Nexo, prueba una hoja cruda, si es puro azúcar es Stevia sino no lo es, yo tengo una Stevia y no se parece en nada a la de la foto y bien "parece" Conyza como dice Fer.....pero, pruebala y dices
Muy amable Bern, las acabo de ver y sigo sin decidirme en sus diferencias :meparto::meparto::meparto:, tal vez sus hojas basales marquen la diferencia porque yo es que las veo una calcamonia
Puede ser la que dice Piqueñetis, pero si alguien me explica las diferencias entre ellas se lo agradecería porque yo las veo practicamente iguales sin el practicamente :risotada:, te dije la rotundifolia porque tengo entendido que es una variedad originaria de tu zona y encajaba más saludos
Gracias por la correpción Fer :okey:
Tigridia pavonia "aurea" Saludos Edito: Lo siento Maria del Carmen, entré y no vi comentario y mientras la buscaba....te anticipaste
Buenas, creo que Aptenia cordifolia saludos
No conozco ninguna umbelifera como tenuiflora, tampoco es que conozca muchas :risotada::risotada::risotada:, pero no me suena, espera aver si alguien se moja también
multiplex es un sinónimo del original que es oxygona no?
Tiene pinta de Campanula rotundifolia Saludos
Viendolo bien, sobre todo por las brácteas para ser el que dicen los compañeros
El experto en silvestres es Fer, pero tiene pinta de estar cerca de Ammoides pusilla Saludos
No soy un especialista en cactus, pero no lo parece, de todas formas espera por si alguien con más experiencia dice lo contrario saludos
Puede que Echinopsis multiplex
Creo que puede ser Tephrocactus armatus Edito: No te vi Ovin :feliz:
Creo que el cardo puede ser (por la hoja) Onopordum nervosum saludos
Piqueñetis, permiteme decirte que la primera es la planta más hermosa que he visto hoy y de las más hermosas que he visto desde que estoy en el foro
Ferrán se me pasó ayer subir la foto del Tomillo, es un ejemplar de Thymus capitatus. Lo cogió cuando era una matilla pequeña y ya va por el metro y medio, en fotos no impresiona tanto, si lo llegó a fotografiar dos semanas antes lo hubieras visto impresionante en plena floración, ya la calor...
La naturaleza es sabia amigo Bern, todas saben el método para subsistir
No hablas demasiado Bern, me gusta conocer la historia, una planta que se prepara durante años para florecer y luego morir, excelente historia y preciosisima foto, que bonita es. No dejarán de fascinarme las plantas que crecen en las rocas un saludo
Y esta en concreto parece la variedad guianensis, muchas gracias Suske, me descubró ante ti ;-)
Yo tambien he buscado por Kniphofia y por Pyrostegia ignea pero que va, no terminan de encajar
Son muy parecidas al Aloe, eso es lo que descoloca
Yo me he tirado un buen rato buscando y nada y tampoco me suena haberla visto :pensativo:
No hay de que pero agradecelo más a Suske que fue el que realmente la identifico Un abrazo
No es que pueda, sino que yo creo que tu identificación es la correcta Un saludo y gracias, la planta me traia perturbado desde esta mañana :meparto:, le veía parecido con algunas otras que conozco pero no terminaba de encajar
No te guardes nada en la recámara Bern :-D:-D:-D, comparte comparte :Eek!::gafotas:. Es preciosa :encandilado::encandilado::encandilado:
Viendo las fotos, Fer te guió bien en género y la variedad creo que es la que dice Fernando, otro ejemplar para que veas la similitud de la "tuya" [IMG]
Desprende algún tipo de olor?
Los Tomillos es mejor dejarlos en su hábitat, yo una vez vi uno medio arrancao lo replanté y prosperó, pero si te los traes a casa pocos sobreviven, solo conozcó de uno que trajo mi vecino y esta inmenso, es una bola grande, a ver si lo fotografió y te lo subó luego saludos
Centaurea jacea tal vez saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.