Re: Diptera: moscas II Abrazotes a Tod@s........:26beso: ................... Voy a intentar encontrar tiempo para reiniciar el bicheo en este foro... Mañana intentaré repasar todos los mp. Una larva acuática que si llega a evolucionar quizás pueda saberse la especie, apunta a Ephydra riparia...
Re: Diptera: moscas II Jorge, me alegra que mis moscas te hayan valido:-P .:5-okey: Creo que la larva de la Ochthera debo tenerla en alguna carpeta. En Chironomidae es un macho de C. sylvestris. Es una especie bastante variable en coloración.: [IMG] 1571.- Cricotopus sylvestris....
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Abrazos a Tod@s. Cochinillas parasitadas... [IMG] macho y hembra... [IMG] El macho a punto de evolucionar adquiere coloración morada... [IMG] [IMG] El macho áptero, nada mas salir del escudo, comienza a...
Re: Diptera: moscas II Abrazos a Tod@s:26beso: ....sigo con poco tiempo:? . Una extraña pupa abrazada a un tallo bajo el agua... [IMG] Detalle de la "abrazadera" con sus garfios... [IMG] ...evolucionó una "moscamantis"... [IMG] ...y comprobé en decimas de segundo su capacidad...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Wagen, no hay nadie que te supere en perseverar con criterio sobre lo que parece imposible:5-okey: . Gracias por la Bursinia :26beso: . Vamos al grano de Vega :happy: .......... "Granos" gordos. [IMG] [IMG] "Grano"...
Re: Diptera: moscas II Estoy con muy poco tiempo :26beso: . Isidro, los Ceratopogonidae son importantes para el sector ganadero ya que ocasionan grandes perdidas estacional o ciclicamente. Wagen, muchos Ceratopogonidae son imposibles por imagen y unos pocos no tanto. Los machos son muy...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Wagen, con tus antecedentes de eficacia con las cicacidas :5-okey: ni me pongo a rebuscar estos bichos tan complicados....me llevaría mucho tiempo y no podría aportar nada que lo mejorara. Saludos.
Re: El apasionante mundo de los micelios. ferregon, preciosas setas rosas que no conocía :30ojoscorazon: . En cuanto al Pleurotus ER-20 no encuentro la referencia de esa cepa pero imagino que proviene de nebrodensis. Alubre, los medio los preparo personalmente y las placas las incubo a...
Re: Diptera: moscas II Es probable que lo sea pero no puedo contrastar la especie:? . Pareja. [IMG] Macho. [IMG] 1491.-Hilara longeciliata?. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Otra que se me come mis setas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1490.- Suillia variegata. Saludos.
Re: Diptera: moscas II jf,Piluca; las fera de mi zona suelen ser mas bastorras, mas amarillentas, menos contrastadas, las más gordas de todas y no suelen presentar tantas zonas blanco-plateadas en el abdomen. Yo no descartaría magnicornis. Es muy parecida a este morfotipo:...
Re: El apasionante mundo de los micelios. ferregon, opino lo mismo, si el micelio ha colonizado de forma homogenea y densa todo el grano y es de color blanco nítido, no debe estar contaminado de forma importante. De todas formas puedes comenzar sembrando extrayendo el grano por la parte opuesta...
Re: Mi bosque Shintay, yo me remitiria a utilizar especies propias del bosque mediterraneo o como mucho incluyendo alguna especie muy adaptada y poco competitiva con el resto, utilizando referencia de zonas próximas. Como no me gustan las coníferas las omitiré, aunque hay que reconocer que su...
Vega, seguro Noctuidae, muy probable Mythimna. Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Fernando, ni idea de escorpiones pero remirando este enlace: http://www.redtox.org/rt3/servlet/CtrlInteriorEsp?g=7 Parece que debe estar entre Centruroides limpidus limpidus y Centruroides limpidus tecumanus. Si te parece que coinciden, con...
Re: IDENTIFICAR INSECTO XILOFAGO? Buenas, tiene pinta de larva de Raphidioptera, por lo que se alimenta de otros animalillos y puedes considerarlo como un bicho beneficioso para tus intereses y para tus plantas. Saludos.
Re: Insectos en charca. Casanate, muy posibles Collembola Hypogastruridae. Saludos.
Re: Diptera: moscas II jf, 1481.- Se da un aire a la mosca de la zanahoria Psila (Chamaepsila) rosae. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos jf, toda la pinta de Lixus cardui. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, la veo idéntica a la anterior. Trevi, parece Pompilidae. Saludos.
Re: El apasionante mundo de los micelios. Alubre, no he tenido el mínimo problema para clonar bisporus comerciales en PDA, la primera placa que subí. Además la tasa de crecimiento, comparada con la de los Agaricus silvestres en infinitamente superior. Estoy seguro que ciertas especies de...
Re: Diptera: moscas II Javi, en tu zona debe haber 47 especies de Culicidae repartidas en 8 géneros, demasiadas especies parecidas para arriesgarse a identificarlas. Wagen, mi interés por los Sciaroidea se debe a que me gusta conocer a mis competidores;-) , agusanan muchas setas de las que...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Isidro, 1907.- Toda la pinta de ser Spanioneura fonscolombii. 1908.- Coincido con Wagen, parece que esta especie presenta individuos verde claro y otros de coloración mas contrastada. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega; 1352.- Megachiliidae. 1353.- Megachile sp. 1357.- Vespula germanica. 1358.- Yo descartaría las Pryonix y la intentaría ubicar entre macho de Sphex/ Podalonia hirsuta/ Isodontia splendidula??? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Salvador, 1470, toda la pinta de Culicidae....."mosquitos chupasangre". Saludos.
jf, tienen toda la pinta de ninfas de Psyllidae. Estos bichos suelen ser bastante específicos, así que si conoces la planta podrías llegar a la especie. Saludos.
Re: alguien conoce este tipo de langosta? Deben ser ninfas de Chromacris speciosa. Saludos.
Re: Diptera: moscas II jf, toda la pinta de Cricotopus del grupo bicinctus. Parece que ha evolucionado hace poco y no ha desplegado los plumeros de las antenas??...o está desenfocado????. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, el Mymar era de 0,7 mm. Hay que tener en cuenta que debe completar su evolución en un pequeño huevo de Laodelphax. Fernando, 1345.- Puede pasar por hembra de Halictus scabiosae. 1347.- Andrena sp. 1348.- Megachile sp. 1349.-...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) jf, gracias:5-okey: . Dejo al 435 como posible y pequeño M.giganteus. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.