Liriaz, se ve que ahí la gaura es más temprana en florecer, porque la mia está ahora en flor. Yo la podo en otoño, como las otras vivaces, pero no sé decirte en tu caso. Lo mejor es que actúes según tu intuición. Quizá espera un poco, porque si no está seca seguirá fortaleciendose. Pero lo que...
Esta es la peor época para las aurículas. A partir de septiembre creo recordar que empiezan a remontar. Tu las tienes estupendas. Sobre el tamaño de las macetas yo he tenido y tengo siempre la misma duda, pero dicen que han de estar en pequeñas. No sé. Siempre hay que tener presente que son...
Plantadora, la gaura es muy fuerte y ella misma te dice cuando hay que podar, porque las ramas que han florecido se van quedando secas y le van saliendo brotes basales. Aunque no los veas, puedes cortar a ras de tierra lo seco y ella brotará. Saludos.
Mirosman, la salvia farinacea creo que es perenne y ya sabes que esas germinan peor. Pero yo no veo mal el resultado. Lo que pasa es que seguramente seguirán creciendo o darán brotes basales si las dejas. Tratala como una lavanda. Te lo digo porque yo he tenido y ahora la que tengo es una...
¡Ay, Cira! Ya no pretendo que me ayuden en las dudas, sino en las podas y limpiezas :risotada:. Cada vez que vienen me disminuye el número de especies, eso que estoy pendiente. Bueno, como dices, paciencia. 0jos Verdes, te mando un saludo cariñoso. Creo que todos los aficionados a la jardinería...
Liriaz, qué lindas las violetas. Me encantan, pero no tengo sitio para tenerlas. No pongo plantas en interior y no tengo un porche. Hoy he hecho semilleros: pensamientos bellorita roja y rosa claveles. Ya os diré cómo se me dan. Los phlox de hace dos meses van floreciendo y tienen un color...
Hola, Freia, la verdad es que no recuerdo donde la compré o si me la mandó alguien en un intercambio hace tiempo. Pero no la busques ni la compres. Te mando un trozo con una roseta de adenium negro que sé que le quieres. Crece muy rápido. Yo creo que es una crassula, pero la he buscado...
Hola, Plantadora , precioso tu adenium. Mi experiencia con ellos es para no repetir. Desde semilla nacen bien, se mantienen verdes y guapos durante todos los años que aguantes el darles cuidados para que no mueran por humedad y que tengan luz, sol y calor. En mi caso aguanté 4 años y en una de...
Fredy, desde el norte de España, Cantabria, Santander. Es un clima más bien húmedo y de temperatura templada: ni mucho frio ni mucho calor.
Hola a todos, os comenté que a mediados de verano hice algunos semilleros: alstromerias, vincas, phlox, coleos y schizanthus. Quería contaros los resultados, por si os interesa la experiencia. Siempre contando con el clima de este rincón de Cantabria. Schizanthus: No los sembreis en verano....
Claro que si; para mi es eso, una actividad recreativa de la que podría prescindir en caso necesario, pro me da mucha vida y mantiene mi esperanza siempre activa pensando en las plantas de la temporada siguiente. Eso es para mi, además de un pozo sin fondo de gastar dinero en sustratos y todo lo...
Muchísimas gracias, ´Mónica, por tu aportación. Es muy interesante. Nunca he hecho acodos, la verdad. Mira lo que les pasa a mis petunias y cómo quedan tras florecer desde mayo: [IMG] Aquí algunas podadas, pero después de la lluvia de hoy he visto que ya tenían hongos: [IMG] Quizá este no...
Hola, siendo la jardinería una actividad recreativa y con fines estéticos no lucrativos y como quiera que cuenta con una tradición coleccionista de especies foráneas cada vez más exóticas y vistosas...es difícil conciliar gustos y ética en el manejo de especies invasoras. Personalmente hay...
Hola , quisiera aprovechar la experiencia de Mónica, si no os molesta, para preguntarle si alguna vez ha sacado petunias de esquejes. Tengo algunas dobles de flor preciosa y he leído que pueden propagarse a través de esqueje. Aquí el clima no es demasiado cálido. Tampoco frio. Por ejemplo hoy...
Preciosas floraciones, Maras. Me llama la atención esa bulbosa roja. No la había visto más que en foto de gugle. :okey:
Hola, tengo Leylandiis hace 20 años. Los planté yo misma y me aconsejaron que dejase entre 60 y 70 cms de separación etre ellos y aproximadamente 40 o 50 cms de una valla de alambre, ya que crecen a su través. No los dejo crecer más de 2 m de alto y tampoco que ensanche demasiado. Eso me...
Pues si; tienes razón en casi todo. Lo que dices de muros verdes, osea, un seto, a veces es necesario. Yo lo tengo de división en la parte trasera (sin riego goteo ) porque delante me parecía feo y he optado por poner un árbol de sombra y así veo quien pasa por la calle y los que pasan ven mis...
Si...:-(. Así las tengo, a pleno sol...pero incluso así hay humedad en la atmósfera. Bueno, igual soy yo que a veces las riego con manguera :redface:. Pero los hongos cierto que fastidian. Probaré tu remedio, Fredy. Muchas gracias. ¡tantos años cultivando y tanto que aprender! :beso:
Hola, me he colado para agradecer a Mónica esa valiosa información sobre la poda de las petunias. ¡Qué bien explicado! Este año lo estoy poniendo en práctica, pero aquí hay humedad y mo problema son los hongos. Muchisimas gracias de nuevo.
Plantadora, tienes unas plantas muy exclusivas, bien elegidas y colocadas. Preciosa la begonia y la que me encanta es esa crasula variegata. Tienes razón en que por regla general prosperan mejor en tierra (excepto algunas de temporada, que es más práctico en maceta ). Y que las macetas son para...
Dinfelu, prendada de tus hibiscos. ..¿cuantas variedades de color tienes? :okey:
Acabo de descubrir en uno de los tallos la dichosa mosca blanca. Tendré cuidado con el drenaje, la verdad es que tengo que aprender mucho después de haberlos dejado a su aire durante tiempo. Gracias :-) :okey:
Ya, Zhelia, tienes razón. Son plantas originarias de Madagascar y vienen encharcadas de agua y tersas como lechugas. Estas que muestro, la mayoría tienen tres años o más y con mucha humedad ambiental crecen mucho pero no florecen. Ya lo he probado en otros años. La verdad es que nunca les...
Se trata de plantitas compradas al azar en grandes superficies según los colores que iba viendo nuevos. Siempre he tenido de ellas, pero los dos últimos años las he puesto en jardineras de ventana, ya que al sur en maceta era muy fuerte el sol en verano. Este año, después de retirar las...
Gracias, Marisa; gracias, Félix. Tienes razón en que no he sido muy explícita. En este momento no puedo hacer fotos pero esta tarde subiré unas. Muchas gracias por contestar.
Hola, me atrevo a abrir este hilo porque estoy echa un lio con mis kalanchoes bosfeldiana. Los tengo desde hace unos tres años y siempre en exterior. Han ido bien durante la primavera y han echado muchas flores. Como el verano ha sido duro los he cambiado al noreste y al disminuir la luz...
Hola, cierto que desde el principio del hilo yo pensé en que podías poner coníferas. Van bien en el clima atlántico. Mira a ver las que no ocupen mucho espacio a lo ancho, como los Leylandi, que son muy fuertes y quedan muy tupidos pero has de estar motosierra en mano. Desde luego son buenos,...
Seixo, me olvidaba decirte que según qué híbridos de azalea, algunos pueden dar dos floraciones anuales, una a principio de primavera y otra en otoño. Y seguro que algo habrá tenido que ver el buen cuidado que les das.
Uau, Plantadora!!! Pedazo de reportaje. Te lo agradezco muchísimo. Yo, que no salgo de casa, me escandaliza ver todas esas flores y esos paisajes. :feliz:. Precioso precioso. :beso:
Hola :feliz:, Liriaz, se ve que tus suculentas están en su momento. Qué bonitas en flor. Aquí a veces no llegan a abrirse los capullos por la humedad. La stapelia es impresionante. Yo creo que la camelia ha sacado los botones florales en su tiempo porque tardan mucho en desarrollarse. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.