Hola a todos . Freia, ya había visto este vídeo y otros relacionados de la página que me mandaste. Muchísimas gracias. Luego subo a hablar de flores.
A pesar del tiempo maravilloso que tenemos, no es que haya muchas flores que se diga por aquí. Os pongo foto del jardincillo delantero, donde las bergenias están dando mucha vida y las emilias javanica aun florecen sin parar, a la vez que nacen plantitas de autosiembra. Me parecen unas flores...
Muy buenas noches a todos. He estado desaparecida por cosas de pintura. Aquí seguimos. Mar, me encantan tus plantas y es preciosa la foto con la col, con esos colores y esa forma tan sugestiva, como de encaje. Plantadora, no conozco la diferencia entre erica y calluna, pero sí que ambas son muy...
Pues si, Mar, ahora nos toca gerberas. Al menos no tendremos que sembrar todos los años, al igual que las primulas y aurículas. A ver si conseguimos buenas floraciones. Aquí aun no ha bajado la temperatura por debajo de 10 grados en la noche y por el día entre 15 y 18. Lo que hay es mucha...
Hola :-) Mirosman, aun sin haberles hecho la autopsia, mi primera apuesta diagnóstica es una infección por fitosfora de tus gerberas :ojos:. El hongo causa necrosis del cuello y la raíz y la planta muere en pocos días. Pero pueden ser otras causas y yo sigo pensando que infecciosas. El cuello...
Hola a todos, Mar, lo blanco de la gazania parece pelusilla de esa que tienen las hojas. Pero no sé. Pasa los dedos a ver :pensativo:
https://jardin.doncomos.com/gerberas-cuidar-una-gerbera Este enlace es muchísimo más útil para nosotros, ya que no hablan del cultivo industrial de la gerbera y lo que dice coincide bastante con lo que vengo observando. Os lo recomiendo .
Hola, os paso un enlace de Infoagro sobre el cultivo de gerbera, bastante util, aunque los datos están un poco confusos en lo tocante a la luz, a mi entender: http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_gerbera.asp Hasta mañana
Con respecto a los crisantemos, al año que viene los espero :mrgreen:
¡Hola! Las gerberas no son tan difíciles si uno tiene paciencia. No esperemos que crezcan de un día para otro y florezcan la misma temporada como las anuales. A cambio te alegran en épocas que no te esperas. Son plantas perennes de clima templado a frio y lo que necesitan es mucha luz, no...
¡Qué preciosidad, Idol! Un color bellísimo.
Pues la abelia la podo cuando se tercia, vamos cuando veo que las ramas más largas tienen menos vida o cuando la quiero dar un poco de forma y mantenerla compacta. Una buena norma para mi es podar en otoño las plantas que florecen en primavera y a finales de invierno las que florecen en verano....
Te comprendo. Es lo que sucede aquí. ..
Mar, la brugmansia no descansa. Cuando crees que ya acabado por este año, de pronto se llena de capullos y empieza otra vez, da igual la época. Es increíble. El tema es irla podando después de florecer y que la tierra de la base esté bien mullida. Responde siempre. Esta blanca mide más de 2...
Aun no he empezado a podar. Sólo limpiar la tierra y arrancar cosas. La poda de rosales la haré este año a finales de enero, según venga el tiempo. Un poco antes de empezar con los semilleros de flores para el verano. Compré un saco de 70 litros de fibra de coco hidratada para no tener los...
Dinfelu, maravillosos tus hibiscos. Hermosa colección, a cual más bonito. Te felicito. Siempre me llenan de admiración tus plantas.
Muy buenos días :aleluya: Mirosman, increíble esa poinsetia. No había visto nunca una así. (Ya sé que en Canarias si se dan). Muchas gracias por subir las fotos. Preciosas y demostrativas. No era exageración :risotada:.
Mar, ahora estás sufriendo de exceso de humedad, algo a lo que que nosotros en el norte estamos acostumbrados. Es cierto que algunas plantas se resienten y yo estoy teniendo problemas de hongos con las prímulas, a pesar de que las fumigo. He tenido que desechar algunas. También en el invernadero...
Hoy me ha sorprendido la brugmansia blanca doble. Se ha llenado de flores y está preciosa, ahora que hay tan poquitas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] En el jardincillo delantero han abierto tímidamente algunas aurículas, prímulas y las pequeñas freexias laxa azules: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Muy buenas noches a todos. Respecto a la poinsettia, estoy de acuerdo con Mirosman en que al exterior echa las bracteas rojas más pequeñas. También creo yo que hay de varios tipos, pues la mia nunca las tuvo muy grandes y a cambio tiene un aspecto de arbolito que es un encanto. Está al...
Muchísimas gracias, Mar; no has podido explicarlo mejor ni de forma más concreta. Te lo agradezco mucho. Ninguno queremos teorías, sino que contamos nuestra experiencia, que es lo que importa. El video muy explícito en lo de arrancar :-). Unos cuantos creo que te lo agradecemos. Visto el...
Persefone, muchísimas gracias por tu aporte. Me ha gustado mucho porque se nota muy bien tanto su hábito de crecimiento como el aspecto de sus hojas y la maceta donde la tienes. Muchas gracias. Todas tus plantas están muy sanas y hermosas. La verdad es que se te da muy bien y lo disfrutas. :beso:
Mirosman, tu poinsettia nada tiene que envidiar a las adquiridas este año de invernadero. Preciosa está. :okey:
Hola a todos Las alstromerias van creciendo y ya asoman las raicillas por los agujeros de drenaje en casi todas las macetas. He buscado sus cuidados y hay mucha bibliografía. Dicen que crecen entre 40 y 80 cms, son poco exigentes en cuanto a suelo siempre que esté bien trabajado y que como...
Hola, Persefone, me asombra el tamaño de tu poinsetia. Es preciosa. Ya verás como te dura pero cuidado con las heladas :okey:
No es que sea explotación infantil, es que se lo estaba pasando en grande. Ambos lo pasamos estupendamente :feliz:: [IMG] [IMG] :beso:
Hola a todos :-) Mar, lo que decías de que si los heléboros hay que podarles, yo sí lo hago y casi al ras de tierra. Podo así las hojas antiguas, pero si tienen brotes nuevos, esos se dejan, pues de ahí se desarrolla la planta. Aquí se comporta como una planta siempre verde y como las hojas son...
Dimi, eso hice con la ipomea batata, meterla bajo unas estanterías y dejarla a su aire, a ver qué pasa . Mirosman, tienes razón, esas pequeñas suculentas son pleiospilum de semillas que me mandó Freia. Tuve que quitar las piedrecitas porque, como dices, no cabían. Tengo pendiente comprar...
Hola a todos Rafa, muy buena actuación con el p. zonal. Tienes muy buena mano para las plantas.
Dimi :beso: Qué alegría leerte. Muchísimas gracias por tu aporte sobre cymbidiums. Es para mi de mucha utilidad. Me he acordado de ti mucho, al no saber qué hacer con mi ipomea batata purpurea :angelito:. Tiene una "patata" muy gorda y lisa y los tallos ya con pocas hojas. Bueno, no quiero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.