustaria ver algunas de las grietas de esas Roystoneas para poder opinar con mayor conocimiento de causa. Respecto del cesped. El "cesped" es cualquier hierba que este debidamente cultivada, cortada y atendida para que luzca bonita....
Re: cocotero de dos cabezas. Hablando de cocoteros ....aqui hay algunos que traigo desde la IPS que son curiosos....no hay dudas [IMG] [IMG]
Re: Identificación de una, que no es palmera. Hola Miro Un sinonimo es Curculigo capitulata. (nombre comun por aqui es "falsa palmera") abrazo
Re: Palmera sin nombre en Sambu Miguel........
Re: palo de agua no crece Dracaena fragans cultivar 'Massageana' (tambien palo de brasil pero para nosotros en Argentina el nombre mas comun es Palo de Agua....adivina por que ???? dos cosas: 1- sacala del porta macetas blanco porque alli se puede acumular agua y pudrira las raices 2-...
Re: rareza en el botánico de Buenos Aires exacto!!!!! al fondo a la izquierda , metida entre las demas plantas , hay que mirar bien. Busca las espinas !!!!!! esas Livistonas estan bien y es correcta la ID No hay otra cosa, que yo sepa !!!! Gracias y buen paseo
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=122903 http://www.palmtalk.org/forum/index....&gopid=428835& http://www.cult.gva.es/palmeral/es.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.