Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Wagen, como me costó un guevecillo aclararme con el mío (genitalia incluida) no pretendo que los demás lo tengan más fácil :-) .................. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jf, 1388.- Pequeñas+ picotazos= Simulidae;-) . Vega, Piluca,1385...¿Podria ser Chlorops sp.?. Saludos.
Desde mi profano punto de vista, todos los adelantos y descubrimientos biotecnolóquicos pueden salvarnos o condenarnos como especie, todo depende del uso que hagamos de ellos. ¿El descubrimiento del fuego, del hacha y la maquinaria moderna es el origen de la devastación de las selvas...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) jf, Wagen, en un principio no conviene descartar Odontoscelis fuliginosa, sobre todo si no disponemos de su genitalia....
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, estos bichos los tengo atravesados, pero por fastidiar un poquillo que no quede;-) . Le noto varias cosas rarillas para lo que tenía?? de forma cutre como ephippium. [IMG] Mandíbula amarilla y banda postocular demasiado...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) mareyo, 367.- Parecido a Hygrocybe coccinea. Antonio, 363.- Complicado. Parecido a Tubaria sp. 364.- Posible Russula torulosa/sardonia. 366.- Parecido a Gymnopilus penetrans. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, haciendo memoria, los aeneus destacaban en campo por ser más corpulentos, compactos y el color abdominal bronceado lustroso. Mañana remiro la Euthycera y te comento mi impresión:5-okey: , gracias. Vas a tener que practicar mi método, cuando se me atraviesa un...
Re: Diptera: moscas II Jf, retiro lo de sepulchralis:happy:. Haz caso a Piluca:5-okey: P.D.-A bote pronto asocíe manchas pilosas abdominales con sepulchralis, y como no toco las claves desde hace siglos:happy: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II jf, 1378.- Tiene pinta de Ceroxys hortulana. 1379.- Eristalinus megacephalus. 1380.- Eristalinus sepulchralis. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, 1269.- De acuerdo. 1270.- Ceratina cf cucurbitina. 1271.- Halictidae. Demasiados géneros y especies. 1272.- :5-okey: . Demasiado trabajo para intentar llegar a género. 1273.- Tripoxylon sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II mareyo, 1360.- Sirytta pipiens. Desde que ingerí aquella seta extraña, los turgentes muslos de las hembras de esa especie no me pasan desapercibidos:happy: . No abuses con esa especie que uno no es de piedra;-) . Piluca, con los Chloropidae amarillos estoy...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Granate y sabor muy picante, bajo pinos. [IMG] 350.- Russula torulosa?. Sabor no picante, bajo encinas y alcornoques. [IMG] [IMG] [IMG] 351.- Russula cyanoxantha?. Ni idea del sabor, había un perro meando cerca:happy: . Bajo pinos. [IMG] 352.- Russula...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Vega, no recolecto para consumo ninguna seta anaranjada que aflore de madera. Hasta las de chopo, cuando son pequeñas y oscuras me mosquean:happy: . jf, la de Vega no me cuadra con eryngii, más muscilaginosa, frágil y acaramelada...¿podría ser un Hygrophorus...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) jf, con el zugazae creo que no queda otra opción: encina+acartonado+rojo ladrillo............................... Con la 334 y 335, me encanta :-P ratificar esa posibilidad, ya que hoy he inoculado todos mis alcornoques con ambas;-):5-okey: . Con la 322, ya...
Re: ¿qué clase de insecto es? formater, tiene la pinta de un sexuado que se ha desprendido de las alas de Kalotermes flavicollis. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, 1267.- Wageniana;-) . 1266.- Eucera sp. 1264.- Voy a intentar buscarla. Piluca, de hormigas lo único que conozco es que tienen 4 patas:happy: . Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Antonio, las que te voy a decir son posibilidades sin certeza. 5ª y 8ª de tu serie: parecida a Panellus stypticus. 2ª, parecidas a Schizophyllum commune. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Vega, como los buenos seteros deben estar todavía guisando las recolectadas voy a comenzar practicando con alguna. 324.- Pinta de Coprinus sp. viejo. Tampoco es que te solucione gran cosa:happy: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, me parece que he detectado el problema....como llevo varios dias recolectando setas que no domino con fiabilidad, fijo que alguna de las no identificadas al solo tacto, presenta efectos secundarios:happy: :icon_rolleyes: Me tendré que pasar a los menos...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Antonio, para facilitar las opiniones de los diferentes foreros en relación a tu serie de 8 fotos, puedes continuar con la secuencia que llevamos. La última imagen antes de las tuyas, tiene colocado 324. Podrías numerar tu primera foto con 325, segunda 326, etc......
Re: Diptera: moscas II Mareyo, es evidente que al hablar de sexo con imágenes de moscas, algo comienza a fallar;-) , tendré que ponerme en manos de los expertos....o :icon_rolleyes: ... mejor expertas, para que me reconduzcan si pueden:happy: . Vega, aquellas escenas de grupos sin complejos,...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Antonio, te dejo 8 números de intervalo para que numeres las fotos. Una o dos de tus fotos parecen coincidir con estas de hoy , que afloran a través de orificios de insectos en ramas muertas de pino. [IMG] [IMG] 333.- Gymnopilus penetrans. (jfdocampo). Sigo...
Re: Diptera: moscas II Mareyo, perdona, pero las escenas tan crudas de sexo mosqueril me parecen inadecuadas para un foro tan casto y puro:icon_evil: . El sírfido Syritta pipiens puede pasar para los curtidos, ya que sus muslos mórbidos no provocan en demasía por su espinosidad.. La segunda...
Re: Setas/hongos en mi jardinera? Kristyna, en general, el 80% de ese tipo de hongos son beneficiosos para árboles y arbustos, el 19% son indiferentes. La seta es el órgano fructífero del hongo. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Wagen, la calidad de la imagen tiene ventajas, la falta de ella puede ser definitiva:-) . Mareyo, Piluca; la 1331 tiene pinta de Atherigona???? Piluca, creo que esta Sciomyzidae podría ser la misma que la anterior???, pero tampoco me ofreció el dorso: [IMG]...
Re: Huellas en arena Ramón, por exclusión de posibilidades, apoyo a Maribichos en cuanto a sapo y por tamaño estoy de acuerdo contigo en la mayor probabilidad de Bufo bufo:5-okey: El rastro de la imagen central, en arena blanda, es el que más trasmite "el aspecto" de un bicho panzón que tiene...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Aflorando de raices muertas y enterradas de una encina. ¿Existe alguna confundible con Ganoderma lucidum??? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 322.- Ganoderma lucidum?. Saludos. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Ni idea, de hace unos días bajo pinos. [IMG] 321.-??? Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) moon, jf, muchas gracias. moon, tengo como zugazae al que subo ahora. jf, con los que estoy casi seguro, me gusta defenderlos;-) . Creo que su textura acartonada/acorchada lo diferencia de otras especies. [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Huellas en arena Ramón, como ha fallado la primera impresión y los tres diferentes rastros pertenecen al mismo bicho, utilizaremos el método de los descartes;-) . De todos los bichos posibles en Cabo de Gata, solo quedarían como posibles: sapo y camaleón. Dedicándole un poquillo de tiempo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.