Asunto: cambio de hoya carnosa por cualquiera de su familia ¿Aceptas suegras y/o cuñadas? ¿De cuantos esquejes dispones?
¡¡¡Tanta confianza en nuestra agudeza visual nos halaga!!!
Danos más pistas, por ejemplo hemisferio, país, etc...
¡Hola! Los hibiscos tropicales no requieren de descansos invernales, que para eso son tropicales. Yo he tenido en la calle plantas bien establecidas, tanto en tierra como en macetas, bien protegidas, y han aguantado heladas suaves, pero en primavera les costaba tanto recuperarse que las...
Y esperar...
A mi me parece mas bien de la familia Caryophyllaceae, seguramente es una Viscaria o Silene o Lychnis
Se llama Callistephus chinensis. Es anual, facilísima de cultivar y en los sobres de semillas suele venir como "Reina Margarita" o "Aster". Las hay sencillas y dobles de varias formas y en muchísimos colores. [ATTACH]
Usa Tecomaria capensis bien guiada y tendrás flores y hojas los 365 días del año.
Yo las he visto una vez en una feria, son como violeta. Son naturales. También hay maíz de ese mismo color. No sé si al cocer mantienen el color, pero si lo hacen, un puré de patata azul tiene que ser algo al menos "curioso".
Se llama Monstera deliciosa :D
¡¡¡Si es que los pájaros no tienen una pluma de tontos!!! Interesante lo de las hormigas. Bueno es saberlo.
¿¿¿Las Glicinias o las hordas de admiradores/as??? :revolcandose: Nuevo refranero del buen jardinero: no dejes para mañana lo que puedas robar hoy.
Aquí tienes algo de información: http://www.urbanext.uiuc.edu/perennials_sp/balloonflower.html Por las heladas no te preocupes: zona 3 significa aproximadamente "menos 40 bajo cero" Mucho cuidado únicamente a la hora de trasplantar, ya que si se dañan raíces, se puede morir. Requiere tierra...
Comerse, pueden comerse... pero toda la planta, especialmente frutos y rizoma, es venenosa. :angelpillo:
Hola! Se llama Platycodon grandiflorus y es perenne resistente a las heladas. Hay híbridos muy bonitos en blanco, rosa y azules, con flores simples o dobles. :D
Hypoestes phyllostachya y sanguinolenta Hypoestes phyllostachya y sanguinolenta son sinónimos hasta donde yo se. ¿¿¿Delicada??? Pues según los libros, sí. Según mi experiencia, son como la mala hierba, ya que las mias aguantan (a la intemperie) granizo y heladas en el invierno y en primavera...
No es una Fittonia, es una Hypoestes phyllostachya [ATTACH]
Enluce: los Coleos hay que renovarlos al menos una vez al año, viejos se ponen feos y se pueden morir en cualquier momento. Toma un esqueje, enraízalo y cuando veas que está creciendo, tira la vieja. Pinzar: es cortar el tallo por encima de una hoja (o un par en este caso) para forzar la...
En Bilbao, que no es precisamente clima tropical, hay muchas plantadas en la calle y en balcones y aguantan el invierno perfectamente, incluso las variegadas, que siempre suelen ser más delicadas. [img] ¿Flores y frutos? Pues claro que sí, que no son helechos! Las Scheffleras son de la...
Es una amarantácea, posiblemente una celosía silvestre o asilvestrada. O tal vez sea un amaranto... :D
Sin duda todos los días se aprende algo nuevo. No conocía que el plural de Ficus fuera "Ficuses". Si es que a veces soy como los "bebeses"... :sorpresita:
Un dato curioso: las semillas son comestibles y asadas saben igual que las castañas. Yo las comí en Venezuela hace años sin tener ni idea de qué planta era. :relamerse: [ATTACH]
La segunda planta, "el lirio", es una joya, un Amaryllis belladonna [img]
Se llama Cuphea hyssopifolia y se reproduce por esquejes (en un sitio protegido del sol directo, sobre todo en El Salvador) y también por semilla. En muchas zonas del Caribe la llaman "brezo", aunque no tenga nada que ver con el verdadero brezo. Hay variedades blancas y varios tonos de rosa y...
Si lo que quieres son hojas para los bichos idem, pienso que lo mejor que puedes hacer es sembrar muchísimas semillas para poder así obtener muchísimas hojas frescas todos los días. Como si fuera perejil. Incluso puedes seleccionar las plantas y quedarte con las que mejor producción de hoja...
De morácea nada, es un Magnolio (Magnolia grandiflora) [img] [img]
y lo que llamas culantro, aquí es el cilantro, también llamado coriandro. Se consigue en tiendas de semillas, en tiendas de especias y en fresco lo tienen muchas fruterías.
Ojalá pero no, se requiere de tallo para que enraíce :cry:
Hay un tipo de margaritas llamadas Tanacetum parthenium (Pyrethrum parthenium, Chrysanthemum parthenium) que al parecer ahuyentan a las abejas. Sacado de http://www.gardensablaze.com/HerbFeverfew.htm (en inglés) "Tanacetum parthenium tiene un olor y un gusto aborrecido por las abejas, así...
Uy! Esa hiedra la cojo yo, con una buena tijera y con más paciencia que un santo, y te la dejo mejor que nueva. El recuperar esas cosas tiene un poco de arte. El comentario de "la planta madre" a alguno/a le habrá despertado las ganas de saber. Espero. Es un concepto al parecer complicado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.