Re: QUE BROMELIA ES?? ¡¡¡Gracias!!! :-) Son prácticamente iguales, ten en cuenta que no es lo mismo el cultivo al aire libre, con luz natural, que el cultivo en invernaderos, que es donde supongo se ha criado la Vriesea simplex X 'Purple Cockatoo' de la foto. Por cierto, la "X" del nombre...
Re: Que será será? Yo creo que son Ranunculus ficaria y Arum maculatum (o puede ser Arum italicum), plantas muy bonitas, resistentes al frío y fáciles de cultivar. [ATTACH] [IMG]
Re: QUE BROMELIA ES?? ¡Hola! Creo que son Vrieseas, la especie (o híbrido) no sé cual es. La de esta foto se parece algo: [ATTACH]
Re: ¿Que planta es? ¡¡¡Muy fácil!!! Es un tipo de "cintas" (espectacular, por cierto), se llama Chlorophytum orchidastrum y la variedad supongo que será "Fireflash". [IMG]
Re: qué planta es?? Super, aquí hay una foto: [IMG]
Re: como se llama esta planta? ¡Hola! Seguramente es Heliconia psittacorum. [IMG] [IMG]
Re: bambu o papiro??? Ni bambú ni papiro: espárrago. Se llama Asparagus falcatus. [IMG]
¡Hola! No, aunque parezca increíble, no es una palmera. Se llama Curculigo capitulata. [IMG]
Re: bulbosa.al lado de carretera Pues a mi me parece más una Chasmanthe. ¿En qué mes está hecha la foto? ¿En Galicia? [IMG] Las Crocosmias asilvestradas que he visto yo son así: [IMG] [IMG]
¿Quieres más comentarios...? Umm :15piensa: ¡Pues "hechando" es sin hache! Supongo que no serán muy diferentes las composiciones químicas del Aloe maculata y del Aloe vera (Aloe barbadensis). ¿Has notado mejoría en la quemadura?
¡Hola! Es Gladiolus tristis, se planta de semilla o por separación de los cormos cuando se secan las hojas. [ATTACH]
Re: Planta rara, rara ¡Hola! ¡Gracias por la identificación! La foto no es mía, la encontré en una web japonesa, sin nombre legible... al menos para mi. Me pareció tan bonita y diferente que no pude evitar la tentación de ponerla aquí.
Y esto... ¿Sabe alguien qué puede ser? [ATTACH]
:meparto: ¡perdona! :meparto:
¡Pues sí que están bien de precio! A mi son las plantas que mas me gustan, esas que vienen en bandejas surtidas, siempre hay alguna maravilla que no se consigue de otra forma. Tu planta es un Codiaeum variegatum. [IMG]
¡Hola! La de arriba creo que es Grevillea robusta: [ATTACH]
¡Hola! La primera es una Gasteria, la segunda una Hawortia y la tercera tiene todo el aspecto de ser un Aloe un poco estirado por falta de luz.
La identificación de la primera te va a salir barata: con unas pocas semillas me conformo. Es una Euphorbia cyathophora, es facilísima de cultivar y muy bonita. Se reproduce con semillas y con esquejes. [IMG]
¡Hola! La otra, la de flores amarillas (y puntas de las hojas mucho más redondeadas) se llama Centaurea ragusina. [ATTACH] [IMG] Otra planta que se parece bastante es el Senecio vira-vira: [IMG] [IMG] Otras bellezas plateadas: Artemisia stelleriana [IMG] Glaucium...
Ya está, ya me he acordado, es una Centaurea gymnocarpa: http://davesgarden.com/pf/showimage/52844/ [IMG]
¡Hola! Esa planta no es Senecio cineraria, se parece mucho pero no es. Y no me acuerdo del nombre y no tengo ganas de ponerme a pensar... ¡a ver esos expertos! :11risotada: La de esta foto sí es un Senecio cineraria: [ATTACH]
Ayudaría saber el dónde fue sacada la foto (¡que no cuesta nada!) y el mes. Por ejemplo, si la foto está hecha en febrero y la ciudad es Oslo, no es Aptenia.
Se me olvidaba decirte que la planta rojiza que se ve un poco más atrás es una variedad de Hemigraphis alternata [IMG] [IMG] ...que tampoco es acuática!!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:...
Re: ¿cual es su nombre botánico? Viendo la nueva foto ya no hay duda posible: es Sedum palmeri.
Por la forma de las hojas yo creo que es Dioscorea elephantipes. Al crecer el caudex se van formando las estrías.
Yo creo que de esos "tubérculos" no sale nada, pero por probar no pasa nada. Se reproducen por semilla y por división. Yo tengo uno enorme, que tendrá como 6 ó 7 años y cada rama mide unos 80 cm.
En las tiendas de acuarios venden verdaderos disparates, como palmeras del tipo Chamaedorea, Spathiphyllum, Chlorophytum, Cordyline, Dracaena, Ficus pumila, Sigonios, hiedras, y creo haber visto alguna vez Epipremnum (photos), etc. Lo normal es que sean varias puntas de ramas, sin raíz ni nada,...
Re: ¿cual es su nombre botánico? Igniwan, la planta de tu foto es un Sedum, creo que se llama Sedum palmeri. [ATTACH]
Re: ALGUIEN SABE COMO SE LLAMAN? ¡Hola! Las primeras son Osteospermum / Dimorphotheca [IMG] La segunda casi seguro que es Echium plantagineum [IMG] la tercera, como muy bien ha dicho F.B., es alhelí de Mahón, Malcolmia maritima. [IMG] La última es una Gerbera.
Re: qual es su nombre??? ¡Hola! Yo creo que es una Linaria. Aquí hay unas fotos para que compares: http://www.beddingplants.com.au/downloads/LINERIA.JPG http://flora.huh.harvard.edu/FloraData/1001/Images/Scrophulariaceae/Scrophulariaceae-Linaria%20vulgaris-131.jpg
Separa los nombres con una coma y un espacio.