Isidro tiene razón, es una larva de Coccinella septempunctata, no sé que que estaba pensando
Si esa mancha está como moiada, es muy probable que sea fitoftora, aunque no creo que llegue a mayores, compra Fosetil-Al has una especie de pintura y con un pincel, pinta toda la mancha y algo más, repite hasta que tenga un aspecto totalmente seco, quedará una cicatriz para los restos del árbol
La parte seca es Cercospora purpura (Cooke) y uno de los productos más efectivos y baratos el el Clortalonil Lo otro me parece una cochinilla, conchitas como decíis por ahí
A mi me parece más una thuja occidentalis, pero en clasificación no discuto, salvo tenerla delante y tocarla, ah y que la conozca jejeje Lo de las ramas amarronadas me parece que es fitoftora, a la que es muy suceptible sobre todo si en los riegos le mojas las hojas, comprra fosetil-Al y con la...
Parecen que tienen oidio y arañuela, compra azufre en polvo y espolvorea bien la planta, ponte unas gafas de motorista para hacerlo si no quieres llorar toda la mañana, no basta con dejarle caer el azufre desde arriba, hay que formar una nube con él para que llegue a todos los sitios
En la tercera foto la hoja de abajo, parece que tenga como polvo, pásale el dedo y mira si se quita con más o menos facilidad Me parece oidio, pero no puedo estar seguro La humedad y la alta temperatura facilita la aparición de este hongo, usa azufre para eliminarlo La iluminación artificial con...
Esquimo = cuando abre la flor, o empieza el cuaje, ahí empieza de oidio a trabajar rapido, También salen las orugas invernantes de Lobesia botrana, y se situan en los racimos, si ves mucha trata con un insecticida de contacto ejemplo Clorpirifos, si ves menos del 5% de racimos afectados no...
Deduzco, porque no lo dices, que tu granado lo has obtenido de semilla, si esto es así, las dos primeras "hojas" que salen de una semilla no son esactamente hojas, son los cotiledones de la semilla, y cuando han echado raiz suficiente y tiene alguna hoja verdadera se secan y se caen, ya li han...
POn una foto de tu planta y de esos bichitos amarillos
Porque no mata a la cochinilla acanalada y sin embargo si mata a su principal predador Cryptolaemus monstrouzieri y también el Novius cardinalis, entonces se infectaria de forma muy rapida, al no tener competencia
Es una suculenta, tiene que pasar sed, deja secar todo el sustrato, no solo la parte de arriba, si sigues así de pudrirá
Eso es lo que los agricultores llaman "submarino" su nombre técnico es Liriomyza trifolii Se combate bastante bien con un regulador de crecimiento sistiemico a base de Ciromazina que es la materia activa del Trigard se Syngenta
Tu ficus tiene un ataque de Phoma, o al menos es que a mi me perece, normalmente en nuestra zona, suele ser un hongo oportunista, se ha aprovechado de daños producidos por las heladas, y ahora al meterlos dentro forman esos círculos mas o menos definidos alrededor de sus peritecas, organo sexual...
Las hojas que está secando son viejas, así que por ahora no es peligroso, pero una estufa de pelet suele tener muchisimas calorias, no se de cuanto es la tuya, la mia de 8000, y por supuesto que ese calor seco le afecta Trata de humidificar la atmosfera del cuarto con recipientes de agua,...
Son larvas de saltamontes, no vuelan, el último otoño te pondría una hembra su ristra de huevos, y van naciendo y comiendo como es natural, pero tienden a dispersarse, luego no será una plaga muy persistente, si dentro de 15 dias sigues teniéndolos, avisa y los matamos
Pon alguana foto de cerca del daño y de la planta entera
Me parece que es la larva de un escarabajo el Leptinotarsa decemlineata Trata con una piretrina, y todo lo más repite con la misma otra vez, si no consigues matarlos cambia de familia de veneno, usa un fosforado o un neonicotinicos
No llegaron las fotos, ponlas en un servidor y mandanos el link
E indica en que lugar están tus plantas, no es lo mismo la costa que la sierra, ni Madrid que Santiago de Chile
Son pesaditas, tendrás que seguir al menos durante un mes espulgando tus plantas, para no dejar que se reinfecte, tu has quitado los adultos, no los huevos, que tendrán un ciclo, y que un par que se te escapen reinfecten tus plantas, esto puede durar mas de un mes, a partir de ahí te podrás...
No estoy ducho en identificación de plantas pero esta me parece que es Aeonium ¿haworthii? Me da la impresión que es un pequeño ataque de oidio, no mojes las hojas al regar, o evítalo al máximo Compra en un vivero azufre mojable, y dale un tratamiento, si a los 15 dias no ha desaparecido, vuelve...
Creo que la pregunta la debería poner en http://foro.infojardin.com/forums/el-jardin-ecologico.9/
Te cuento como actúa el oidio a lo largo del año El oidio se guarda en invierno de dos formas, en estado vegetativo escondido entre las bracteas de las yemas, y en estado de peritecas (forma sexual) en los sarmientos Si podas a yema ciega, tienes pocas peritecas, y las infectaciones no empezaran...
Eso son cochinillas, coccidos, conchitas o como le llaméis en tu tierra, y si es una sola planta, puedes con un bastoncillo de algodón mojado en alcohol o aceite las vas sacando una a una Si son demasiadas plantas o las tienes en el exterior, puedes tratarlas con Clorpirifos del 48% utilizando...
Olvidate de los triples o dobles acciones de los viveros, usa uno profesional que sirva para lo que quieres El problema el año pasado fué mildiu, el de este año será o seró, nunca se sabe, depende de las condiciones climaticas, pero esporas de mildiu en el ambiente hay sin necesidad del ataque...
Bienvenido a este club, intentaremos ayudarnos entre todos Por cierto, hablas de una tela vegetal producida en Singapur, pues yo tengo un sobrino trabajando allí y me parece que los unico que hay de plantas es un parque que llaman reserva, y los maceto huertos jejeje en la actualidad alcanza...
Bienvenido, a este pequeño club, ntentaremos ayudar entre todos
El post es tuyo, yo solo contesto intentando ayudar, puedes subir, bajar o borrar lo que quieras Feliz año
Mandanos alguna foto donde podamos ver bien el problema o bien cuélgala en un servidor y mándanos el link
Pues averigua de donde procede, esos alargamientos de los nudos, retorcido de los tallos y deformaciones de hojas, si me preguntan como técnico en un juicio, digo que son efectos de herbicidas hormonales
Separa los nombres con una coma y un espacio.