Hola! La primera en un Pancracio (Pancratium maritimum) [img] La segunda, ni idea.
No lo veo muy bien, pero podría ser un tipo de mimosa.
:oops: gracias!
Senda, la hoja es inconfundible, es el clásico crisantemo de floristería de toda la vida, de los que florecen para "todos los santos". Empiezan a hacer capullos cuando acortan los días y pueden durar un montón de tiempo con flores. Hay variedades para todos los gustos, con flores sencillas,...
Pues sí, con todos excepto con Rosa chinensis, sus híbridos y creo que ninguno más. Rosa rugosa es de sitios muy fríos (he leído que en Alaska es muy usada por los jardineros) por lo que seguro que las semillas necesitan tratamiendo de frío e incluso congelación para "despertar" del letargo....
Son variedades de crisantemos de los de toda la vida. Los hay muy bonitos donde elegir. El nombre científico actual creo que es Chrysanthemum x grandiflorum. [img] [img]
MarcelaG, ¡¡¡qué poéticos son ustedes!!!
¡Hola! Es una Catharanthus roseus (rosea), nativa de Madagascar. En Venezuela crece asilvestrada por todas las esquinas, por lo que reciben un nombre vulgar "poco decente". Se reproduce por semillas y por esquejes (en un vaso con agua suelen sacar bien raíces). [img] [img] [img]
¡De nada! ¿Dónde estás (país, etc)? Rellena tu ubicación, que saber el clima es muy importante. Las semillas de rosales germinan mejor si las metes una temporada a la nevera. Si no, pueden tardar años.
Rosa rugosa Nahia, las variedades dobles se reproducen por esqueje (no necesita injerto) y por división de matas, ya que producen chupones que salen del suelo y se pueden separar y plantar en otro lado. También se pueden plantar por semilla, pero no serán iguales que la madre, lo normal es que...
Cristòfol, tienes una joya. Creo que son Gladiolus tristis var. tristis. No "degeneran", algo estarás haciendo mal. Supongo que llevarán demasiados años plantados en la misma tierra y la habrán agotado. Yo sacaría bulbos (cuando seque la parte aérea, las hojas) y plantaría en otros sitios,...
edelweiss, usa simplemente el viejo truco de girar la maceta con mucho cuidado y ni se te ocurra intentar enderezar el tallo floral con un tutor, ya que es todo agua y puede romperse desde la base como si fuera de cristal, con lo que te quedarías sin ver las flores posiblemente hasta el año que...
Son "primas hermanas". El nombre botánico correcto actualmente de la Zebrina pendula es Tradescantia zebrina y la segunda, que hasta hace poco se llamaba Setcreasea purpurea, ahora se llama Tradescantia pallida "Purpurea". virmalised, ponla en exterior con toda confianza. Según va creciendo,...
Pues sí que se parece a híbridos del tipo Begonia x 'Ricinifolia'. Las otras seguramente son híbridos de B. metallica.
Es una de las plantas más bonitas y agradecidas que hay, aunque yo no probaría eso de los -3ºC...
¡Buena compra! Creo que es una Zebrina pendula [img] http://www.biology.iastate.edu/Courses/202L/New%20Site%20S05/images%202005/cells&tissues/03EpiTis/zebrina%20wh.jpg .
Hola! Es una Pilea [img] [img]
Yo había oído eso de que “dos que duermen en un mismo colchón, se vuelven de la misma condición”, pero nunca me había parado a pensar que fuese aplicable a la genética. ¡Ya decía yo que eso de las aceitunas con anchoa tenía truco! Por fin me estoy enterando de cómo lo hacen. Mañana sin falta voy...
Hola Daniel! Se parece bastante a este híbrido, Begonia "Arabian Sunset". [ATTACH] Pero es dificil asegurarlo, ya que por lo visto hay más de 1.200 especies diferentes conocidas de Begonias y unos 12.500 híbridos y cultivares registrados!!!...
Otra Begonia "clásica" para identificar: [ATTACH]
Si son la "C", son Ormosia monosperma [ATTACH] Las otras semillas eran: A. Erythrina caffra B. Erythrina sp. ("Ceibos") C. Ormosia monosperma D. Ormosia cruenta E. Rhynchosia sp. F. Rhynchosia precatoria G. Rhynchosia sp. H. Abrus precatorius I. Adenanthera pavonina J. Sophora...
Hola! Es una Sinningia speciosa [ATTACH] [img] [img]
No las veo bien... ¿Son así? [ATTACH] ¿o así? [ATTACH] http://waynesword.palomar.edu/ww0901.htm
:revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: edelweiss, si te sirve de consuelo, yo soy peor... Los de las fotos no son mios, pero los he tenido mucho más grandes. El truco está en plantar dos, tres o cuatro esquejes (bien separados, para...
Hola! Se pueden sembrar pronto en primavera para que florezcan en verano (donde no haga demasiado calor y se les pueda regar abundantemente) o a finales del verano para que florezcan otoño, invierno, primavera e incluso verano con suerte, que me parece lo mejor, ya que las flores son más...
Pues todo lo contrario... Muchas semillas germinan mejor si han sido congeladas previamente (rosales silvestres, algunos arces, coníferas, etc.). El descongelado significa la llegada de la primavera. Como lo arándanos y frambuesas son de sitios fríos, seguramente las semillas serán viables....
Nocturnidad, alevosía, esgrimiendo arma blanca... ¡bueno, al menos el botín mereció la pena!!! Para que luego digan de Marbella. Esa tierra se ve muy reseca. Es un cacto de selva, por lo que necesita tierra buena, con mucho humus y buen drenaje. Casi seguro que es un Disocactus (Nopalxochia)...
Inclinando el cuello 90 grados a la izquierda ni se nota lo de las fotos. No creo que sea el caso, pero este invierno dejé en el exterior un Trichocereus terscheckii, se heló y en primavera tenía el mismo aspecto que el de tus fotos... Descanse en paz! :(
Hola! aguaribay, el helecho al que te refieres es Osmunda regalis [img] [img] Suele crecer al borde de ríos o en zonas con agua estancada y aguanta todo el frío del mundo. Es espectacular. Otra buena con abundancia de agua es Gunnera manicata. Temperaturas: La Musa basjoo, según...
Creo que Pomelia es Plumeria [img] [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.