Hola! Son tan fáciles, tan fáciles de identificar, que con seguridad, alguno que no se haya sentido ofendido por tu borrado de mensajes, lo hará con gusto. :-(
¡Gracias Jordi! :happy: ¿Tienes alguna foto del rojo ese?
Esta flor tiene casi dos palmos de diámetro:
Setcreasea purpurea Hola! Se llama Tradescantia pallida, pero hasta hace poco se llamaba Setcreasea purpurea. Con este nombre antiguo puedes encontrar posiblemente más información. [ATTACH]
Hola! Parece una Protea [IMG]
Bueno, si son las de flor azul, son muy bonitas!!! Además las flores se pueden comer y creo que saben como a pepino. [ATTACH]
Re: Una planta muy maja, pero cómo se llama? Hola! Es una Hortensia (Hydrangea, seguramente macrophylla) [ATTACH]
Re: Que planta es?? ¿Hola! La primera es rarísima y se planta tanto de esquejes como con las semillas que hay esos frutos que tiene arriba, se llama Euphorbia heterophylla o Euphorbia cyathophora. Las hay variegadas muy bonitas también. [IMG] La segunda es un tipo de Convolvulus,...
[IMG] Hola! Hay varias, las más usadas son Luffa cylindrica (L. aegyptiaca?), que tiene flores amarillas grandes y frutos cilíndricos y la Luffa acutangula, con flores creo que blancas y los frutos con diez surcos a lo largo. Como cosa curiosa, ¡todas son comestibles mientras están...
fiz, si no estoy mal informado, Rhipsalidopsis gaertneri (no Rhipsadopsis gaertneri) es el nombre antiguo de Hatiora gaertneri, es lo que incorrectamente estamos llamando sinónimos. Digo incorrecto por que el nombre científico de las plantas (y animales, etc.) es sólo uno, el último admitido en...
¡Hola! Creo que el nombre correcto actualmente es Beaucarnea recurvata y es nativa del sureste de México. Lo de "recurvata" es por lo "recurvado" de las hojas ¡¡¡no las peines!!! :happy:
¡Hola! :15piensa: Así sin flores ni nada yo me aventuraría a decir que es un híbrido conseguido en un invernadero en Inglaterra en el siglo diecinueve, en el que se cruzaron una Schlumbergera russelliana con Schlumbergera truncata (Zygocactus truncata en aquel momento). A las plantas que...
Re: una para identificar Quítale une "erre", es Echeveria, no Echeverria Toma imágenes para comparar: http://images.google.es/images?svnum=10&hl=en&lr=&safe=off&q=Echeveria&btnG=Search
A mi me parecen borrajas! :happy:
Hola! Se llama Alcea rosea (Althaea rosea), malva real, malvarrosa.
Re: ¿ES COMESTIBLE ESTE FRUTO? Ummm!!! Por supuesto que se comen y son excelentes para mermeladas!!!
Re: mardito roedore Hola! Supongo que habrá algún producto tipo la liga que se usaba para cazar pájaros (digo usaba por que me suena que no está permitido hace años... y espero que siga así). Untando el tronco en anillos, seguro que no hay ratón que pasa. Algo menos cruel puede ser el poner...
Re: me la acaban de regalar y no sé q es Aclaradas todas las dudas, como curiosidad ya, también es conocida como Sedum palmeri
Re: Que es esto???(PREGUNTA FÁCIL CREO) ¿Planta? ¿Qué planta? :happy: Puede ser. Frota una hoja a ver si huele a orégano.
Re: una para identificar Hola! Es una Echeveria
Hola! Tal vez en la frutería te la hubieran podido identificar: es un espárrago :-) Bueno, espárrago ornamental, se llama Protasparagus (Asparagus) falcatus y es muy bonito y vigoroso.
Re: Como se llama esta? Hola! Es una Stapelia variegata, huele la flor, ya verás cómo es de inolvidable el aroma!!! :happy: Hace muchísimos años floreció una dentro de mi casa y todavía es muy recordada la conmoción que produjo.
Hola! Por las hojas yo creo que son variedades (¿híbridos?) de Argyranthemum frutescens, antes llamado Chrysanthemum frutescens, aunque el amarillo se parece mucho también a algún Chrysanthemum anual. Los hay muy, muy bonitos y son todos fáciles de cultivar. [ATTACH] [ATTACH]
Re: Eliminar restos de hiedra ¿¿¿Aguafuerte??? (ácido nítrico o clorhídrico) Con eso puedes terminar con las raíces, con la pintura, con la pared, con las plantas de abajo e incluso puedes terminar vendiendo el cupón de la ONCE. :24revolcado: :24revolcado: :24revolcado: (perdón por mi humor...
Re: Trepadoras vs. humedad Las hiedras al sujetarse al soporte con pequeñas raíces seguro que absorben cualquier rastro de humedad, además al tener las hojas paralelas a la pared o con un ligero ángulo hacen "efecto de teja", dificultando que entre el agua de lluvia. Si van plantadas en la...
Re: Croton en el jardín A mi me parece que es como si en el foro de mascotas dijeras que vas a lanzar un burro desde el campanario de la iglesia de tu pueblo "a ver si sobrevive". :sorprendido: [IMG] Si aguanta algún invierno, lo vas a tener agonizante e impresentable siempre (y llamando a...
Re: hibisco resucitado Fácil: están recuperandose del susto!!! :happy: Los hibiscos tropicales son, como su nombre indica, tropicales. Con buena tierra, agua y dosis moderadas de abono (plantas de flor), seguro que en poco tiempo empiezan otra vez. Para el próximo invierno ve pensando en cómo...
Re: Injertar adelfas Ojo con las margaritas... :11risotada: Poderse, se pueden injertar, pero teniendo en cuenta que echan brotes desde el suelo, el injerto no te va a servir para nada. Yo creo que lo mejor en estos casos es renovar. Saca esquejes de los colores que te gusten, en agua echan...
Hola! Pues sí que es rara de ver esa planta, el género se llama Polyscias y la especie exacta seguramente es Polyscias balfouriana. Se reproduce por esqueje. [IMG]
Hola! La Aucuba no es Aucuba, es una planta que, aunque se parezcan una barbaridad, requiere unos cuidados totalmente diferentes, es un Crotón (Codiaeum variegatum variedad "Aucubaefolia" o "Gold Sun") [IMG] Y la Guzmania... (perdona Flora...:26beso:), tampoco es Guzmania!!! Será una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.