No nos ha dicho donde está el fresno, por tanto el tratamiento puede ser uno u otro, dependiendo el hemisferio, si está en verano, el dimetoato que dice Jose Luis, se está en invierno, el que dice Tomaset, si me preguntáis cual considero mejor, diría que los dos en sus fechas convinandolos para...
Puede ser la Saperda carcharias http://www.redforesta.com/blog/2011/10/24/saperda-carcharias-l-perforador-del-chopo/
Eso tiene dos explicaciones la Ascochyta pisi o rabia del guisante que produce manchas en cualquier órgano, empieza por manchas amarillas con los bordes mas oscuros, que al ir uniéndose se vuelven irregulares, pero al decir que los pimientos y los pepinos tambien se vió afectada su producción,...
Eso no es algo muy normal, no es una enfermedad, eso no lo mata en dos a tres dias, ¿Que evolución ha tenido?
¿La oruga es parecida a esta? http://static1.squarespace.com/static/502d2cede4b0ab396711e089/t/514785dee4b0d1d31cb054b4/1363641822973/locustborerlarv_600.jpg http://bugguide.net/images/cache/EQO/04Q/EQO04QC0UQUKIKVKIKCK0KNKKK6KKK6KKKV0RKBK8KLSMKBK9Q1KZK1K8KOKIKLS1QF0WQJ0IK1KZKV0QKT0EQ9K.jpg Mi...
¿que mezcla de semillas has plantado? ¿a que altura lo cortas y cada cuanto?¿que tipo de abono le echas? léenos la composición
El daño que muestras es típico de los Trips como te dice Tomaset, es mas no tienes daños en el centro porque las abejas estan entrando y saliendo y los trips las respetan
Como la riegas?
Toca el tronco a ver si está blando, si es así, corta como dos o tres centímetros por encima de la parte seca, mira si el corte está sano, si no corta mas alto, y vuelve a trasplantarla
Los que legislan son políticos, nosotros no nos fiamos de ellos, y ellos no se fian de los técnicos jejejeje Es cuestión de la actual legislación de europea, para introducir un producto como fungicida, es necesario unas pruebas de toxicidad, que pueden durar años y pueden costar muchos millones...
El llamado castaño de indias es el Aesculus hippocastanum, mientras que el chancro al que se refiere a una enfermadad del Castanea sativa que es el que da castañas ¿que hojas tiene? http://fichas.infojardin.com/foto-arbol/aesculus-hippocastanum-hoja.jpg...
Estas en verano, pues cortar cada dos semanas al menos, y cortar, y cortar y volver a cortar Esparce ahora caminando en cruz con la anterior aplicación
Joaquin, con dos plantas de alcachojas puede hacer cosecha para comer, se le puede quitar en primavera hasta un kilo a cada planta, y con una cosa que para mi es imprescindible en las alcachojas, QUE NO TENGAN PELOS EN EL INTERIOR, además dependiendo de como se crien, puedes quitarles las hojas...
Espera hasta primavera, para que se vuelva a poner bonita Esta planta aguanta encharcamiento, pero en invierno, si quieres flores en primavera y verano, has de darle un descanso en invierno, tal como estás haciendo Recuerda que las flores duran poco y solo las tienen en una temporada en el año
Alocasia o Colocasia esculenta, llamada en vulgarmente en España Oreja de elefante Léete este post que te dice como debes tratarla, necesita algo mas de agua que otras que tienes al lado, es bastante grande por lo que la maceta que tiene es pequeña para ella...
Tu estás en invierno igual que nosotros, los rosales son de hoja caduca, por tanto ahora se mueven muy poco, necesitan muchísimo menos riego, ahora casi ninguno Puedes cortar todo lo que este estropeado, pero fíjate que por debajo del corte, tenga al menos una yema, que estan en las inserciones...
Las lechugas si las vas a poner en lineo, a 20 cm, y si la vas a poner en era, 25 x 25 y mejor al tresbolillo a 25 las alcachofas desde luego son plantas grandes, pero son solo dos, ponlas en la linde, separadas dos metros o 1,5 el dos por tres es para cuando pones muchas, en el lineo necesita...
No recuerdo en este momento el nombre, no es la cochinilla algodonosa, es otra plaga pero se controla muy bien con Clorpirifos Para comprobarlo, acércate con el dedo a esos bichitos y veras que dan unos grandes saltos, cuando recuerde el nombre te lo digo Metcalfa pruinosa
Jejeje, eso es otra cosa, y fijate la diferencia que como tampoco eres un experto en repartirlo te puedo decir que lo has tirado caminando del tobogán hacia el baul, obserba que tienes como una circunferencia más verde, ahí ha caido suficiente urea, en el resto no, y lo mismo que 100 gramos por...
Si, vigila las yemas de las ramas, cuando las veas que se hinchan, es la fecha de tratar con el aceite
Siendo una solo planta, si no se han comido la yema terminal, se puede salvar, ponte un par de guantes de los de latex, y con dos dedos agarras las orugas y las aprietas hasta que exploten Si quieres ver la mariposa que sale de ellas, busca una caja de carton le haces un par de agujeros que no...
Con una lupa de diez aumentos o más, mira las hojas por detrás, a ver si ves unos bichitos con seis u ocho patas correteando por tu planta Si es así, compra un acaricida y tratalo
No pongas piretrinas, es un insecticida de muy amplio espectro y de muy poca persistencia, asi que matarías demasiados predadores que te van a hacer falta en primavera Las piretrinas son una familia de venenos que proceden de veneno natural pelitre que contiene algunos crisantemos
Eso supone unos mil kilos Ha cuando la dosis máxima en maíz, que es el que más se fuerza, es de 500 kilos Si tu terreno es arenoso se puede salvar seguro, pero si es muy arcilloso lo tenemos mas difícil, la solución es regar en demasía, a pesar de todos los problemas que esto pueda causar,...
Se está muriendo por exceso de agua, tienes que secar esa tierra, por eso te decía que a cambiaras a una maceta mayor, para aportarle tierra seca que absorba parte de esa humedad Si quieres salvar la planta, tienes que hacerle un boquete en la parte baja, para que pierda el agua que le sobra, si...
El fosetil lo mezclas con el Acrobat, con lo que no lo puedes mezclarlo es con cobre, porque el fosetil lo arrastraría dentro de la planta, produciendo fitotoxicidad Poda toda las hojas que tengan daños http://fertitienda.com/content/3-condiciones-de-venta
La foto no ha subido
El fosfito es un abono que produce los mismos efectos que el Fosetil, la diferencia es que el fosfito de degrada muy rápido en el envase, así que mira la fecha de caducidad si la lleva, y si no trata lo antes posible con él, pero no dejes de usar cuando te llegue el Fosetil, y me extraña que no...
Pues ni idea, no creo que se hayan hecho estudios de resistencia en ese tipo de árboles
refuerza el Acrobar con Fosetil-Al a tres cuartos de dosis del últimofuerza el Acrobar con Fosetil-Al a tres cuartos de dosis
Separa los nombres con una coma y un espacio.