En el foro de palmeras la han identificado como Sabal maritima: [ATTACH] :-)
Re: ¿Que es esto? ¡Hola! Tiene todo el aspecto de ser alguna especie de Hymenocallis, pon fotos en cuanto se abran las flores: [IMG]
Re: QUE SERA SERA.......? ¡Hola! Es un Plectranthus, la especie exacta es difícil de determinar.
Re: ¿planta de rio? ¡Hola! Parece algún tipo de Juncus : [IMG] (El de esta foto es Juncus effusus)
Re: Supongo que es un Sabal ¡Muchísimas gracias! Estoy totalmente de acuerdo :happy:. Yo con las Sabal me pierdo... ¡Por cierto, creo que tengo otra por ahí, voy a buscar la foto!!! :11risotada:
Re: Supongo que es un Sabal ¿Y cómo lo distingues del Sabal minor?
Pues buscando buscando, al final creo que va a ser Erysimum linifolium. [ATTACH]
Mira que aprobar Botánica... :meparto: :meparto: :meparto: Es una Araliaceae llamada Fatsia japonica.
Supongo que es un Sabal, ¿sabe alguien la especie exacta? Foto tomada en Ibiza. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
¡Hola! La primera parece Aloe arborescens [ATTACH] La segunda puede ser alguna mutación de alguna Cylindropuntia ¿Puedes poner fotos más de cerca de esos brotes frescos de arriba? Incluso una foto de la planta entera no vendría mal.
¡Hola! Creo que es Bryophyllum (Kalanchoe) gastonis-bonnieri [IMG] [IMG] ¡¡¡Yo quiero uno!!! :-)
Igual que un Alhelí de los de siempre, pero sin ningún aroma. ¿Qué es? [ATTACH]
Supongo que es un Sabal, a ver esos expertos!!! [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Crea fama y échate a dormir… :11risotada:
A ver si estas fotos se parecen más, sigue siendo la misma planta: [ATTACH] [IMG] ;-)
¡Hola! Creo que es Sedum telephium. [ATTACH]
Re: desconocidas para mi ¡Hola! Ya la identificó Isidro como Polyscias, a mi me parece que exactamente es una Polyscias fruticosa, tal vez la variedad "Elegans".
¡Hola! Sí, es Phyla nodiflora, me la encontré colonizando la parte alta de una playa en Ibiza, haciendo un césped espectacular, lleno de flores, abejas y mariposas. Yo es que gozo como los niños con esas cosas! Me parece un excelente sustituto del césped en zonas secas. Pues pensaba que...
Así tan lejos no es fácil, busca: Solanum seaforthianum Solanum wendlandii Solanum crispum... y no se me ocurren más por el momento. [ATTACH] (Esta es Solanum crispum)
Una planta muy, muy bonita y rara de ver... :happy: [ATTACH]
Flor_de_Lys, a mi me parece que la tuya es una planta distinta, un Pandanus, y tienes razón, poniendo la Dracaena en una maceta se puede controlar el crecimiento, puede aguantar un montón de años y se pone muy bonita.
¡Hola! Es un Ficus elastica variegado. Yo esperaría a primavera para ponerle un tiesto algo más grande. [ATTACH]
Hasta el fondo... :meparto: :meparto: :meparto: (Perdona, no he podido evitarlo :meparto: ) Es un Kalanchoe, o Kalanchoe manginii o Kalanchoe uniflora: [ATTACH]
¡Hola! Es una Aglaonema, creo que Aglaonema costatum. [ATTACH]
¡Es una planta preciosa! ¿Verdad? [ATTACH] Alguna vez la he visto a la venta variegada en amarillo y las hay con flores en salmón, amarillo y blanco. Se me olvidaba, su nombre es Talinum paniculatum, de la familia de las portulacas.
Re: Hibisco enorme F.B., a ver si estamos hablando de variedades diferentes, fíjate bien en la primera foto (ampliada), las hojas prácticamente no tienen dientes, mas bien tienen "ondulaciones", se parecen mucho a las de arnottianus en aspecto general y textura y tienen también los pecíolos...
¿Cómo pasarlo a otro tiesto? Con mucho cuidado... :meparto: Un buen método es sujetarlo con una especie de lazo hecho con papeles de periódico. En la ficha de cactos de infojardin creo que se explica como hacerlo. Mira como se puede llegar a poner en unos pocos años: [IMG]
¡Hola! Es un Echinopsis, la especie exacta no es fácil de determinar. En primavera deberías de ponerlo en un tiesto algo más amplio y en invierno debería estar en el exterior en un lugar totalmente seco (ni una gota de agua hasta la primavera) y al sol. [ATTACH]
¡Hola! Creo que confías demasiado en nuestra buena vista. Deberías de numerar las fotos y no estaría de más que pusieras la ubicación, que eso ayuda mucho a veces para identificaciones. Las que distingo yo son: Hibiscus "El Capitolio" sport salmón (es un híbrido de H. schizopetalus)...
Re: Hibisco enorme ¡Hola a todos! Sin ninguna duda es un híbrido de Hibiscus arnottianus, la forma y textura de las hojas, la forma de los capullos, de las flores, la columna estaminal cónica y, lo más difícil: aroma! (sí, al menos por la mañana son bien perfumadas, aunque tengo que decir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.