Coincido, la llamada Tusca.
Vuelvo sobre este mensaje. Como te dijo smilapratz, es Dendrobium nobile, más precisamente un keiki de D.nobile. En la foto 3 también se ven keikis pero de Epidendrum, tal vez radicans o ibaguense. Los keikis pueden separarse de la planta madre cuando tienen algunas raices de, más o menos, 4 ó 5...
Stephanotis floribunda.
Es una Ponthieva. La especie.... no sé, podría ser racemosa. Slds
Se trata de la inflorescencia de Lennoa madreporoides, planta parásita de las raices de otras plantas. Slds
Alicia, gracias por las fotos, al menos tenemos la ilusión de estar allí. Cariños Nori
Siempre de buen humor...jaja.
Siempre en el terreno de las especulaciones, ya que hay miles de híbridos de Cattleya, la primera podría ser Blc.Rodrigo Suzuki 'Red Label'. La 2.- podría ser desde una Cattleya labiata var.rubra o un híbrido de labiata o de jenmanii. La 3.- además de la que sugiere Sorbus podría ser la variedad...
Es dificil saberlo con seguridad pero se parece a Rhyncholaeliocattleya Hawaiian Passion, (anteriormente Blc.)
La forma del callo y sus colores, el patrón de dibujos y colores de todas las piezas.
Algun cultivar de Oncostele Wildcat u otro híbrido de Oncidium.
Va por ese lado (aunque algunos híbridos cambiaron de nombre) pero no se distinguen los detalles.
1.- Ok con Sorbus, actualmnte se llama Oncostele Catatante 'Pacific Sun Spots' 2.- aunque no se ve bien es posible que sea Oncostele Wildcat 'Bobcat' Nori
Se puede mejorar la foto para ver detalles?
Philodendron undulatum tiene un porte muy parecido a P.bipinnatifidum. Forma un "tronco" con cicatrices particulares que dejan las hojas al caer, y presenta raíces aereas gruesas y largas que pueden verse en la foto en cuestión. Es además nativa de Argentina, Brasil y Paraguay. Slds
El helecho bien podría ser Adiantum latifolium, pero habría que ver más fotos especialmente de los soros. Slds
Estoy de acuerdo con Cheo en que la segunda es un Philodendron, P.undulatum.
Sisi, eso es seguro.
Que bellas y raras son las Stanhopeas... lamento no poder ayudar esta vez.
Las Degarmoaras pasaron a Alicearas, esta pienso que es Aliceara Flying High 'Stars & Bars'.
El primero podría ser Trichocentrum ascendens.
El callo es la zona debajo de la columna que tiene protuberancias. En la última foto, es la zona en rojo. Justamente Oncidium proviene del griego Onkos que significa tumor, en alusión al callo.
Si, toda la pinta de Cattleya walkeriana coerulea.
Hola Alicia: para poder identificarlos lo ideal es ver fotos con mucho acercamiento (donde se aprecien especialmente las características del callo). El último diría que es un hibrido, Oncidesa Aloha Iwanaga u Oncidesa Taka, u otro, son todos parecidos. Slds
A.- Ribes aureum B.- y D.-? Scabiosa E.- Arum italicum F.- Parkinsonia aculeata
Por ahora, no descartaría Gleditsia triacanthos f. inermis.
José: yo debería haber dicho que coincidía contigo, es lo justo. Fuiste el primero en decir su nombre correcto. A veces el tiempo es tirano y nos apura las respuestas, aunque los buenos modales siempre deben prevalecer. Saludos
Coincido.
Se trata de un Epidendrum.
Miltonia moreliana.
Separa los nombres con una coma y un espacio.