Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Una cochinilla en jara que me tiene amargado, está aumentando su población y distribución y no encuentro la mínima pista para ponerle nombre...:? :? Una colonia bajo una hoja. [IMG] Las ninfas machos móviles,...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Un pulgón que hace figuras estrelladas... [IMG] 1863.- Phylloxera quercus. Dos cochinillas muy parecidas. [IMG] 1864.- Planococcus citri. [IMG] 1865.- Phenacoccus solani. Otra en forma de caparazón de...
Agradecería que quien la haya probado, la valore gastronomicamente: mediocre/buena/muy buena. No es una seta frecuente pero en esta campaña ha explosionado de forma exagerada. [IMG] [IMG] Amanita codinae/vittadini. Gracias.
Re: Diptera: moscas II La cazadora cazada..... Un nido de araña que oculta una numerosa puesta. [IMG] La madre se retira unos segundos a cazar... [IMG] En el descuido, una pequeña mosca se ha acercado al saco de huevos... [IMG] Al poco tiempo, algunas formas larvarias se agitan...
Re: Diptera: moscas II jf, 1279.- Aunque en principio presenta una pinta extraña, debe ser Episyrphus balteatus. 1280.- Miltogramma sp. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Buenas............ 1229.- Terrible pinta de Megachilidae. 1228.- Otro voto para ochropus. Parece que la parte posterior de las antenas puede entrar entre su variabilidad. Lo que parecen flecos en las antenas podría ser debido a que al...
Re: Excremento y Huesos. MTRS, si excluimos a las aves, los mamíferos de mi zona no expulsan excrementos blancos. Con el tiempo y mientras más expuestos al sol, comienzan a aclararse pero nunca llegan al blanco-cal. Los que más suelen blanquear son los que estan compuestos por pelos de roedores...
Re: Diptera: moscas II Piluca, a ver si puedes supervisarme esta identificación. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1278.-Atherigona varia. Gracias.
Re: Diptera: moscas II ¿Que hace una oruga de Gelechiidae en un hilo de moscas????:happy: . Una oruguita con una mota blanca en la cabeza. [IMG] Ahora comienza una trepanación muyyyyyyyyyyy dolorosa. [IMG] El huevo se ha abierto por un extremo y una larva comienza a tantear la...
Re: Excremento y Huesos. MTRS, no soy experto de nada, como mucho un observador de campo:happy: . En cualquier imagen, la persona que la tomó tiene más pistas reales en relación con lo que vemos el resto, en la pantalla. Casi nunca asevero y lo que pretendo es apuntar opciones para que el que...
Re: Solicito identificación de plaga y tratamiento para erradicarla. Si se tiene paciencia y la vida de la planta lo permite, evitando el acceso de las hormigas a la planta podemos conseguir que los parasitoides y predadores (más de 8 especies) consigan erradicar a la cochinilla....en muchos...
Re: Excremento y Huesos. MTRS, me parece que nos refrimos a diferentes elementos de la foto;-) . me había fijado en lo que en principio creí que señalaba el dedo: [IMG] En cuanto a las formas blancas no tengo la más mínima idea si pueden ser excrementos o desarrollos fúngicos (más...
Re: boletus edulis Carlos, te comento lo que yo haría si el terreno fuera mío: En cuanto a las 11 encinas que perviven, jamás labrar la zona de sombreo o goteo, de forma que la hojarasca y el forraje bajo la copa protejan y conserven la humedad de las bellotas que caigan, de esta forma si...
Re: Por favor! ayuda para identificar esta plaga... Isidro, te subo la chulada;-) de Phoridae que salieron del abdomen de una hembra de Eysarcoris ventralis. Son más gordas y lustrosas que las Megaselia, con las patas más peludas y con un diseño abdominal muy nítido. No hay forma de...
Re: Excremento y Huesos. Letrina de lince joven con los excrementos que llavan varios meses quemados por el sol. [IMG] De lince adulto, excrementos de varios días y uno de ellos bastante reciente. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Rastro de la captura de un conejo adulto por parte del...
Re: boletus edulis adrian, el micelio que estas viendo debe ser producto de hongos saprofito, el micelio de los hongos micorrícicos es muy lento y difícil de percibir. Carlos, desde mi punto de vista "la seca de la encina" es un simple producto del mal manejo de nuestras dehesas. y como...
Re: Por favor! ayuda para identificar esta plaga... Isidro, tienes toda la razon si atiendes a listados y a los diversificadores:5-okey: . Pero en los listados de los Phoridae encuentras demasiadas dudas y vaguedades: http://www.faunaitalia.it/checklist/invertebrates/families/Phoridae.html...
Re: Excremento y Huesos. Buenas a todos, La 1.- podría ser de conejo. La 2 podría ser de zorro, hasta de nutria si está cerca de un cauce de agua.. La 3 podría ser gineta/gardunña. La 4 de muchas especies que hayan comido carne magra. La 5 complicada. La 6 de zorro? La 7.- No tiene...
Re: Por favor! ayuda para identificar esta plaga... Dante, Megaselia no requiere siempre de grandes cadáveres para desarrollar su ciclo, cuando crío orugas de lepidópteros y alguna se debilita o muere puede ser colonizada por estas moscas. Una sola oruga de 2 cm. puede albergar bastantes...
Re: Diptera: moscas II Isidro, la mosca de la remolacha y afines es Pegomya sp, me parece que hay más de una especie en ese género???? Saludos.
Re: Por favor! ayuda para identificar esta plaga... Dante, pertenece a la familia Phoridae y muy probablemente se trate de Megaselia scalaris....
Re: Diptera: moscas II Vega, puede quedar por el momento como Anthrax binotatus, aunque aparecen formas muy marcadas en coloración y otras muy pajizas y uniformes. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Apoyo moral:happy: sobre la identificación de la Ensina:happy: ., con respecto a la moscas naranjas, las tengo atravesadas y siempre pierdo mucho tiempo para terminar equivocándome:happy: . Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, 1221.- Especialidad de Wagen:happy: . 1120.- Creo que Vega había quedado encargada de este género;-) . 1119.- Como pueden verse muy pocos detalles, podría quedar como: cf Andrena sp. Vega, 1218.- Todas las papeletas para...
Re: Setas en el jardín En efecto son champiñones. Solo hay una especie indigesta (tóxica) entre los Agaricus: xanthoderma. A esta especie la delata su olor desagradable a fenol. Si en fresco no eres capaz de percibirlo, al guisarlo se hace más patente. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Shrek, Saverio ha marcado con Centaura (entendí) la planta donde está el tercer pulgón, que es idéntico al primero.?????????????????????? O podría ser Centaurea????????? A no ser que quisiera referirse a la segunda...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Shrek, debes comprender que algunos de nosotros estamos en el "bando no oficialista" y que como cabras que tiran pal monte somos nada de fiar:-) . Ahora en serio, los encargados de bancos de imágenes teneis la...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Es evidente que existe una erótica entomológica:happy: ...lo que nos pone como una moto es descubrir una nueva especie y hasta ponerle el nombre de nuestra novia o amigo...en cambio si se diera el caso que descubrimos que...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, 1,3 y 4.- Tachyspex sp. Cuando un Tachysphex parece demasiado gordo hay que ir pensando en Tachytes. 2.- Debería ser Bembecinus sp. 5.- Gasteruption sp. 6.- Heriades sp. 1217.- Bichusrarus sp. Isidro, con los pompílidos si no...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Shrek,:happy: si un país no quiere que por sus fronteras pase una de "las especies" determinada de Hyalopterus debería pedir que todo material vegetal esté exento de esas tres especies o crees que los agentes de control...
Separa los nombres con una coma y un espacio.