Re: Diptera: moscas II Jorge, Piluca, Vega; gracias:5-okey: . Tenia esperanza en la especie de la Petrorossia por el diseño de las alas;-) . Saludos.
Re: ¿Alguien sabe qué escarabajo es éste? Estoy de acuerdo con Faluke. Cerambycidae, 3 especies posibles y todas se alimentan de madera. Posibilidades: que haya leña o madera sin tratamientos en el interior de la casa o en las proximidades. Las larvas se desarrollan en el interior de la madera...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, el que me contradigas me motiva, me hace pensar en las dos posibilidades y eso es bueno:5-okey: . Estos excelentes cazadores polífagos, no deben ser el tipo de bichos que en la cuenca mediterranea no puedan salvar...
Re: Diptera: moscas II Como han aumentado los conocimientos mosqueriles voy a ir resubiendo moscas que quedaron con ciertas dudas... [IMG] 1736.- Petrorossia sp. (Jorge/Piluca). [IMG] 1737.- Anthrax virgo. (Piluca). [IMG] 1738.- Cytherea sp. (Jorge/Vega/Piluca). [IMG] 1739.- Spogostylum sp....
Re: ¿Identificación? Así os lo muestro. Aunque es complicado separar todas las especies del género Mezium, por probabilidades debe tratarse de Mezium affine. http://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000130%5C00000086.pdf Saludos
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias por el Campsicnemus:5-okey: Piluca, por el momento tengo estas dos imágenes. [IMG] [IMG] S/N. Repasando información, parece que cinerea es la especie más abundante y cosmopolita. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Dos Dolichopodidae... Uno muy largo... [IMG] 1733.-Hydrophorus praecox. Otro que dudo entre hembra de Syntormon y otros géneros como Hercostomus...?? [IMG] [IMG] [IMG] 1734.- Campsicnemus sp. (Jorge). Saludos.
Re: Diptera: moscas II Una pequeñaja... [IMG] [IMG] 1732.- Cerodontha denticornis. jf, tu 1630 parece próxima a Cerodontha muscina??. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Una bastorra... [IMG] [IMG] 1731.- Notiphila nubila?? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Si, tienes pilladas illota y lusitanica:5-okey:
Re: Diptera: moscas II Jorge,Piluca; la Coenosia se conformará con cf attenuata;-) . Jorge, la 1723 la veo clavada a la que indicas y no recuerdo que tuviera cerdas destacables en las alas:5-okey: . Gracias.
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias. La Trixoscelis 1724 parece clavada a Trixoscelis obscurella. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Y un Platypalpus negro... [IMG] 1729.- Platypalpus sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Otra Trixoscelis... [IMG] [IMG] 1728.-Trixoscelis sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias. Tienes toda la razón, la 1726 tiene toda la pinta de un macho de Coenosia attenuata. Tenía memorizada las morfología de las hembras y se me había pasado la posibilidad de los machos:5-okey: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Una mosca de antenas doradas... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1726.- Coenosia cf attenuata. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vega, tiene pinta de Pherbellia cinerella?, pero la experta en estos bichos es Piluca. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Precisamente, en el ejemplar que he subido y atendiendo a la clave de referencia de Ribes en la época en que denominaba al género como Pirates, dicho ejemplar presenta coloración de stridulus, ojos de hybridus y genitalia...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Manu,Mikel, Wagen, Mohon, Vega,...5 abrazotes......:26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: Mohon, ya conoces mi "sindrome unificador" de especies o vulgarmente conocido como "sIndrome tocapelotas":-) . En estos...
Re: Diptera: moscas II Unos Sciomyzidae para Piluca. Deben estar próximas a las Pherbellia??? [IMG] [IMG] 1722.- [IMG] [IMG] 1723.- Posible Tethina sp. (Jorge). Y una muy colorida. [IMG] [IMG] [IMG] 1724.- Trixoscelis cf obscurella. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, me la juego a terminalia masculina. Subo detalles del Dolichopodidae que me identificaste: [IMG] [IMG] [IMG] 1719.- Syntormon pallipes. No me había percatado del extraño puzzle que forman las antenas... Macho. [IMG] Hembra. [IMG] Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, yo comenzaría contrastando las Phytomyza...debemos tener la Phytomyza plantaginis como mas frecuente. Otras dos son conyzae y anemones. En definitiva,...................ni idea:-) . EDIT.......La cosa se complica, también estan otros géneros parecidos:? ........
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Shrek, en algunos de estos temas no hay verdad ni mentira, solo es cuestión de exigencias y refinamientos. En genética también habría que establecer un mínimo de exigencias o umbrales diferenciadores para poder "crear";-)...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Shrek, la alegría es mutua.....un abrazote. Esta campaña he podido comprobar que hasta que no han surgido los primeros individuos alados en los frutales de hueso, no han comenzado a colonizarse los carrizos con...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Una microchinche que camina sobre el agua... Hembra áptera en invierno... [IMG] que deposita los huevos en tejidos sumergidos de forma superficial... [IMG] [IMG] las ninfas nacen y crecen... [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Salvador, Shrek; 1994.- Yo seguiré llamándolo Hyalopterus pruni ;-) . 1995/1996.- A bote pronto les veo pinta de Aphis pomi en un brote de manzano. Un pulgón en planta invasiva (Azolla): [IMG] [IMG] [IMG] 1999.-...
Re: Diptera: moscas II Piluca, jf; vuestra mosca la tengo archivada desde el 2008 como: "con pinta de Scaptomyza pallida": [IMG] [IMG] S/N. Jorge, te guardaré las Cryptochaetum. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, el 1712 es una chulada:30ojoscorazon: . En cuanto a la mosca parásita de la cochinilla del pino me mandaron una rama marchita de pino para que intentara identificar el problema, no tengo la localización exacta y solo tengo la referencia Chiclana/Cadiz. Tengo 4...
Re: Diptera: moscas II Ante todo, gracias a todos por tolerar y respetar mis anárquicas idas y venidas :26beso: . En cuanto a la adivinanza, me asombra tal afinamiento por vuestra parte:-P . En efecto, se trata de la maxima modificación de una mosca sobre los tarsos de las patas anteriores,...
Re: Diptera: moscas II Hybotidae contra Dolichopodidae.......... [IMG] [IMG] [IMG] S/N. Y algo que me sorprendió y lo subo como adivinanza:icon_cool: ... ¿A que parte de la mosca pertenece este extraño "aparato multiusos"???? Puede que Jorge sepa hasta la especie emblemática a la que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.