Desde aquí, de lejos... me parece que podría ser "sedum morganianum", por la forma colgante de sus hojas. Si lo es entonces NO es un cactus. Pero la verdad es que la foto no ayuda mucho :Unsure: ¿Se parece a ésta @Obiwan ? Entonces Sedum morganianum [IMG]
Pues sí, @mirosman . Lo compré hace 2 años en el Plantarium. Tengo otra maceta donde hay 3 ejemplares estupendos de subdenudata (y son del Cort). Y algunos más sueltos por ahí en macetas independientes (me encanta este Echinopsis).
Hola @sofisss Tu plantita suculenta es una "Fenestraria" y nuestro compañero @mirosman tiene razón en todo lo que te indica (por cierto, magnífica esa maceta tuya y con 10 horas de sol directo!? :Eek!:. Yo no sé cuidarlas)
:aleluya::aleluya::aleluya:
No soy ninguna experta pero yo diría que es la misma y que la denominación correcta es "Echeveria Secunda var. Azulita" :pensativo:.
Tengo entendido que es bueno cambiarlas de maceta cada par de años. A la mía le tocaría ya, quizás lo haga este fin de semana (ha comenzado a sacar la vara ya).
Buenos días Pues yo sigo diciendo que este Echinopsis subdenudata es mi planta del día (y de la noche y del fin de semana y de la primavera y del verano :risotada:), pues aún sigue sacando alguna que otra flor. No ha parado desde hace casi 4 meses que comenzó, si bien hay que decir que éstas...
Son aún jóvenes las que tengo, creo que los ejemplare jóvenes no florecen así que ya puedo tener paciencia :pensativo:, pues quedan años de cultivo por delante: https://jardineriaplantasyflores.com/fichas/lengua-de-la-suegra-sanseviera-cuidados/
¡Qué maravilla de Eches, @leo25 ! :bocaagua: Ésta es... ufffff!!!!!! [IMG]
:bocaagua::bocaagua::encandilado:
No, @dietis :-). No las puedo tener en exterior porque sólo tengo un balcón y ya está lleno de plantas (cactus y crasas). Por eso ubiqué todas mis sansevieras dentro de casa pero lo más cerca de las ventanas posible, así reciben mucha luz diurna y algunas horas de sol en determinadas estaciones...
Como mucho les da el sol un par de horas de manera directa (a unas el de la mañana y a otras el de la tarde). Están bien, lo único es que no creo que lleguen a echar flores :ojos:
@oscarillo , está hecha una preciosidad [IMG] @curruca , mi Dioscorea más longeva (2 años conmigo) está en el balcón, protegida del aire y la lluvia. Recibe muchísima luz pero el sol directo sólo la toca en invierno y NO en el cáudex sino en las hojas. De momento está contenta. Se llama Filemón...
Con lo orgullosa que estaba yo de mis dos macetas hasta que he visto la tuya, @rafaela :meparto: ¡Qué juntitos esos tallos! A las mías si les da el sol todo el día, sólo logro que se quemen, así que disfrutan del sol de tarde.
aunque así fuera, no serás la primera ni la última en cargarte una planta en el arduo camino del aprendizaje :risotada:
Hola @Aida1997 La tengo, pero no la he reproducido nunca. Se me da mejor la variedad no variegada (me prospera mejor). He encontrado esto, a ver si te ayuda: [MEDIA] https://jardindesuculentas.com/cotyledon-tomentosa/ Si se caen las hojas creo que es porque ha recibido demasiada agua. Los...
@dietis , si te refieres a las llamadas "bichos bola" (Oniscidea)... yo tengo entendido que no son perjudiciales :Unsure:
Rescato este hilo para ver si aparece por aquí @M3M0 y nos cuenta cómo ha ido ese semillero de su Dioscorea elephantipes :feliz:
Hola @gaia0120 Como yo no lo sé, he buscado en el foro y me ha salido este Tema que espero te sirva de ayuda: https://archivo.infojardin.com/tema/lophophora-diferencias-ente-l-williamsii-y-l-diffusa.160661/
No sé, pero yo creo que ese aspecto amarillento está causando por la roya (hongos) en esas plantas :pensativo: Te dejo este enlace muy bien elaborado por nuestro compañero Carlithops, en él encontrarás toda la información necesaria:...
Llego tarde, a estas alturas de la vida ya no quedan ni conchas en las playas de aquí :Unsure:. Las de mi hermana las recogió hace casi 40 años (cuando paseabas por las playas y te inflabas de encontrar bonitas conchas y caracolas marinas).
Ah, pero... ¿entonces ya habías tratado con fungicida y aún así está así ahora? :pensativo: Bueno, bueno... el de la cajita no está muerto del todo :risotada:, confiemos en la victoria del fungicida. Tengamos algo de paciencia (lecciones doy que para mí las quiero).
Lo bueno es que cuando se las llevo, no están tan bonitas sino todo lo contrario :risotada:, @Carlithops . Entonces ella las posiciona por ahí en jardín o arriba en las terrazas, y milagrosamente se recuperan y se ponen hermosas. Ni siquiera fertiliza las plantas. Como mucho riega cuando ya hace...
No sé yo [IMG]
Mi hermana me ha mandado hoy una foto de cómo están sus (ex míos) Pleiospilos. Yo que en el balcón no he podido/sabido cuidarlos debidamente y ella los tiene a la intemperie en la terraza del piso de arriba y están la mar de agradecidos. [IMG]
:meparto: :okey:
¡Qué bonito ese conjunto rosado de tu mihanovichii, @rafaela !:aplaudiendo:
Vaya, qué rareza entonces, @oscarillo . Sobre todo es interesante la última parte de "paying attention to the plant and not the calendar is a good idea". O sea, si está saliendo tallo... ir dando agua para que siga adelante en el crecimiento posterior de las hojas? :O_o:
Dale tiempo, te irá sorprendiendo :-)
La pudrición es por exceso de agua. El sol le puede causar quemaduras en las hojas; es necesario que la planta (sea la que sea) se vaya habituando poco a poco a él. Yo creo que la podrás sacar adelante, vigila esa hoja. Si termina pudriéndose córtala. Vigila riegos :okey:. Y si algún forero con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.