Re: Me ayudais con mis roses enfermos Hola Ana ARAÑA ROJA: A ver... el afectado por araña roja....cuando se le caigan las hojas este invierno se terminará el problema...o por el contrario, si no se cura, cuando en primavera vuelva a brota, resurgirá el problema de la araña roja??´...
Re: Me ayudais con mis roses enfermos La 1º foto diría que araña roja , mira el envés de las hojas con una lupa de 15 o más aumentos a ver si la ves ,estos insectos son pequeñísimos( los adultos de 0,3 a 0,5 mm) y si no tienes buena vista ni los ves....
Re: Hojas enroscadas con pelusa blanca dentro Pues dependerá de muchos factores como la accesibilidad, la cantidad, o el tiempo libre que tenga la persona, pero teniendo en cuenta de que alguna de estas especies pone más de 900 huevos igual no hace otra cosa en su vida que quitarlos a mano....
Re: Ayudarme con mis acelgas........ La verdad es que no se qué le pasa, pero voy a darte unos datos por si te sirve de ayuda , en estos casos lo primero seria identificar los insectos que describes a ver si son ellos los causantes. De enfermedades a la que más parecido la encuentro es a...
Re: Que hago con el pulgonazoooooooooo!!!! Para los pulgones te puede servir el jabon de potasa, lo que no consigo ver es el moho que describes , mira los enlaces a ver si se parece a alguno de estos. Negrilla...
Re: TOMATERA con bichitos saltarines... No se igual son colembolos los hay de muchas maneras y formas. Y si son estos no suelen ser dañinos en plantas adultas cultivadas en tierra....
Re: Gracias Canaleja http://es.wikipedia.org/wiki/Estoma
Re: Hojas enroscadas con pelusa blanca dentro Se trata de algún tipo de oruga de las llamadas tortricida (polillas), como por ejemplo Omiodes indicata,Cacoecimorpha pronubana,Hylesia nigricans (bicho quemador)etc. Para tratamientos en tu país mira el siguiente enlace, al final de la pagina...
Re: Gracias Canaleja Hawai perdona por lo del otro día, no sabía que eras una chica. La pérgola esa súper preciosa como se nota que sabes del tema ,te quería preguntar que si este tipo de rosa (Rosa mulliganii) se da bien en climas como el de Madrid.
Digamos que hay dos clases de azufre el que comentas tú y el que te comenta rinuri. El que comentas tu, se utilizan para otras cosas y no sirven para plantas.Los que comenta rinuri son de uso agrícola y son los que se gastan en agricultura ,pero en una planta tan delicada como la begonia no sé...
Re: ¿me podriais ayudar con mi hortensia? ¿las podas? Si la poda de la hortensia se realiza mal y podas los brotes del año ,al año siguiente no te dará flores.
Re: Oídio en mis hortensias Bueno yo cada vez que recomiendo fitosanitarios químicos .Tarde o temprano aparece un ecologista a tocarme los innombrables, así que paso a recomendarte con lo que lo tratan ellos. 100 o 150 ml de leche por litro de agua, una sulfatación cada 5 días, si llueve ahí...
Re: Sulfato de cobre. Quema siento no poder ayudarte con este tema porque nuca lo he gastado en rosas, me da la sensación que es demasiado acido para ellas. Aquí en Europa no los venden ya preparado para uso agrícola a diferentes concentraciones y preparados. El que tu mencionas supongo que...
Re: Voy a necesitar consejo... Bueno yo también he probado la leche y si que note que la enfermedad le cuesta más extenderse pero en ningún momento consiguió controlarla, no se igual estas cosas solo me pasan a mí. Ana María tu táctica de quitarlo a mano me parece muy bien, pero para eso hay...
Re: Gracias Canaleja [IMG]
Re: Gracias Canaleja Estabilización de suelos con Cal agricola La cal hidratada es el agente estabilizador que se ha usado más profusamente a través de la historia, pero solo recientemente se han hecho estudios científicos relacionados a su empleo como estabilizador de suelos y se han...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Vengo aquí porque me da la gana solo me faltaría ya que me dijeras tu a donde tengo que ir y si he contestado es por lo de ¿por cierto donde esta tienalis?........ A ver si te crees tú que eres la única que sabe cultivar y los otros no hemos...
depeche_mode eso te lo puede causar algún tipo de oruguita , caracol etc. pero no la mosca del sustrato, intenta buscar al causante por la noche ya que muchos son de ámbitos nocturnos. Mamuc eses truco sirve para controlar las hormigas y evitar el pastoreo del pulgón por hormigas que ya es...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Tranquila nadi que no me ido muy lejos, pero en un tema en que cada uno tiene una opinión en la que no se está dispuesto a ceder por ninguna de las partes , considero que estar debatiendo una y otra vez sobre lo mismo lo único que causa es...
Re: SOS ayuda urgente!! Esto de los pulgones es mas complicado de lo que parece, dejo información para el que le interese. Ciclo Específico. Ciclo Holocíclico y Monoecia. Las plagas específicas viven sobre un mismo vegetal y sobre él se produce una generación alternante de reproducción...
Re: ¿Hongo en mi hortensia? Pues yo creo que sí que te has pasado un poquito, para que el sustrato se mantenga acido ( o al PH que tú quieras, suele ser suficiente en la mayoría de casos, con ajustar el agua de riego al pH que quieres mantener).Está claro que si plantas acidifolias , partas ya...
Re: ¿Hongo en mi hortensia? ¿Cuánta cantidad de vinagre? el vinagre se utiliza para bajar el pH del agua de riego, 3 o 4 gotitas(el acido cítrico va mejor),y a dosis altas como herbicida.
Re: Plagas y enfermedades Hole tus narices shintay_cat esto post que estás haciendo es lo que quería ver desde hace muchísimo tiempo. Esto sí que me parece una buenísima idea y es lo que puede ayudar a muchos a dar el paso a la agricultura ecológica.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Y si tu alguna vez cultivas en maceta en aquella zona, hazme caso que también te ira mejor.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Bueno tu dices que si y yo digo que no ,solo queda que lo prueben como lo ha echo Corew y que ellos mismos saquen sus conclusiones.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Yo me pasado casi 10 años cultivando plantas en maceta en aquella zona y dejaba el agua reposar 24 horas y con un oxigenador y corrigiendo el Ph y te puedo decir que aun así he tenido problemas de sales.
Re: Voy a necesitar consejo... Pues si no te importa podrías explicarnos como , por que yo llevo muchísimos años intentándolo y jamás lo conseguí, si nos contaras como podríamos valorar si de verdad funciona , porque últimamente se ha puesto muy de moda lo ecológico pero cuando se lleva a...
Re: ¿Hongo en mi hortensia? Cuanto lo siento balcon, cuidado que te avise que si no los encontrabas los pidieras a fitoagricola. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5709077&postcount=9 Las manchas negras, suele ser indicativo de que le ha producido fitotoxicidad,¿ no te abras...
Re: limon en problema La floración en limoneros se induce por temperaturas y riego, se corta el riego durante 45 días y luego se riega abundantemente esto fomenta la floración. En el siguiente enlace encontraras todo lo referente al cultivo del limón, asegúrate también que no tiene ninguna...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Hola Nadi y compañía, en esas zonas que la ec del agua del grifo es 1 y en años de sequia puede llegar hasta el 1,4 no hay sustrato que lo absorba y más en maceta ,que si es de arcilla todavía se multiplica mas . El no usar fertilizantes químicos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.