El chancro es una enfermedad bacteriana, es decir, generada por bacterias, y en los fitosanitarios no hay moléculas que las combatan con eficacia, por tanto los medios han de ser culturales en su malloría, ¿Que podrías hacer? pues lo que indico en mi anterior post Con un cuter, quitar toda la...
no nos dices que variedad de cebolla tienes plantada, para emitir jucio si está en tiempo o no, necesito esos dos datos, fecha de trasplante y variedad o ciclo de esa variedad
Ya, es exacto lo que dices, el chancro habría que tratarlo con cobre, pero para eso tendriamos que cortar antes la parte infectada, luego poner el cobre y esperar que no se contagie, pero yo no estoy seguro que sea chancro, es menos frecuente que la fitoftora, y sobre todo en jardín, se podría...
No, no pongas nada a la tierra hasta la primavera que viene, en los Gardens venden estiercol de caballo muy seco, que no huele, ponle como in dedo encima de la tierra y riegalo, pero riega cada vez que veas que se secan los tres primeros centimetros, nunca antes
El azufre del que te hablan se vende en polvo amarillo con una riqueza en azufre del 98 o el 99% ya sea micronizado o sublimado, tambien los hay preparados en liguido para aplicar por asperjando su solucion con agua
Antonio, además del nombre comercial pon la materia activa, no en todos los paises tienen los mismos nombres comerciales
compra FOSETIL-AL prepara una lata con medio litro de agua, y mezclele 15-20 grs del fungicida, haciendo como una pintura clara Con una brocha pinta muy bien y despacio toda la herida y un poco mas y repite esto cada 20 dias hasta que veas seca esa herida Si tarda mucho en secarse y deja menos...
Ya casi puedes dejar de hacerlo, y el año que viene en primavera si tienes que volver a empezar los tratamientos la cadencia seria de 15 dias
La cebolla esta terminando su ciclo, pero no sé la fecha que la sembraste ni la variedad, pero cuando no hay hongos, ya tiene tallo y se cae, nosotros la pisamos para que tarde menos en secarse las hojas externas del bulbo La lechuga aprende que ahora es cuando puedes empezar a sembrarlas y...
Estaras recogiendo ahora, por tanto nada de químicos, pero los ecológicos tienen eso, no sirven sin dejar de usarlo continuamente, asi que jabon de potasa todas las semanas hasta que la planta se seque o no interese dejarla
Leete tranquilamente esto, http://www.infoagro.com/frutas/frutos_secos/almendro.htm y en enero del año que viene hablamos cuando abra las flores
Materia activa Thiram un fungicida preventivo, es decir, impide que la planta se infecte de ciertos hongos y no la cura si se infecta con un solo tratamiento, imposible, es a base de repetir y que los daños viejos mueran por agotamiento y los nuevos no puedan desarrollarse
Si muchisimos, pero ninguno con cal viva Se introduce en agua, para MATAR la cal, eso es lo que te digo, no es cal viva es cal de encalar, y de verdad solo sirve para impedir que suban los caracoles, y impedir que prospere la fitoftora en los troncos de los naranjos
Vale, ¿Tienes abejas cerca? si no es así, es posible que las chirimoyas no haya cuajado, y por eso se arrugan y secan y no crecen [MEDIA] En cuando a las manchas de las hojas, va siendo normal en estas fechas, va a empezar a tirarlas casi ya, de todas maneras en primavera cuando renazca fijate...
Leete las contestaciones de los demás, se aprende bastante
Igualmente Jose Luis, ¿entonces, la mejoría puede proceder del aumento de humedad ambiente en Septiembre? Porque fungicidas milagro, aun no hay Hasta la vista Jose Luis, y ya me jubilé desde 16 de julio de este año, pero por la prolongación a los 67 y los dias cotizados, me faltan dos meses para...
Juan, yo no le digo que lo riegue siempre hasta que salga agua por el desagüe, pero si una o dos veces en verano, para evitar salinidad en la tierra por el aporte de sales disueltas en el agua de riego, si es de grifo, Cloro seguro y distintas sales de calcio, principalmente, si es de pozo las...
A la dosis de tres litros por 10.000 metros a mi siempre he conseguido controlarlo el trifolium repens con un solo tratamiento quizas sea por el abonado con urea de primavera que es cuando lo trato
¿Que fungicida le has puesto?
Antonio, ¿con cal viva? cuidado para el que no sepa manipularla, vamos a ver ¿como licúas la cal para convertirla en pintura?
Estas un poco justo en su limite de resistencia, demasiado calor en verano y algo de frio en primavera algunos años Los puntos que ves en tus hojas, ¿has mirado en el envés de esas hojas?, no vaya a tener cochinillas, porque enfermedades de hongos tiene muy pocas
Yo regaría de vez en cuando hasta que salga agua por el desagüe en abundancia, para evitar la salinisación de la tierra de tu maceta, que también puede ser la causa de esas secas de tu ciprés, y si sale bien el agua, y no riegas hasta que vuelva a estar seco ese es el mejor sistema, si le llueve...
Mira la etiqueta de la caja de semillas que compraste, en ella te dirá las fechas de siembra, y has en eso lo que ponga la etiqueta En cuanto al resto, sigue en lo segar, pues vas preparando a tu césped para pasar el invierno, cuando llegue la primavera vuelve a sembrar las calvas, cuando tenga...
Revinio, si no ha arrancado el tinto mañana tiene ya dos grados de alcohol jejejeje si no lo has tratado con Captan, no hay problemas, un dia antes o uno después rompe a herbir, lo dificil va a ser aguantar al blanco mucho tiemp ¿Como has "pisado"? yo no lo puedo hacer, pero me gusta mucho...
Yo no tengo inconveniente, eres español como yo, y yo vivo en el extranjero jejejejeje y me han admitido
En los Gardens Centre, venden un producto en polvo que es ácido citrico, cómpralo y un poco de pape tornasol y mira que cantidad de ese producto tienes que echarle para que su ph no pase de 7, y si esto es demasiado, planta solo plantas que aguanten ph altos
Lo primero, ¿donde tienes esos arboles? En tu perfil te preguntan de donde eres, no es curiosidad, es necesidad para saber que clima tienes y en que estación del año estas No es lo mismo Córdoba (Argetina) que Córdoba (España) En Córdoba, Argentina, te diria que vendas el huerto y te fueras mas...
Los árboles cicatrizan sus heridas hasta cierto tamaño, algunos mas grandes que otros pero es raro que consigan cicatrizar heridas de mas de veinte centimetros, y lo que hacen es crear un tapon de madera que se va secando hasta una cierta profundidad que hace de piel de esa herida, claro que a...
Mira si dejas esas raíces al aire te sale una planta Tienes algún Drago sembrado, alguna Kentia etc?
Coge una hoja de esas que esta retorcidas, y mírale el envés, además dime si está algo pegajosa
Separa los nombres con una coma y un espacio.