Aquí teneís mi mini phal que está que se sale echando nuevas raíces y una hojita nueva. Hoy le corté la vara porque ya hace unos días que se secó la última flor y estuve esperando por si se decidía a formar una subvara o un keiki, pero al final nada. La vara se puso de color amarillento y se...
Re: Semillas de Sprekelia: ¿Cómo las planto? ¡SORPRESA!:sirena: Ya hay raíces!!! Le acabo de hacer una revisión a las semis y ya asoma la raíz en una de ellas. La semilla que está más a la izquierda: [IMG]
Re: Semillas de Sprekelia: ¿Cómo las planto? Emanuelo, ésta es la segunda vara floral que me dio el bulbo (dio dos flores el mismo bulbo). Intenté polinizar la primera flor, pero creo que tardé demasiados días y por eso no se desarrolló la cápsula. Con esta segunda flor, la polinicé a los 3 o...
Después de no sé cuantas semanas esperando a que se secara la capsula, hoy, por fin, se secó y abrió. Y este es el resultado: [IMG] [IMG] Debe de haber unas 2 docenas de semillas viables (a ojo). El resto están vacías o sin desarrollar. Pero ahora vienen las dudas: ¿Cómo las planto? ¿Algún...
Re: Me ha salido ésta cosa rara en el cyclamen. La cápsula de las semillas. Cuando se seque puedes plantar las semillas y tendrás más plantitas.
Ahora ya veo las raíces;-) Yo creo que ya puedes regar. Las raíces son de color gris-plateado, así que toca riego. Recuerda: 10-15 minutos en inmersión hasta que las raíces se queden de un color verde y el sustrato se quede bien mojado. Deja que escurra la maceta y la vuelves a poner en su...
Tranquilaaaa... No te estreses;-) No te hace falta ni termómetro, ni higrómetro, ni nada. Déjala tal como está y ella misma te irá diciendo lo que necesita. De momento disfruta de las flores, que ya habrá tiempo para hacer cosas. Muchas veces nos cargamos las phal por darles demasiados...
Re: AYUDA,otro principiante con problemas. ¿Le da el sol directo? A mí me parece una quemadura por exceso de sol.
Re: Bulbosa desconocida XD Elvita, ¿será una plumeria?:16duda:
Re: DESCRIPCIÓN GENERAL DE ALGUNOS SUSTRATOS Perdón por el retraso. Pero sí, entre no mirar las raíces (o no saber mirarlas) y la inexperiencia... Al final, la phal está más pa'alla que pa'aca. Ahora la tengo en terapia, y a la espera de que eche alguna raíz
Re: DESCRIPCIÓN GENERAL DE ALGUNOS SUSTRATOS Gracias, Lajoan por la info de la esponja. Yo tengo una mini phal en spagnum y crece como loca, echando raíces nuevas e incluso se está animando a formar una hojita nueva que le acabo de hoy. A pesar de que tiene mala fama el spagnun, yo de momento...
Re: Bulbosa desconocida XD Yo creo que es Pancratium maritimum. Tengo las dos plantas, tanto la sprekelia como el pancratium, y estoy seguro de que no es una sprekelia. Lo siento;-)
Re: DESCRIPCIÓN GENERAL DE ALGUNOS SUSTRATOS Interesante. No sabía que algunos de esos materiales se podían utilizar como sustrato. ¿Alguien sabe si las esponjas de baño se pueden utilizar como sustrato? Hace tiempo leí un post sobre ello, pero no llegué a ver si dio buen resultado al final. Y...
Re: ¿QUE ES? En Coruña se da de maravilla;-) Figueiras, ¿tienen olor las hojas al frotarlas?
Re: ¿QUE ES? ¿Tomate de árbol?
Os presento un pequeña bulbosa que ya lleva conmigo 2 o 3 años y éste es el primero que se atreve a florecer. Las flores son de un color lila casi blanco y miden unos pocos milímetros. ¿Sabéis que planta es? Y lo más importante: ¿dará semillas? [IMG] [IMG]
Re: Amarilis y flor de lis Yo también tengo una sprekelia. De momento no me floreció nunca, pero como ya tengo un poco de experiencia con ella del año pasado os cuento un poco los cuidados que le doy. Para empezar, es un bulbo muyyyy resistente, lo aguanta todo: sol, sombra, mucha agua, poca...
Re: Sustrato para hippeastrum (especial para interior y climas húmedos) Yo no me preocuparía. Pero si aún así no te sientes cómoda, en lugar de mezclar el abono con el sustrato, puedes ponerlo sobre la superficie de la tierra (sin que toque el bulbo) y así no hay contacto directo con las raíces...
Re: Sustrato para hippeastrum (especial para interior y climas húmedos) Yo para 2 bulbos en condiciones que tengo no me da para experimentar mucho, que si no...:-) Tengo otros 3 mini-bulbos en proceso de crecimiento, y también los tengo en este sustrato, pero no me atrevo a hacer pruebas con...
Re: Duda hippeastrum Cuenta un poco cómo lo tienes: ¿interior/exterior? ¿sol/sombra? ¿está sano y firme el bulbo?... Cuantos más datos nos proporciones, más fácil será saber que es lo que le ocurre;-)
Re: Hippeastrums for dummies / Guia para principiantes Seramis, a ese bulbo le hicieron el corte del plato basal. No es normal que con ese tamaño tenga un plato basal tan joven. Pero no te precocupes, en cuanto lo plantes empezará a echar raíces como loco;-)
Re: Sustrato para hippeastrum (especial para interior y climas húmedos) Sí, es un sustrato casi para orquídeas, pero tiene la ventaja de que se seca rápido. ¿Los nutrientes? Los incorporamos con el abono. Si conseguimos uno que además aporte micronutrientes, la planta no tendrá carencias...
A base de leer y leer, acabo de dar con el sustrato ideal para cultivar los hippes. El cultivo de hippes en climas demasiado húmedos o en interiores, en donde no hay circulación de aire, la tierra permanece húmeda demasiado tiempo y eso en los bulbos es muy peligroso porque se pudren...
Re: hippeastrum lacio ¿Puedes poner una foto? Así se hace un poco difícil saber la causa. ¿Está duro el bulbo? Es importante que sea duro al tacto.
Re: hippeastrum lacio ¿Exceso de agua? ¿poca luz?... Puede ser algo de eso.
Re: Maldito hongo rojo!!!!!!! Yo buscaré en el foro ingles. Si encuentro algo interesante lo pondré aquí (más o menos traducido).
Re: Maldito hongo rojo!!!!!!! ¿Entonces podemos decir que a pesar de que existan zonas rojas no existe el hongo si no hay deformaciones? Ahora podriamos subir fotos de nuestros bulbos con manchas y con/sin deformaciones para ver las diferencias entre un bulbo sano y otro enfermo y completar...
Toc-toc ¿Se puede?;-) Suelo andar por el foro de bulbosas, pero hay algunos bulbos que se me resisten y terminan por pudrirse por que el sustrato no se da secado. El caso es que me puse a investigar y me llamó la atención el tema de los sustratos inorgánicos. ¿Y quién mejor que vosotros...
Re: Rejuvenecimiento de los hippeastrum por corte en el plato basal Seramis, yo siempre los vi (en fotos) a medio enterrar.
Re: amarilys belladona Leí que las belladonnas tienen olor a manzana, ¿es verdad?
Separa los nombres con una coma y un espacio.