Qué flor más bonita, @rafaela :Eek!::Eek!:
[IMG] No sé el resto pero yo ahí no intuyo ya ni la flor
Pues ahora sí que... :pensativo: Porque la "x Gasteraloe lapaixii" no tiene las hojas tan vueltas y parece que ésta que dices @Lur , sí. Pues voy a cambiar la identifiación a "Gasterhaworthia bayfiedii" entonces. Gracias Lur
Pues por ahora la voy a dejar con uno de los nombres que me han sugerido en el foro de identificación de especies vegetales: x Gasteraloe lapaixii, pues he estado buscando información y hay bastante parecido. ¿Qué os parece? Esta imagen es de internet, creo que el parecido es muy razonable. [IMG]
Pues he buscado información en Google y sí que se parece, gracias @ClarkKent :feliz:
@maroro , estoy de acuerdo con @MiguelCactus respecto al nº 2. Me da a mí que podría ser "Euphorbia horrida", ¿Qué os parece? :pensativo:
Gracias a ambos, la verdad es que creo que va a ser más complicado de lo que pensaba. A mí nada más leer la etiqueta ya no vi claro que fuera "Gasteria" :O_o: a secas.
Puedo morir mirando fotos :risotada:, he dado un primer repaso y nada. Ya haré un segundo barrido a ver si alguna se le parece La puse anoche en Planet Gasteria, pero nadie ha sugerido nombre :O_o: Gracias @Lur y @Albertoibz :-)
Ve vigilando la planta, a veces se empeñan en volver a salir
Saludos a todos, He publicado mi consulta en el foro de "especies vegetales" pero la pongo aquí también por si alguien puede ayudarme. Hace cosa de un mes compré esta maceta, venía identificada como "gasteria". Me gustó porque la vi diferente a todas las que tengo. Hasta ahora no he logrado...
Demasiado sol, yo la situaría en algún lugar muy luminoso pero sin sol directo (creo que esas manchas pueden ser quemaduras). La tierra puedes usar la de cactus/crasas mezclada con perlita (hay quien pone púmice). Ojo con los riegos, es muy sensible al exceso de agua. Haces bien en no pasarte.
Seguiremos investigando [IMG]
Creo que @Gustava ha acertado, @Laraps :Unsure:. Ármate de paciencia y con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol, extermínalas. Si no, tu planta lo pasará mal. [IMG]
@rafaela , yo tampoco lo tengo nada claro. ¿Quizás "Aeonium sunburst"? [IMG]
El nº 1 creo que es "Mammillaria spinosissima un pico" :-D
¡Madre mía! Pero... ¿en qué pie lo han injertado? :Eek!:
Pues... yo lo pensé cuando estaba escribiendo mi post, @dani_ , pues me recuerdan mucho a los dos que tengo (Espostoa lanata, que según creo es sinónimo de Espostoa nana). La verdad es que confieso que no sé cuáles son las diferencias entre 'lanata' y 'nana' :ojos:
Saludos a todos, Hace cosa de un mes compré esta maceta, venía identificada como "gasteria". Me gustó porque la vi diferente a todas las que tengo. Hasta ahora no he logrado averiguar de qué gasteria se puede tratar :interrogantes:. ¿Me echáis una mano con la identificación, por favor?...
Hola a todos, Mi planta del día es mi estupenda "Cotyledon tomentosa", que la tengo desde 2013 (!!), cuando traje una mini maceta a casa. Espero disfrutarla largo tiempo más. Su floración no ha sido nunca abundante, pero ver esas hojas rechonchas y peludas me encanta. [IMG]
Hola @Patricactus14 ¿La has regado mucho? ¿La has expuesto de golpe a sol directo? Lo primero que yo habría hecho es liberarla de ese espantoso sustrato que traen del vivero (la faja esa de fibra de coco). Tengo una hoja desde hace casi 2 años y no hay manera de que salga tallo (creo que eso...
La 'phillipsiae' es otra de las que me encantaría tener, pero dada la dificultad para conseguirla y su algo precio... difícilmente me haré algún día con un ejemplar :mellao:
¡Pero qué espinación tan bonita tiene! :Eek!:
A mí las "Mammillaria plumosa" me parecen una preciosidad. Tengo una pero también me parece difícil su cultivo y no sé cuánto tiempo podré mantenerla con vida :risotada:. Floreció en febrero (una o dos florecillas sólo) y es pequeña, unos 4 cm de diámetro.
Hola @Albermolina ¡Qué bonito está y qué mérito tiene que lo hayas logrado a través de semillas! :aplaudiendo: A mí me parece que es un "Ferocactus emoryi". Te dejo este enlace de YouTube donde muestran los tipos de ferocactus: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=o9oD9eytU7w
¡Qué preciosidad! No tengo ni idea de si es aloe realmente, maravilloso ese tono amarillo.
@SerBorja , hola He buscado algo de info por si puede ayudarte a combatirlas: https://www.agrologica.es/informacion-plaga/caparreta-blanca-higuera-ceroplastes-rusci/ https://personalgardenshopper.es/eliminar-cochinilla-plantas/ Suerte y espero que pronto las aniquiles [IMG]
Hola @dani_ Diría que los tuyos son Espostoa (me recuerdan mucho a los míos) pero la verdad es que yo tampoco me he aclarado nunca para diferenciarlos correctamente (y por supuesto encima me lío entre Espostoa melanostele y Espostoa lanata :Unsure:). Parece que parte de sus diferencias es...
Me parece una planta de lo más humilde y fascinante, @Lur :Eek!:
Bienvenido @Rokit :meparto: Somos unos cuantos con esos lemas :risotada:
Mira @Abysshex , este es el post que te comentaba MiguelCactus: https://foro.infojardin.com/threads/substrato-para-plantar-cactus.107007/
Separa los nombres con una coma y un espacio.