Re: Excremento y Huesos. Birke, yo no descartaría al cernícalo vulgar. Por un componente amarillo (posible semilla en primera imagen) que estuviera incorporado en la captura e ingestión de un pájaro granívoro, por parte del teórico?? cernícalo???: [IMG] Saludos.
Re: Huellas en arena Ramon, las huellas de la primera imagen podrían ser de lagartija colirroja. El resto, no consigo ubicarlas, por el momento. Si en la segunda imagen me quitas la posibilidad de un Tenebrionidae, estoy perdido. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Wagen, respecto a tu asílido creo que nadie va a poder decir que no pueda tratarse de una hembra de esa especie. http://www.robberflies.info/keyger/htmle/andatr.html Piluca, gracias, esta noche subiré otras imágenes de otros individuos de esa misma especie o muy...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, creo que los Anthidium que presentan el abdomen poco marcado en amarillo, quedan como Anthidium strigatus, septemspinosum o sp. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, era broma;-) , ya no volveré a comentar nada de tu especialidad oculta:happy: :26beso: .
Re: HUELLAS Y EXCREMENTOS Bienvenido. Si la abertura entre marcas es pequeña (3-5 cm.), podría ser de Pimelia sp. En la segunda imagen, no lo veo nada claro. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Cuando no conoces (mi caso) el nombre de una chinche rarita que sube Mohon, con esperar, es suficiente ;-) . La impaciencia es mala consejera:happy: . Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Vega, en los Larinus es demasiado arriesgado pasar de "sp". Faluke, 2024.- Posible Chryptocephalus sp. Demasiadas especies para encontrarlo. 2025.- Posible Neolema cordata. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Ni idea de esta.... [IMG] [IMG] 319.-??? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Mareyo, estoy dispuesto a recibir de todo:happy: . 1324.-:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: chulada de mosca que no encontraba: Odontomyia angulata. ¿Donde la has pillado???????????? 1326.- Culete de Sphaerophoria rueppellii. :26beso:
Re: Diptera: moscas II Piluca vuelvo con otro Sci..., Gracias por la cribata:26beso: La imagen es algo cortita. [IMG] 1327.- Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Creo que a estos dos si los tengo afinados: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 317.- Lactarius atlanticus. [IMG] [IMG] 318.- Cantharellus subpruinosus. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Dani, gracias:5-okey: , me temo que la mayoría con esa pinta, que me puedo encontrar en los encinares con jaras (en mi zona) va a ser esa especie. Intentaré afinar este año con esta especia, al menos. Saludos.
Re: AVES Creo que el flamenco es el ejemplo de ave nómada por excelencia y no depende de condicionantes genéticos para migraciones programadas. Las aves viejas deben tener un mapa aprendido de todas las zonas inundables tanto para alimentarse como para nidificar, en un año deficiente de lluvias...
Re: Coleoptera: escarabajos 2023.- Podría ser Psyllobora vigintimaculata. Muy variable en coloración. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos 2020.-Muy próximo a Lycus sanguineus. El tuyo sí podría ser un endemismo??? 2021.- Nemognatha piazata/punctulata. 2022.- Comprueba Chalepus sanguinicollis. 2023.- Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Faluke, 2019.- Parecido a los machos de Androchirus erythropus. Creo que los tarsos no son exactos???. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Faluke, la mayoría de los insectos que has fotografiado en Cuba no son endemismos isleños y debes realizar las búsquedas por páginas entomológicas de la zona de influencia: California tiene censos bastante exaustivos, Costa Rica, Nicaragua, etc... Saludos.
Re: Excremento y Huesos. Artu, sobre las que me parecieron frutos de palmito, podrían ser una vomitadura por indigestión de cualquier animal. Las últimas huellas "me suenan" a gato o gineta pequeña, pero sin ninguna seguridad, si su tamaño lo impide...ni idea??????????? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, no tengo ni idea, pero la 1322 no me recuerda a ninguna de las Drosophila frecuentes???????????...¿No podría ser Heleomyzidae:icon_rolleyes: ??????????? Solo por buscar dos cervezas gratis;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Mareyo, aunque parezca una mosca normalita, se trata de una "mosca vampiro". Cuando se tiene la presión sanguinea elevada por un cabreo no viene mal ofrecerle la vena mayor del brazo:icon_mrgreen: ....:26beso: Faluke, casi casi clavado a Chrysops vittatus. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Una de las fotos más antiguas de Sciomyzidae que tengo: [IMG] [IMG] 1318.- Euthycera cribata (Piluca). Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Dani, jf; gracias:5-okey: . Subo otro "esponjoso", a ver si les voy cogiendo la pinta:? . [IMG] [IMG] 316.- Casi seguro Leccinum lepidum (Dani). Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, gracias:5-okey: , era lo que tenía en mente salvo por lo de hispanica, que me parece que lo tenía con otro sinónimo (plumbella?). Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, me refería a la única que has dejado sin circular;-) , la que está al final del tórax y antes de que comience la cintura del abdomen. El amarillo puede ser amarillo limón o amarillo celestón:happy: . El 1263, es la especialidad de...
Re: Diptera: moscas II Antes de entrar en las Elachiptera complicadas, me quitaré la facilona:happy: . [IMG] [IMG] [IMG] 1317.- Elachiptera bimaculata. Y ahora comienzan los problemas con la variabilidad del "complejo rufifrons"; [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] S/N. Imagino...
Re: Diptera: moscas II Piluca, he rebuscado los Sciomyzidae más gordos porque no estoy seguro de que los haya identificado correctamente como tres especies diferentes: [IMG] 1314.- Sepedon femorata (Piluca). [IMG] [IMG] 1315.- Sepedon hispanica (Piluca). [IMG] 1316.- Sepedon...
Re: Diptera: moscas II Los de Faluke deben ser la misma especie. La misma hembra presenta las alas más coloreadas en una de las imágenes. Parece que es uno de los bichos que más distorsiona su coloración es la captura de imágenes, mientras que en campo no es tanta la diferencia entre...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca, para mí, los bombus son muy complicados ya que hay especies muy parecidas y cada casta de una misma especie puede tener diferente coloración. Repasando la cabeza del anterior 1261, creo que podría entrar en los "Bombus...
Re: Diptera: moscas II Piluca, si ese era el rubito, ya se ha oscurecido lo suficiente para que pueda entrar en "los nitidulus" :happy: . Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.