Re: Uso de lodos de una fosa-filtro biológico como abono o para hacer compost ccabeza, particularmente considero a los lodos urbanos bastante peligrosos, tanto por contener elementos indeseados como por las dosis elevadas a las que se suelen aplicar. En tu caso es diferente ya que la...
Re: Bicho rarito Isidro, puede que con la ayuda de Wagen;-) , podamos sacar adelante algunas "cf" de Javasella, Stenocranus, Delphax, y cia...............:happy: Saludos.
Re: Bicho rarito martin: Asiraca clavicornis. Saludos.
Re: como contrarestar el ataque de la larva "tenebrio molitor" Muy interesante:sorprendido: . Me gustaría saber como has llegado a la conclusión que esa especie tiene capacidad de matar una planta viva. En mi zona se dedica exclusivamente a alimentarse de cereales y subproductos...
Re: Gusano gigante en raíces de árbol Buenas a Tod@s. Si subes imágenes de las mandíbulas y de las patas (de esas larvas) se podría saber si presenta hábitos radicícolas o se alimenta de material vegetal en descomposición. Si el sauce murió hace más de cuatro años, seguro que no se alimentan...
Re: (VIDEO) Vespulas cazando hormigas aladas Mikel, otro al que le interesa más las interacciones de la entomofauna que el propio bicho "a secas"....:5-okey: :5-okey: Podría ser que todos los avisperos no se especialicen en capturar aladas de Messor, cada comunidad segun la disponibilidad...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) jf, los genetistas están debatiendo sobre la validez de las especies de este género (Macrolophus). Tienes la opción de ponerle pygmaeus, melanotoma, "cf"... o dejarlo en sp.;-) . Saludos.
Gracias a todos por la ayuda:5-okey: . Helix, todos pertenecen a acequias de parcelas agrícolas y que deben entrar por los canales principales de riego de la provincia de Sevilla. Parece ser que "elcomosellame" acuta;-) es la única especie que se adapta y se reproduce en las zonas regables...
Re: Diptera: moscas II jf, me refería a "cf" obscura como más probable:...
Buenas a Tod@. Seguro que estos tres caracolillos pequeños y de agua dulce son fáciles de identificar. Gracias de antemano:5-okey: [IMG] 265.-?? [IMG] 266.-?? [IMG] 267.-?? Gracias.
Re: Ayuda identificacion de pajarillo Pangeando, totalmente de acuerdo:5-okey: pero has puesto un pollo con el pecho tan marcado que más parece un verdecillo:happy: . Saludos.
Re: Ayuda identificacion de pajarillo Buenas, parece un pollo de verderón. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vega, supongamos que suponemos................ 1229.- El mismo macho que fotografiaste días anteriores y que todavía no ha perdido el pelo;-) . Sigues sin fotografiarlo posado para analizar la venación:? ...;-) . 1226/1227.- Seguimos con hipótesis peregrinas:happy: :...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, después de remirar la Sphecidae de Sky y aunque no se le puede ver si el abdomen es nada pedunculado o algo pedunculado, puede pasar perfectamente por macho de Sphex sp.:5-okey: . Me refería a la 1202, ya que la leonada presenta...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, he revisado las abejas que tenía abandonadas y me ha aparecido una del tipo leonado. Recuerdo que era pequeñaja y como la tuya parecía?? tan grandota no las asocié. Tenemos que abandonar la posibilidad de Habropoda y quedarnos con...
Re: Diptera: moscas II 1224.- Es tan abundante en estos días que hasta Vega:happy: lo pilla con excelente calidad: Anastoechus nitidulus. 1225.- :5-okey: . Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, cuando no lo buscaba y de chiripa, me han aparecido las pistas necesarias para atinar con el Geocoris:eyey: ...Todo apunta a Geocoris chloroticus, 2 citas en las proximidades de la captura y una descripción...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, yo ya he desistido de seguir buscando información. Gracias, y el bicho raro queda en tus manos:5-okey: . Lo capturé de ninfa al pié de playa en una plantuca endeblucha que no identifiqué:? . Por ello, al leer la...
Re: Pregunta.. ¿es normal que vespidaes traten de meterse en hormigueros? Mikel, he obsevado algunas veces a las Vespula germanica atrapar aladas de Messor en "la puerta" del hormiguero pero nunca entrar a buscarlas. Puede que hubieran capturado bastantes fuera y al amedrentarlas intentaran...
Re: Pulgon que se lo come todo Jamagro, los 5 primeros son verdaderos pulgones y por lo tanto son considerados plagas. El último es un cecidómido que en verdad es un auxiliar para controlar pulgones, además existen infinidad de artrópodos que predan o parasitan a los pulgones. Ante una comida...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sky, a la 1995 la veo como Podalonia sp. a no ser que tuviera tamaño gigantesco. Vega, 1074.-:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: . No la he visto en mi terreno:-( . En principio me recuerda a Habropoda tarsata. Pero como no debe haber esa...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, como me acabo de aprender un nombre original y poco conocido y no sabía a que abeja colocárselo;-) , he pensado que le cabría a tu abeja acosadora: Posible macho de Vestitohalictus pollinosus. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, a la última y para no repetir nombre;-) le puedes poner Amegilla cf magnilabris. Javi, Vespula germanica. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Javi, la larva ápoda nacerá en 1-3 días y reptara en busca de los pulgones ocultos que debe tener la planta, para papeárselos. Seguro que la madre los ha detectado por muy escondidos que parezcan. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Wagen, ya te comenté hace tiempo que esos bichos los tenía atravesados:happy: .Ni con el 50% de probabilidades consigo acertar:happy A ver si la próxima semana rebusco mis fotos de Almana/Bursinia y les echo un...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro, al ser de los Pirineos, se le podría poner cruciger con bastantes garantías. Piluca, a la de Villafranca con Amegilla cf quadrifasciata te curas en salud. De tu Sphecodes sp. no he dicho nada porque Isidro la identificó de forma...
Re: Qué tortuga es? Buenas, paso un enlace: http://www.herpetologica.org/BAHE/029_Dist09-BAHE19.pdf Saludos.
Re: Diptera: moscas II Faluke, creo que el asílido te lo identificaron como como posible Andrenosoma albibarbe.? Lo veo más coincidente con A.atrum. Lo puedes contrastar y decidir. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, la culirroja: hembra de Hylaeus variegatus. Con la acosadora con pinta de Halictus no me atrevo porque no la he visto nunca en mi zona??????????? En la última estoy de acuerdo, aunque nunca debes descartar las "Tiesaseladonia"s...
Re: Diptera: moscas II jf, 1215.- Cytherea obscura; aunque creo que hay otra especie parecida?. Isidro, todo apunta a Syrphus ribesii. Sky, 1211.- Paragus cf finitimus. 1212.- Si los repaso algún día, podría colocarle un cf con mucho. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.