Hola :-), perdonad la intromisión. Es que leo vuestro hilo y he visto que Joaquinhi se queja de sus semilleros. Te comento: El lino no se transplanta. Se trabaja el coto de tierra y se siembra en primavera como césped . Perejil: en mayo o un poquito antes en semillero, aclarado y transplante...
Josep, lo del sustrato de las macetas cierto es. Hay mezclas con su nombre: John Innes tipos I y 2, dependiendo de las proporciones. El meter una parte de tierra franca es casi obligatorio. Después las proporciones son a base de turba y arena, dependiendo de cada planta. La arena retiene la...
Seixo, Saddys, de momento no la he visto, la gardenia :-). Recuerdo que mi madre tenia una en un porche acristalado y daba un olor que mareaba. Y también recuerdo que se le murió, aunque le duró bastante Pues si; a ver si conseguimos cogerle el truquillo como Mirosman :-).
Ya, Mar. Aquí lo máximo que hemos tenido son 25 grados y ayer tuvimos 19. Ahora mismo 21. Tengo sitios a la sombra en los que siempre parece que hace fresco, pero tienes razón. Ahora se sembrarian plantas tropicales, las que luego no soportan el invierno :risotada:. Bueno, y claveles y más...
Uau, Mar! Que no decaiga la fiesta :okey:. Me alegro mucho de que hayas retomado la marcha de tu afición. Te mando un fuerte abrazo.
Ya tengo transplantados casi todos los schizanthus. Curiosamente en los apuntes de jardin del 2015 tengo apuntado que principios de julio es una nueva época de siembras, junto a la de otoño y la de primavera. osea, que ya se nos había ocurrido antes. Además creo recordar que lo comentamos en...
Hola:-) Mirosman y Seixo, la reducción de macetas es algo que siempre me ronda por la cabeza y nunca consigo. Si disminuyo las de anuales aumentan las suculentas. De momento soy feliz con las macetas y, como me levanto muy muy pronto, a las 10 las tengo arregladas, pues es la hora de mi segundo...
Otra de mis gerberas parece que está siguiendo la misma suerte. Leyendo y viendo los síntomas, me inclino a que sea una infección de la raíz a causa del sustrato no estéril. Las enfermedades de la raíz suelen ser de desarrollo muy rápido, repentino, y consecuencias fatales :interrogantes:.
Hola :-) Seixo, me alegro de que te hayas animado con las carnívoras. A ver si nos muestras su evolución . Yo es que no puedo/debo poner más macetas :-). Si no, me lo pensaría.
Muchas gracias, Idol. Si a mi me sucede lo mismo, también desisto. Te mando un saludo cariñoso .
Por último, una serie de fotos de estos dias: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] La poinsettia, que se está animando. A ver si mañana la echo fertilizante. [IMG] Buenas noches a todos.:beso:
¿Quien dice que las suculentas no tienen suficiente color? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Lo han pasado mal, sobre todo después de lluvia prolongada. Les quité las piedras que tenian alrededor para que se secase bien el sustrato. Hoy vuelve a llover. Este invierno las pondé a cubierto para no perder...
Mis gerberas andan regular. Tras un día fresquito parece que reviven, pero hay dos que no me gustan nada. Y no están húmedas ni secas...Hoy las he fumigado para hongos, a ver. Ya dicen que durante el primer año mueren como la mitad. A ver si al menos conservo media docena de ellas. Quería...
Seixo, unas rosas hermosísimas. Veo que también le das a las carnívoras :-) Idol, tu y tus composiciones. Me encanta el color delicado de los liliums. Por cierto, he leído por aquí que tienes alguna experiencia en gerberas :Geek:. Ya podrías decirme algo...
Dinfelu, ¡qué cosecha! Entre frutas y flores, un paraíso :-)
Marasmius, un placer leerte y ver tus fotos. Me gustan mucho tus calas, a cual más bonita y el hecho de que las tengas en tierra también me llama la atención. Quizá por eso te duren tanto y vayan creciendo los tubérculos. Ya estoy deseando que te florezcan los crisantemos. Por cierto...
Hola a todos :-) he tenido que cambiar a las gerberas a su antiguo "transvaal" sombreado. Quizá cuando florezcan agradezcan un poco de sol, pero ahora mejor sombra y buen alimento :feliz:. Vosotros andáis con las camelias y gardenias y yo con las locas de las gerberas.
Hola, Mirosman, me encanta ese rincón tan florido y dispuesto con tanta armonía. Preciosos liliums y todo lo demás. Que os sea leve esta anunciada ola de calor. (Aquí nada :ojos:)
Hola a todos, Tienes razón, Mirosman, en qué las radiaciones solares parecen ser más fuertes ahora y las estaciones menos frías. Por eso pensé yo que si los schizanthus tardan entre 4 y 5 meses en florecer desde que los siembras, semilleros de ahora pueden dar flor sobre octubre. Así que...
A todos los que cultivais gardenias...me estais tentando :mrgreen: :angelpillo: Cuando vea una me la llevo. :okey:
Mirosman, no te dé pena comprarte una gerbera aunque se te estropee, que no sucederá seguro. Pero aun así, te servirá de prueba, ya verás. Y con respecto a las stapelias, ya sabes que yo no soy de pinchudos, pero nunca se sabe en qué puede dar una :risotada:. A lo mejor cuando no tenga fuerzas...
Hola a todos, hermoso domingo aquí. Calor a mediodía, pero ha refrescado por la tarde. Esta mañana dos de mis preciadas macetas de petunias han aparecido tiradas en el suelo, y como son tan altas, muchos de sus tallos tronchados desde la base. No sé si habrá sido algún gato o el viento. El caso...
Hola , perdonad que intervenga. Yoloth, es muy bueno tu diseño y créeme que no es demasiado césped para tenerlo en buenas condiciones. Con una segadora eléctrica y riego tu misma puedes hacerte cargo. Te lo digo por experiencia. Hay especies rústicas para terreno seco. Te saldrá más barato...
Petunias sencillas al atardecer...tan agradecidas y mimadas que las tengo. Todos los dias me regalan su aroma cuando salgo por las mañanas a quitar las flores secas y por la tarde parece que relucen: [IMG][IMG] Pasad buen dia.
¡Qué bonito rincón, Mirosman! Todo con plantas de sombra. Precioso. Asoman azaleas y no sé si astilbes a la derecha. ¿Por qué no compras una gerbera en flor para ver cómo se te da ahí? No son caras. Se han puesto de moda y hacen cultivos masivos. :okey: Y digo yo que no quiero plantas...
Hoy me he levantado prontito y he hecho foto a las dichosas gerberas para que veais lo que quería decir: Las tres que compré y que crecen y florecen muy bien: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Estas son las mias, que no podía esperar ya a buscarles un "transvaal" con más luz y a las 7 de la mañana ya...
A propósito de las gerberas : He estado leyendo sobre ellas y algunos datos son contradictorios. Por ejemplo, en la página de elicriso. It. refieren que en Transvaal, su lugar de origen, siempre crecen bajo los árboles y nunca en campo abierto, sin embargo todas las otras fuentes consultadas...
¡mae mía! :sorprendido: Y yo que creí que las aristoloquias sólo se daban en la selva... Tenéis un clima estupendo para todas las plantas. :okey:
Si, Josep, eso pasa. Cada uno a su manera lo va "amueblando". En mi caso, cada obra o reforma del jardin sucedía tras la vuelta desde el piso de la capital. Así sucedió varias veces. Ya no tenemos el piso. Y el primero de todos los intentos de urbanizar fue tras la marcha de casa de mi hijo y...
Llamparina, qué lindos tus rincones. Los rosales trepadores dan un aire silvestre muy agradable y las capuchinas sorprenden siempre con su humildad y colorido. ¿Tienes rojas? Yo tengo muchas. Nunca me floreció un pinchudo, tanto así que ya no los cultivo. Por ahí no sé , pero aquí amenaza...
Separa los nombres con una coma y un espacio.