La primera sin verse muy bien creo que es Heliotropium europaeum (a ver si alguien la aumenta) La segunda Opuntia ficus La tercera es la que dices o Centaurea calcitrapa (sin floración complicado para mi) Y la cuarta Lactuca serriola diria Saludos
Echinacea purpurea? Saludos
Por la flor me parece angustifolia, te añado yo una de una que quedó como tal [IMG]
Primulina vertigo :pensativo: Saludos
En floración ayudaria mucho, a mi (que soy un mero novato) me parece angustifolia pero en la última foto me hace dudar, ya vendrá algún "maestro" a resolverte la duda Saludos
Alguna Zinnia quizas Saludos
Porque la que sale en el enlace creo que es la variedad arvense y la tuya es la variedad que te dijo Isidro, la ramosissimum, los detalles de la apariencia como luego resalta Marta varian, pero las propiedades practicamente son las mismas de una variedad a otra Saludos
El olor parecido al Cannabis no Josue¿?
Creo que más bien puede ser la variedad australis o verticillatus Marta, el neochilus lo tengo en casa y no se parece mucho en la hoja Saludos
Todas valen Pep incluso las que son tóxicas para el humano, si existen es porque alguna utilidad cumplen Saludos
Me recuerda a Pisum, pero la hoja no encaja Saludos
Dejémoslo en "hierbas puñeteras" :meparto:, no me gusta el término malas hierbas Saludos
Como dice Rafa, de mala hierba nada, mira para todo lo que vale http://www.biomanantial.com/cola-caballo-sus-propiedades-beneficios-a-1261-es.html , incluso puedes elaborar insectecidas ecológicos macerando Equisetum y Urtica (Ortiga) en agua y dejandolos mas de 15 dias al sol Saludos
Es una planta que se expande mucho lirtea si no la vas a usar con fines medicinales esta bien donde esta pero si quieres recolectar sus cabezas flolares lo idoneo es que tenga sitio para que las raices se expandan, ya sea en maceta mas grande o en madre tierra Saludos
Puede que Rubus ulmifolius Saludos
Y para la alopecia o sequedad del cabello
Es Thymus mastichina Isidro Saludos :okey:
Ok gracias, no sabia que la "rebautizaron" Saludos
Que diferencias significativas hay Jose Manuel? Espero uno de tus montajes :-D Saludos
Yo creo que si es el género Cytisus y la variedad racemosus Saludos
La primera no será alguna Mentha? No le sacas algún olor? Saludos
Yo también creo que es la que dice Isidro (Cornicabra comúnmente se le llama por aqui) suele ser más grande que los Lentiscos y sus frutos más grandes y con más separación entre sí Saludos
Por la hoja parece Tanacetum Saludos
Parece ser el Geum coccineum Saludos
¿Señor? ¿Perdón?:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:, no soy ningun señor ni me has hecho nada malo Norina, los cruzes en las respuestas es de lo más normal, yo me cruzé con Aurelio también, no pasa nada Saludos
Inmaduros de una magnolia pienso yo tambien, los gálbulos tienen pinta de sempervirens Saludos
Y las que subio Vega me encantan tambien, que belleza Saludos nuevamente
:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Bern son preciosas, muchas gracias por compartir y no hay nada que disculparte, lo mismo te deseo :eyey: Saludos
De ser así, fallo mio :mellao: Saludos
Y los que yo tengo en casa de globulus [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.