Busca en una tienda de Pesticidas u Fertilizantes un producto de la familia de los "Triazoles", si es profesional sabrá lo que pides, y dale un par de tratamientos separados unos veinte dias, se quedarán las marcas de donde están ahora, pero dejarán de aparecer nuevas Por ejemplo hay una marca...
La urea es muy soluble, asi que si metes tus plantas en algún recipiente lleno de agua y le cambias el agua dos o tres veces limpias la mayoría de la urea, pero no en dos o tres dias, hazlo todo en un solo dia, luego ponlas donde no se mojen en varios dias y pueda secarse el sustrato
Usa una piretrina, son muy poco venenosos para las personas y animales de sangre caliente, muy rápidas, y de corto tiempo de persistencia, en cualquier vivero la encuentras
Defiendela del frio y riegala poco hasta que haga calorcillo
Opta por cortar por lo sano, y ponerle la canela, plantarlo en una tierra de cactus, de arena gruesa que deje pasar el agua almacenando muy poca, y si le pones otro tipo de sustrato riega mucho menos, maximo un riego cada 15 dias en verano y uno en todo el invierno, en otoño y primavera un par...
Amarillo como si fuera herrumbre? Si fuera así es roya, pero me queda la duda de que pueda ser araña roja, que es casi invisible, necesitarás una lupa de 10X
La tierra de estas últimas fotos no se parecen a la que te dije que le gustaban, esas me parecen arcilla, si es así espacia los riegos aun mas. Si las regaste el domingo, no vuelvas a ponerle agua al menos hasta el 15 de marzo, y cuando empiece el frio distancia hasta los tres meses del invierno...
La primera foto aparece en el sol, y los impatiens no les gusta nada el sol directo, y no suelen usarse como perennes, si les pones piedras pequeñas en la superficie y las dejas morirse en primavera, el otoño siguiente naceran las semillas de de las flores que hayan dado
tiene un ataque de oidio bastante fuerte, tendras que usar algún producto de la familia de los Triazoles, cambiar de materia activa cada vez, tratando cada diez dias hasta que desaparezca la enfermedad, también puedes usar azufre, pero con ese ataque creo que no será suficiente
Lo primero es saber como riegas y cada cuanto, y lo segundo es que parece que le has puesto tierra arcillosa, que no pierde la humedad rápidamente como necesitan las captaceas
Deja que se seque la parte alta de la tierra, y desapareceran, o al menos cubre con piedras pequeñas para evitar que las moscas lleguen a la tierra a poner huevos
Esas moscas me dicen que estas regando demasiado, deja de regar, aunque esté dentro de la casa, dos veces por semana, pero ahora déjala mas de una semana secándose, o bien la sacas de su maceta, sin romper el cepellón, la pones en otra maceta mas grande y rellena los huecos con tierra seca, y no...
¿Como las regabas o como las riegas?¿Las tienes al aire libre, en tierra o en maceta?
Ni ha frenado Bueno al árbol, sufrir va a sufrir, la parte por encima de la que se ha quedado sin corteza le va a llegar poca sabia, y es posible que parte de esa zona se muera, si encuentras fosfitos esparce como dos kilos a toda la sombra el árbol y como medio metro mas, si puedes ponle...
En los chales muchas veces los albañiles abandonan los escombros de la obra en la zona que va a ser jardín destrozando el terreno, sobre todo si después se va a enlosar y no se verán los cascotes Esos cascotes dejan huecos en la tierra que al llegar las raíces tienen que esquivar, y que el agua...
Posteriores al código civil hay multitud de "herramientas" para impedir que esta ley se pueda cumplir, por ejemplo no puedes cortar las ramas de un pino sin permiso de poda, que por supuesto te lo pueden negar
Entonces no es frio como pensé Si le pasas el dedo por las hojas ¿no tiene como un polvillo blanquesino que se puede retirar con el dedo?
Perdona, yo no te he recomendado Decis para tratar los frutos, yo en todo caso te habria recomendado Decis para tratar una oruga que tuvieras en los frutos, que no es lo mismo, mientras no vea el atacante no te recomiendo el uso de ningun insecticida El primer insecto que veras en tu ciruelo,...
¿Que querías curar con azufre en los claveles?¿y que tienen ahora las calendulas para quitarle algún hongo, que hongo es? ¿Tu crees que se puede curar una ulcera de estomago con una aspirina?
Esto no lo sabía http://elhocino-adra.blogspot.com/2014/04/fosfonatos.html Entré buscando marcas, y me encontré con que el registro de productos fitosanitario no el de fertilizantes no lo tiene aprobado, por tanto no se puede comercializar
Hombre la vida de tus perros es posible que pudieran peligrar, pero la tuya creo que no, yo he trabajado muchos años en jardines con pinos y con procesionaria, y rascarme mucho, pero estoy vivo y sin problemas Hay una solución para quitar todas las bolsas de ese pino, pero necesitaría el permiso...
Eso va por autonomías, unos los han privatizado otros no
Franious porque los dos coincidimos en el diagnostico y esa solución es la mejor en las fresas
En estas fechas, afea el árbol, pero el daño es mínimo, yo guardaria la abamectina para agosto que volverá a atacar y entonces si afecta a la floración del año siguiente, si quieres mantenerlo bonito aplicalo
Es un principio de ataque de fitoftora, compra Fosetil-Al has una especie de pintura no muy espesa con el y de arriba a bajo pinta todo lo que parece mojado y un poquito mas alrededor, a los 20 dias, repite, y luego si no se seca sigue repitiendo hasta que esas manchas se sequen, supongo que con...
Hay una página muy buena para identificar plagas y enfermedades de bastantes plantas aunque en fresas es algo deficiente http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/fresas.htm Por la primera foto que vi en tu post, me da toda la impresión de fitoftora infestan (Phytophtora infestan) pero...
Depende d la velocidad de crecimiento, pero entre quince y veinte dias
Dime como riegas, y con que frecuencia, parece que lo que tienes son alcorques, ¿sabes que tierra tienes debajo?
Me ha ocurrido una cosa extraña, en tu siguiente post sobre Cupheas me aparece una rama de cipres como tercera foto que no sale en este, y cuando abro el correo esa foto no sale El cipres puede que tenga fitoftora, yo lo trataría con Fosetil-Al
Separa los nombres con una coma y un espacio.