Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, tu prestigio, desde mi punto de vista, está asegurado:5-okey: , sigo pensando que nadie que conozca ha avanzado y abarcado tanto en tan poco tiempo. Lo único que intentop es que contemplemos diferentes...
Re: Diptera: moscas II El efídrido diario me está dando problemas:? , a pesar de que la coloración de las alas debería ser una pista definitiva. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1767.-??? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, demasiado trabajo para afinar con la minimosca negra, la dejaré como Ophiomyia/Melanogromyza:5-okey: . No hace falta que le dediques demasiado tiempo al taquínido, no lo tengo entre mis prioridades:5-okey: . Importante conocer a nuestros pequeños enemigos:5-okey:...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, vamos por partes... Pienso que para que consideremos un parametro de coloración como diferenciador de especies debe coincidir en el 100% de los casos salvo aberraciones, daños físicos o mutaciones. Si en doce únicos...
Re: Diptera: moscas II Para que acompañe a mi rubida y Piluca la ratifique;-) . [IMG] [IMG] [IMG] 1765.- Cylindromyia rufifrons. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Vega, Lecanodiaspis sardoa. Los ácaros tiene toda la pinta de Leptus sp., parásitos en fases juveniles y foréticos cuando llegan a adultos. Hay pulgones ápteros que en su última muda evolucionan a alados. En una...
Re: Diptera: moscas II Un taco... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1764.-??? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vega, con tu mosca, me refería a la parte final del abdomen que el último segmento está modificado y prolongado para afianzar y orientar el ovipositor cuando lo extiende, como en Tephritidae, Ulidiidae y algunas otras. El efídrido diario:happy: ... [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias por el Chrysotus que encaja a la perfección:5-okey: . Con la pista que me has dado (Agromyzidae):5-okey: he encontrado un género que parece clavado: Ophiomyia. Voy a ver si coincidiera con beckeri o curvipalpis. Piluca,:52aleluya: por lo gorda y...
Re: Coleoptera: escarabajos Antonio, muy lejano para saber género y especie. Por proximidad geográfica debe estar entre estos dos candidatos, todo dependerá de si tiene o no tiene surco en el pronoto y la morfología de las uñas:...
Re: Diptera: moscas II Vega, con las nuevas imágenes me parece parecida;-) pero algo diferente, sobre todo por el ovipositor. Una Cylindromyia gigante y colorida que tengo sin nombre desde hace tiempo,..........por si ha aparacido algún estudioso de este género;-) ... [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Algún experto en abejas que me pueda decir cual es? Hilo duplicado............... Saludos.
Re: que insecto es? De acuerdo con Vega: macho de Eucera cf longicornis. Manu, los Halictidae tiene otra pinta, y la "pinta" es fundamental;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Todos los Lonchaeidae mantienen en reposo las alas cerradas mientras la 1759 no es capaz de cerrarlas. Subo un detalle de la venación... [IMG] S/N. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias:5-okey: . A la 1759 no le veo cabeza, alas y postura de Lonchaeidae????????????????????????????????????? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias:52aleluya: ya había dejado por imposible esa minimosca ...las fotos, puedes considerarlas como tuyas:5-okey: . Subo una que podría ser la misma que la de Vega, pequeña, abdomen peludo y tonos azul metalizado: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1759.- Un...
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias :5-okey: , intentaré afinar algo mas con el Sphaeroceridae. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Estoy perdiendo facultades, con esta minimosca de menos de 1 mm. y pinta de Phoridae, no llego ni a familia :? . Varias muertas sobre la superficie de un charco marismeño. Las había con tonalidad variable. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1756.- Pullimosina heteroneura....
Re: Diptera: moscas II Mas efídridos... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1755.- Hecamede albicans?. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vega, parece una Otites sp.? Salvador, parece un Syrphus torvus?. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Otro efídrido con interrogante... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1753.- Parydra fossarum?. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Otro efidrido... [IMG] [IMG] 1751.- Hydrella griseola. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Dos que deberían ser pareja: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1750.- Saludos.
Re: Diptera: moscas II Un efídrido abundante... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1749.- Ephydra riparia. Saludos.
Re: Diptera: moscas II jf; en el momento que apunte a Cerodontha me pareció que no tenías ningún género a pié de foto. Simplemente era una aproximación por la pinta y sin seguridad. Las Cerodontha son bastante parecidas a las Phytomyza. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, la trampa estaba en el dimorfismo sexual de la especie : Bombylisoma melanocephalum.;-) Piluca, Jorge; gracias por la Aphria:5-okey: . Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Salvador, 2005.- Próxima a los pulgones: Cacopsylla pulchella (Psyllidae). Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) martin, Centrotus cornutus. Mohon, ya hablamos hace años de lo arriesgado que era crear una clave para los Peirates. Vamos a centrarnos en uno de los parámetros que mantienes para diferenciar ambas especies: Mancha...
Re: Diptera: moscas II Y a ver si se puede afinar la especie de esta Aphria.... [IMG] [IMG] [IMG] 1744.- Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, gracias:5-okey: . Subo uno que tiene algo de "trampa":happy: ...para practicar;-) . [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1743.- .................................... Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.