Pues parece una Dracaena marginata, creo
Y Plectranthus argentatus?
[ATTACH] Parece una crasa, no? Ni idea.
No lo vuelvas a regar porque tienen tendencia a la podredumbre, espera un poco a que se seque el substrato, si lo sembraste el fin de semana , es pronto; las hojas yo le quitaría casi todas, déjale 2 nada más, es una forma de que pierda menos humedad y ponlo en un sitio con calor y sin humedad a...
UBICACION ----------------------------------------6 VARIEDAD ----------------------------------------- 10 COMPLEMENTOS DE JARDINERIA ---- 8 PARKING ------------------------------------------- 6 ETIQUETAJE -------------------------------------- 10 (nombre completo de la planta incluido)...
Alzina D'en Pere. Quercux ilex. Edad aproximada 500 años. Situación: Binifaldó, Mallorca. [img]
Hola! Rosa, lo mío con la araña este verano fue horroroso, tuvieron hasta las calas; aunque esas puntas parecen quemadas, ese "jaspeado" me hace sospechar que tuvo araña, lo que pasa que ese tipo de hojas no se muere o se cae de un día para otro.
Ahora un poquito más en serio, a mí me parece que la alocasia tuvo araña roja. El que las cala te pierda una hoja no es nada serio, la mía pierde alguna de esas que no llegan a hacerse grandes, de vez en cuando; otra cosa, no tienes demasiadas cosas en la misma maceta?
La alocasia tié displasia y con la cala, cuidado, que se embala :mellado:
Que vengo porque veo que hay reparto de achuchones varios; Verne me pido aunque sea un etcétera :sonrisa: Y ahora os pongo unas fotos que bancales o marjades; no es mía, las mías no las tengo a mano. Banyalbufar [img] [img]
sopelmar, si es una imagen cogida de internet, la pones directamente, pero, si es una imagen tuya (de tu ordenador) la tendrás que colgar en internet, no se puede poner directamente. Así que, o la pones en un album o la pones en otro sitio, pero hay que colgarlas. Suerte.
A mí me gustaba el olor del aceite de antes cuando empezaba a calentarse y ya no huele igual ... O ya se qué es lo que me pasa: que no era yo la que cocinaba! :risotada:
Jalón, muchas gracias porque hay cosas que no tenía ni idea; como de donde proviene el aceite de 0,4º y 1º. Yo uso, para todo menos para la repostería, el virgen extra, pero, aún así, el olor del aceite de cuando era pequeña, ha desaparecido, a no ser que sea como el de Angelito, del pueblo,...
Dónde la tienes, en interior?
guapuru 17, vete a por otra mascota, a qué esperas? Verás, tú le haces feliz, ella te hace feliz a tí, qué más quieres? :D Yo también he tenido perros toda la vida, así que, te entiendo ...
Susana-Madrid, muchas gracias porque no había oído hablar nunca de estas ruinas; son increibles.
Hola! Precisamente esta mañana por el campo he visto un montón de Eruca sativa. Gracias por el paseo.
Hay que tener en cuenta que Hunga está en Guadalajara, si la planta ha estado todo el invierno en interior, yo esperaría a sacarla al comienzo de la primavera.
Isabela, ten cuidado con el cachorro de perra, el mío se comió alguna seta que debía ser tóxica, por suerte vomito muy rápido y no pasó nada, pero el susto y el correr al veterinario no se me olvida.
Ay Isabela qué preciosisad! No se qué tienen los perros que me gustan tanto! Digo como Nigeria, menudas patazas tiene la chica :risotada: Felicidades a Nika, que ha caído en buenas manos.
Muchísimas gracias Gloria Susana! Es verdad, no tiene nada que ver :risotada: Supongo que esas son las palomitas que venden en las ferias, esas dulces; las que yo digo son muuuucho más fáciles de hacer, lo que pasa que es que todavía no les he pillado bien el truquillo, pero, todo se andará...
Hola, si se te está quedando sin hojas yo la podaría, suelen brotar muy bien y con lo que le podes, pues plántalo, a ver si en lugar de una, tienes dos scheffleras. Suerte.
Hola! Es un syngonium; te pego una página de infojardín, podrás reconocer muchas plantas :wink: http://www.infojardin.com/plantas/plantas.htm
Creo que la deberías haber metido dentro,, veo que tiene plato debajo y si además dices que ha llovido mucho, pues creo que le ha afectado el frío y el exceso de agua. Yo le quitaba todas esas hojas, le dejaba secar el substrato y la metía dentro, pero, ojo, a un lavadero o un sitio similar, no...
Pues sí que son fáciles y deben estar de rechupete! Gracias! milindris, hay un post que se llama RECETAS, si pones las tuyas allá, luego saldrán en el libro. De hacer el libro se encargan de hacerlo unas chicas muy trabajadoras y serviciales y las recetas, las ponemos entre todos :wink:
Mira, a las plantas de interiorlo que las mata es el xceso de agua; si te fijas el sphatiphillum te "pide el agua" el solito, fíjate que la hojas decaen, pues ese día la riegas, el potos igual, ellas piden agua, no las ahogues. Otras muy fáciles son las dracaenas, la sanseviera, la zamioculca,...
Paula, no pases una planta de interior a exterior en pleno invierno, hazlo siempre de cara a la primavera; si te fijas, las jardineras de Jaime III y otras del centro de Palma tienen aucubas y están muy bien, aguantan perfectamente el frío. Déjala ahí fuera, no la vuelvas a meter y como dice...
Yo lo uso porque en pH del agua del grifo era próximo a 9 y ya digo que noto diferencia en las plantas.
A mí me pasó lo mismo con otro, estaba en interior y lo podé, le quité una cuarta parte de su altura y brotó muchísimo; si estás en un sitio que pueda aguantar al exterior, sácalo. Deberías poner donde vives en tu perfil. Suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.