[IMG][IMG]
Yo los veo estupendos a todos, felicidades @Megu :aplaudiendo: Por cierto, ¿cómo se llaman estos oscuritos? Cuando tenga ganas de nuevo de volver a iniciarme (por tercera vez ya) con los lithops... quién sabe :Rolleyes: [IMG]
La verdad es que sí, yo creía que iba a ser de palas redondas y creí que estaba ahilándose. No soy de opuntias, pero ésta es especial para mí porque fue un regalo de Cactushansi :abrazar: Mira, foto de internet: [IMG]
Va creciendo mi pequeña "Opuntia orbiculata" y creí que estaba etiolándose a pesar de estar a sol directo. Acabo de ver en internet que es normal esa forma de crecer. Yo creí que tenía que ser redonda :risotada: [IMG]
Creo que igual tienes razón, @Jara48 el jabón potásico me libra cuando veo el inicio del problema, pero cuando está avanzado... es un engorro librarse de esos asquerosos bichitos [IMG] ¿Qué usabas tú, por cierto?
El molde ha ido fantástico, menuda maceta te has sacado :aplaudiendo::aplaudiendo:
@dinfelu se nos ha quedado así: [IMG]
Quiero otorgar mención de honor para el redondito Echinocereus purpureus y el rollizo Notocactus warasii de púas amarillas :encandilado:. Por cierto, me encanta que pongas los enlaces a la Enciclopedia para hallar más información de los cactus que muestras, muchas gracias @dinfelu :abrazar:
Impresionada por esa bella stapelia schinzii, Gabriel :bocaagua:
¡Qué bonita esa "Rebutia celebration", @rafaela :encandilado::encandilado: Y esos astrophytum... ¡¡¡da gloria verlos!!! Yo acabo de enterrar uno hoy :Cry:, no les cojo el punto.
Pues sí, cuando empiece a ver el tema problemático... las meteré en casa. No quiero verlas encogidas y negruzcas como el pasado invierno, que creí que estaban muertas.
Refloto el hilo porque está muy parado, lo cual me alegra enormemente porque significa que no ha habido pérdidas cactáceas desde hace meses :aplaudiendo: (¿o es que acaso no estáis poniendo vuestros desastres en público? :mrgreen:) Las fotos anteriores, del forero dani, no me parecen dignas de...
:meparto::meparto: Pues no lo entiendo, tengo mis plantas en sustrato 70% mineral y aún así aparece la p_ _a cochinilla :Mad:. ¿Quizás debería de ponerlo aún más mineral? :ojos:
@Mundostransversales noooooo!!!! Detenteeeee!!! Que tú sólo pasaste por aquí preguntando alguna planta para "ese rinconcito" [IMG]
Yo que creí que con jabón potásico podría erradicar los bichitos blancos esos... :Cry:
Es que precisamente ese es el que tienen (menos la arena, cierto) :Unsure:
Pues sí se parece, @Helora :-( aunque no sé si mi hermana se va a liar con el dimetoato :Frown:
Si te refieres a la pátina blanquinosa que cubre las hojas, no la quites. Se llama "pruína" y es una sustancia que proteje las hojas de la plantas. Si te refieres a otro tipo de manchas... ahí prefiero esperar consejos de los más entendidos :ojos:
Curiosa consulta. ¿Y para qué quieres saber eso? :pensativo:
No las riego en meses y cuanto lo hago... ¡zasca! Se ponen un par de tallo amarillos y mueren. O sea... aún quieren menos agua :Confused: Las he cambiado de sitio y han mejorado minimamente. Pero bueno, ahí están. No dan guerra :risotada:
:ojos:
@Jara48 , qué bonitos estos Turbinicarpus tan micurrinos y qué preciosa esa maceta, por favó!!!!!
Me encantan los selenicereus antonianus, en el futuro tendré uno (a medio o largo plazo) :encandilado:
Para mí hay varios difíciles :risotada: pero el que ya considero un imposible en mi balcón es el "Melocactus matanzanus" :Unsure:
¡Y qué ilusión hace cuando ves que sale una nueva albondiguita! [IMG] [IMG]
[IMG] ¿Y no ha aparecido nada de cochinilla? :aleluya:
Que vaya acostumbrándose poco a poco al sol otra vez, yo diría que eso le hará mucho bien. A ver si alguien con experiencia en aloes pasara por aquí :pensativo:, que yo de ellos no entiendo :cararoja:
Y espero que esa macetita tenga agujero de drenaje, ¿verdad? :pensativo:
Ésta me parece preciosa!! Y veo que abajo tienes una Zamioculca (yo tengo 3, pero ya no están tan bonitas como antaño; dicen que son de cuidado fácil porque apenas requieren agua pero a mí me parecen unas caprichosas :Unsure:)
:meparto: ¡Ay qué bueno, Cape! Yo desde luego no lo había visto antes, ciertamente curioso (al menos para mí).
Separa los nombres con una coma y un espacio.