Entonces busca una lupa de diez o más, revisa el envés de esas hojas, y cuéntanos que ves
Entonces es una carencia de Calcio, busca en una tienda de pesticidas, Quelato de calcio, no de hierro, tiene que ser de calcio, si no la encuentras sustitúyela por un abono foliar con Calcio, y sigues las indicaciones de la etiqueta En los dos casos haz el tratamiento via foliar, que es mas...
Un pelin antes, cuando las yemas se hinchen, que es cuando las raices empiezan a moverse
Pon en tu perfil donde vives, nos ayuda a diagnosticar conocer el clima que te rodea
Cochinillas que son plagas = Coccidos o Pseudococcidos en lenguaje técnico, lo puedes ver en google imagenes
En este momento yo te recomiendo Revus de Sygenta, ten en cuenta que no es sístemico, es traslaminar, por lo que debes de mojar muy bien las plantas La ventaja, es que no mata los predadores de la Tuta, y tiene un plazo de espera muy pequeño, además de ser muy poco venenoso en general
No sé si es por la base del tomate o por la parte donde se inserta a la planta
Revisa los desagües de la maceta, no vaya ser que se hayan atascado
¿Cuanta urea por metro le has puesto?
Búscate otra maceta mas grande, que tenga agujeros en su base, saca el cepellón sin romperlo, mételo en el centro de la nueva maceta a la que le habrás puesto tierra para que el cepellón llegue arriba y no se quede hundido, rellena el resto de los huecos con tierra apretando cada puñado que...
Pues que hace una semana que te la tenias que haber comido, empiezan a salir las flores, se esta pasando, o puedes dejarla para semillas
Por si las moscas, compra Fosetil-Al y dale un tratamiento, no le hará daño y en caso que sea Fitoftora se puede curar y repite a los veinte dias
Empezamos con que lo que nos muestras no es un pino es una "tuya" Tratala con Fosetil-Al con las indicaciones de la etiqueta y repite a los veinte dias hasta que veas que no salen nuevas hojas secas
No sé donde estas, pero podría ser que en tu casa a buena temperatura haya metido, y al sacarlo esas metidas se hayan secado con el frio, pero no me gusta esa explicación salvo que vivas en un sitio demasiado frio Otra cosa es que podría ser es fitoftora, pero tampoco es el clásico ataque, está...
No, son chinches pero yo no se cual, a ver si otro experto te las identifica
El castaño tiene una enfermadad de hongos, muy grave, pero si le entra, se muere casi en el 90% de las veces, es la Phytophthora cinnamomi que los agricultores llaman "tinta", de todas maneras hay un producto que podría ayudar que es el Fosetil-Al, pero sin ver el castaño no puedo darte la...
Compra estiércol de caballo en un Garden, y ponle una capa de dos centímetros en ese alcorque, siempre que la hoja, no abierta, central este verde, si está seca tendrás que sustituirla y si la tienes que sustituir, no pongas una Fenix hasta que el picudo rojo no tenga enemigos naturales...
¿como lo riegas?
Contola el riego
Pon una de esas cochinillas en tu palma y quítate el asco, tiene casi el mismo derecho que tu a vivir
Tienes una ataque de conchitas muy considerable, compra clorpirifos al 48 por ciento, y a dos centímetros por litro de agua
efectivamente tiene araña sigue el conseja de tomaset, pero con esas temperaturas el manzano nunca lo tendras bonito, necesita frio en invierno que llegue a cero o bajo cero
Llégate a un gardens y compra un poco de estiércol de caballo y ponle una capa de dos centímetros en la maceta
Pues aplica azufre en polvo, formando una nube con el que cubra haz y enves Ponte gafas de motorista o de buceador y un pañuelo tapando nariz y boca, para que no llores ni te pique la nariz y la garganta
El dedete es el mejor insecticida, jamás falla, con la dosis de dos dedetes qpretando le bicho en medio, seguro que no se queda vivo jejejeje Agarra uno de cascara oscura, retiralo de la planta y dale la vuelta, si lo aprietas y al matarlo aparece un liquido del color de sangre venosa, está vivo...
¿Como la has regado?
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=354596
Necesito una foto más grande y más cercana a lo que tu crees plaga
Pon una foto para ver ese cambio de color, con lo que me dices no puedo opinar sin dudas por mi parte
Me parece una acariosis, dime si esas manchas además tienen como un abultamiento por el haz, y como un hueco en el envez, si es así busca azufre en polvo, da lo mismo micronizado que sublimado y espolvorea los rabanitos
Separa los nombres con una coma y un espacio.