Plántalo en la definitiva porque empezará a echar raices y llenará la maceta pronto.
teira que adelantados los tienes ya :sorprendido:
freia mira, aquí tienes al Cafe http://www.helpmefind.com/rose/l.php?l=2.17424 tiene un color bastante curioso. Según la foto se ve más marrón, amarillo, anaranjado o medio blanco
Ya lo congelé. Lo puse en cubiteras y así voy descongelando según lo necesite. Y ahora a ver qué resultado me da :-)
freia pues espero que vayan mejorando con los años poco a poco y tener floraciones también en otoño. En mi blog estoy haciendo un "semanario" (que es como un diario, pero en vez de días hablo de semanas) y voy poniendo las cosas que les ocurren a los rosales. Aquí puedes ver la entrada del blog...
Yo estoy muy contento con Comtes des Champagne. No me esperaba que funcionara tan bien y menuda fábrica de flores. Lo compré el invierno pasado en Tuincentrum y me dio 25 flores en todo el año. Y este año también parece que irá por el mismo camino porque ya tiene 4 o 5 capullos en formación y un...
Usha al final hice lo que dijiste. Le quité la pulpa, la piqué en la batidora y saqué casi 1 litro de liquidillo ¿Qué voy a hacer ahora con tanto? :sorprendido: Me eché un poco de liquidillo en las manos y para mi sorpresa, se absorbe muy rápido en unos pocos segundos y se deja la piel suave
Ayer hice recolección de pencas de Aloe vera porque tengo sobreproducción de plantas en la terraza y necesito más espacio para mis otras plantas. Me puse a cortar un aloe y ahora tengo una bolsa llena de hojas que me gustaría conservarlas de alguna manera para poder utilizarlas cuando las...
chris29 me encanta tu terraza y le sacaste muy buen rendimiento. ¿Probaste alguna vez las buganvilla o los rosales pequeños?
A mí me están saliendo los Nerine Bowdenii que planté hace unas semanas cuando fue la oferta de bulbos. También planté Tigridia pavonia y aún estoy esperando a que salga el primer brote...
Tengo una terraza con 4 rosales ingleses en maceta y el año pasado sembré semillas de Cosmos bipinnatus, pero no me gustó el resultado porque crecieron tan alto que casi se comen a los rosales y además se hicieron muy demandantes de agua (teniendo que regarlos casi todos los días en verano)....
@Usha yo con los esquejes tengo un "noséqué" porque los intenté reproducir de 2 formas diferentes: -Poniendo los esquejes en agua: en algunos casos llegan a formar un callo cicatrizal en la zona del corte pero luego nunca llegan a sacar raíz y se pudren al poco tiempo. A mí no me funciona esta...
Es muy bonita @Garachico y el rosal parece que es de un tamaño bastante pequeño que también me llama bastante la atención. A mí me gustan más las rosas de otros colores (amarillos, anaranjados claros) pero Priscilla tiene un gran colorido que me recuerda mucho a los rosales antiguos
Mirad lo que consiguió un forero hace unos años con una semilla. Es impresionante:sorprendido: [ATTACH] http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3646595&postcount=8
En 2 semanas aún no tienen raíces. Yo les daría 1 o 2 meses más de margen para decir si prendieron. Te dejo un enlace en el que justo ahora estamos hablando de esto: http://foro.infojardin.com/threads/tutorial-para-esquejar-rosales-mas-facil-imposible.19821/
...
El otro día compré esta violeta en Lidl porque me llamó la atención la forma rizada de sus flores y el color rojo-violáceo que tiene. No sé muy bien si es una variedad con flores semidobles porque hay flores de 5 pétalos y otras flores con 6 o 7. ¿Sabéis que variedad puede ser? [IMG]
Qué humossss:sorprendido: Y yo que pensaba que la jardinería era para relajarse y desconectar del mundo y del mal rollo... pero se ve que no funciona :?
@Ana María Jiménez cuando lo compré no me fijé en la frecuencia con que había que echarlo y después de abrirlo se me ocurrió leer la letra pequeña y pone de echarlo 1 vez al mes. Con lo cual me va a durar dos suspiros ese abono...
@KUL ¿qué tipo abono usas en los rosales? Es que ahora estoy usando uno granulado especial para rosales que hay que echar una vez al mes y se me hace muy tedioso lo de estar pendiente todos los meses para abonar (aparte de que tampoco es muy estético tener los gránulos en la tierra)....
@Astrum09 ¿cuánto tiempo tardan en florecer desde semilla?
@brooks me interesa esa técnica del shooting. ¿Conoces algún enlace por internet donde pueda leer un poco más sobre ella?
2 preguntas: -¿Qué abono es? -¿Son rosales injertados o en sus propias raíces?
Yo no cortaría nada. Como mucho alguna ramita superior que se cruza de Lady Emma, y de Munstead Woos la Y de la rama izquierda, pero es que si empiezas a podar mucho, te quedas casi sin rosales.
Sí, jeje
Sí, poda por las marcas;-)
Córtala. En la 3ª rama creo que también sale una ramita creciendo hacia el interior, córtala también (aunque a lo mejor es la perspectiva de la foto :okey:)
@Louis de Funes a Mr. Lincoln lo cortaría por donde tienes las marcas. Fíjate ahora que ya tienes un brote grandecillo que está creciendo hacia el interior y eso no puede ser jeje. De Annapurna, yo le hubiera cortado también esa rama larguirucha justo por debajo de la "Y" y también la 3ª rama a...
@freia es curioso lo que comentas de que hay que podar corto los 2 primeros años. Ahora estaba mirando la web de rosales Austin y justamente dice lo contrario: el 1er año podar lo mínimo para dejar que el rosal se establezca. http://www.davidaustinroses.com/american/Advanced.asp?PageId=1920...
Yo tengo la mía en semihidropónico y ahora no la puedo pasar a tierra porque está sacando la vara floral, pero en cuanto acabe la plantaré en tierra
Separa los nombres con una coma y un espacio.