Ahora que no nos oye nadie, una sardina rellena de matarratas, jejejeje Toca tres cosas, agua, ajo, y resina aguantarse o aguantazos con el vecino a-joderse resignación
No soy bueno en identificación de plagas, a mi para su tratamiento me bastaría decir que es una chinche, pero en este caso me recuerda a una Eurydema ornatum, pero yo le preguntaría a Isidro, mándale un privado con la dirección del post, la segunda foto me parecen pulgones, pero no le veo bien...
No tiene que ser la urticae, pueden ser verdes, amarillas etc ¿Como mantiene las hojas ahora en invierno? ¿Tienes un invernadero de rosas?
Cuando te preguntaba quería saber, ademas de si estaba en maceta o ne tierra, le lugar geografico, para saber tu clima Yo en principio te diría que arranques las hojas que esten afectadas o secas, como es natural las viejas se estropean, pero duran lo suficiente como para afear le cultivo, pero...
No consigo distinguir que palmera es, ¿me puedes decir el nombre de tu palmera?
Yea, mira con lupa de 10x o más, y busca los acaros, no creo que los encuentres
No, los cactus echan las raíces en tierra seca, si la mojas les entrara hongos, y si los riegas correctamente si puede servir la tierra de jardin en vez de turba, pero esta normamente tendra arcilla, que retiene agua y favorece la pudrición de raices y ataque se hongos, por eso te damos tierras...
Hay otra posibilidad, que es acaros, pero en este tiempo no ataca, salvo que la tengas en el interior con calefacción
Mira Es la plaga más grave en el cultivo de rosal ya que la infestación se produce muy rápidamente y puede producir daños considerables antes de que se reconozca. Se desarrolla principalmente cuando las temperaturas son elevadas y la humedad ambiente es baja. Inicialmente las plantas afectadas...
Los dos a la vez jejejejeje
Busca una lupa de 10x o más, y mira esas hojas detenidamente, busca tetraninchus
¿Donde vive tu aspidistra?
Y yo, me atrevo a decirte que no te entretengas de tratar, que es bastante virulento
A mi me parece carencia de hierro, mira si puedes aplicarle un poco de quelato de hierro, si no responde en una semana después de ponerle el quelato, avisa
No veo que te estén haciendo daño, pon una foto de los daños
En la primera foto los huevos ni idea de que pueden ser, en la segunda tienes la crisálida del minador dentro, fíjate en la parte baja de lo dañado a la izquierda del nervio central En la tercera me da la impresión de principio de oidio, pero que yo no trataría salvo que tengas una o dos hojas...
Pues eso pueden ser las manchas, frio
Mis clientes vendian cebollinos o cebolletas según el tamaño entresacando las cebollas dobles, las muy cercanas, las que se veían que no se desarrollaban bien etc en el cultivo, a partir de enero se paseaban por los lineos de cebolla y arrancaban las que a su juicio no iban a ser comerciales...
Todos los productos químicos o no, que se añadan en dosis de veneno, producen efectos que secundarios matando a quien no querías ni deberías matar, antes de gastar dinero en químicos, comprare una lupa de las que llaman "cuenta hilos" y investiga si tienes o no ácaros, que lo mas normal es que...
Sigue siendo un sustrato que retiene mucha agua, pero lo puedes corregir distanciando los riegos, riegala tres veces en verano, una en otoño, una en primavera, salvo que sean muy calurosos que le podrias dar otro, y ningún riego en invierno Cuando vayas a cambiar otra vez el sustrato compra...
Pon en internet "Clorpirifos, Argentina" y busca que te sale en google
No necesitas productos, tienes que ponerle un sustrato que retenga menos a agua, y que percole muy bien Por supuesto, regar con más distancia entre riegos, dale al menos en verano 15 o 20 dias entre riegos y en invierno, uno en todo el y al principio, y ya hasta primavera
Lo que quiero preguntar es si la has abonado últimamente y con que, si es estiércol de que animal, si es abono mineral con que composición
¿Estás en verano o en invierno?¿Que temperatura hace en tu zona?
Parece que describes un fuerte ataque de fitoftora, pero no lo puedo asegurar sin verlo, pon alguna foto donde se vea claro el daño Cuando llegan a lo que describes, tan extendido, suele ser tarde para actuara
felixma hasta el enlace a la pagina de infojardin es mio, el resto es lo que yo he visto en internet sobre los calçots, que son los cebollinos que no engordan y que jamás he sembrado, no tengo experiencia, lo que si he hecho, son cebollas no recolectadas que no han echado tallo, si las dejas en...
Tomaset, pon el cursol sobre la foto, pulsa el boton derecho, escoge "abrir imagen en pestaña nueva" estas las veras grandes, pero si las vieras pequeñas, pulsa ctrl y la tecla + tantas veces como te permiten la foto, para ampliarlas Selenia, viendo las fotos como le explico a Tomaset, y he...
Invierte la maceta, si es manejable, saca el cepellón entero, envuélvelo en periódicos y déjalos en el exterior, si sale la humedad a los periódicos los cambias o le pones más También puedes comprar unas macetas más grandes poner sustrato mezclado con fibra de coco, perlita o lo que quieras para...
No sé si es plaga agrícola, pero la mayoría de los apicultores son también agricultores, o sea, que les interesa a las mismas personas, aunque esto es un foro de jardinería. Tampoco sé casi nada de esta plaga, se que en Europa había una avispa cazadora de avispas, pero ahora hay otra importada...
revenio, eso si lo he hecho, dejar cebollas enterradas sin recolectar, dejar de regarlas hasta septiembre y en octubre recoger cebollinos, pero no me duran hasta junio echando cebollinos, máximo cuatro recogidas Voy a preguntar a amigos a ver como va y si me mandan semillas, que compartiré que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.