A mi tambien sorbus pero nunca habia visto o a lo mejor si pero no me percate el Estragon en su forma silvestre, por eso la subi para asegurarme de que es él saludos
Buenos sueños Bern :Sleep::Sleep::Sleep:
Yo le dije a mi vecino, que tambien entiende de plantas, que parecia una Scabiosa pero es que mirando no le veo tanto simil con ninguna, a ver si alguien se moja Gracias a todos
Esta lavandula es olorosisima, que variedad es? [IMG] [IMG] [IMG] Artemisia Dracunculus? [IMG] Es de cabeza delgadita (similar a la verbena officinalis) con flores blancas, la segunda foto es de su tallo y hojas (perdon por la falta de nitidez) [IMG] [IMG] Salvia Verbenaca? [IMG]...
Pues si, tu tienes mas experiencia que yo, gracias Fer
Solo se decirte que la 4 es fumaria capreolata saludos
Ese en particular es el Crisantemo blanco, creo que tambien se le conoce como Chrysanthemum x morifolium saludos
Ok gracias Isidro y Fer, estaré pendiente de evolución de la primera para informaros
Las dos que más dudillas me han dejado son la primera y la última, la última creo casi seguro que si es andryala integrifolia pero con la inula viscosa me da mas dudas, en ambos casos tendre que esperar un poco a la floración, thanks
Que nivel Fer, estaba en lo cierto con las Centaureas, muchas gracias compañero mirare ahora para confirmar las demás, saludos
No, pero tranquila/o, alguien te lo dirá pronto
Juraria que no, si lo es, seria la primera vez que veo un aloe con esa apariencia
No lo parece, lo es, encaja a la perfeccion con las condiciones y ubicacion de donde crece Gracias Sorbus
Los gálbulos del cupressus sempervirens y del cupressus macrocarpa suelen parecerse bastante, yo tambien me inclino más por el sempervirens aunque tampoco seria descabellado que fueran de macrocarpa, saludos
De estas hay muchas ahora, creo que no le sale flor [IMG] Es muy llamativa, la segunda foto es su tallo y hojas [IMG] [IMG] Centaurea calcitrapa? [IMG] Centaurea pullata dando sus últimos coletazos de vida? [IMG] ¿? [IMG] ¿? [IMG]
El cardo que mencionas es onopordum acanthium conocido comunmente como "cardo borriquero", supongo que al principio con poner las semillas un poco tapada en la superficie de la tierra y regar cuando la tierra este seca bastará, despues de germinizar no creo que necesite apenas cuidados, ten en...
El purin de ortiga es buenisimo, sirve como fertilizante amen de ayudar a la planta a defenderse mejor de los ataques externo, la unica pega es su olor desagradable :meparto::mellao::mellao::mellao:
Y la que tiene forma de plumerito no se si será imperata cylindrica
El ramillete con flores amarillas de abajo como bien dice Aurelio es Hipericum Perforatum y el que esta al lado por la parte izquierda parece Marrubium pero no se ve con toda la cercania necesaria para asegurarlo
Gracias por tu respuesta andres, eso veo que las diferentes variedades de esta especie son casi idénticas, al menos para los que no entendemos mucho en los que me incluyo, saludos amigo
Sientete muy afortunado de ver el sauco, puede que en otros sitios sea común verlo pero yo llevo casi un año buscandolo y aun no lo vi y he tratado de germinar sus semillas y nada, es un arbol precioso y muy medicinal
Yo creo que si casi a un 90%, las motitas moradas del tallo parecen estar en lo cierto
Ok creo que lo entendi, la centaura mayor es la que se parece a algun tipo de cardo no? Creo que la vi ayer pero no la conocia
No, de la scabiosa si lo se, me refiero a la centaurium erythraea y a la centaurium majus
Como diferencias la centaura mayor de la menor?
Eh si que pincha, por los extremos de las hojas sino tocala bien
Si, es la misma que tengo yo en casa
jijijiji :risotada::meparto:soy muy novato, no llevo ni un año viendo y estudiando plantas y confundo con facilidad muchas de ellas, las umbeliferas son mi cruz, para mi son muy dificiles de distinguir unas de otras pero bueno ya se dará con el tiempo, lo veo pasar siempre porque hay uno en una...
Las que muestras en la fotografia son ejemplares jóvenes las que yo tengo por mis lares son como estas de grandes [IMG]
Exactamente Fausto, yo tambien tengo zonas propensas donde crecen y tambien se las conoce como cañaveral, no conocia su nombre cientifico, ya se uno más :risotada: , saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.