Gatvell, dices que no ves ningún bicho por el laurel; pero yo, aún así, juraría que es cochinilla, búscala bien, que seguro que no la ves por culpa de la negrilla. Aquí te pongo una dirección donde te explica un poco a qué me refiero, probablemente tus laureles todavía no estén tan sucios...
:risotada: Va a ser eso, nocturnidad y alevosía. Tú mira muy bien de día que, o es eso o es que algún chaval te quiere volver loco y los pulveriza con coca cola :D Verne, muchos besos, que ya casi no nos cruzamos!
Menuda familia vas a tener! Yo creo que lo has hecho bien, procura que no se seque el substrato. Ayer hice yo lo mismo; pero, con begonias y les puse un poco de fungicida; pero, es que las begonias tienes mucha tendencia a tener hongos o podredumbre, no creo que tú tengas problemas con tus...
En Granada a las calas les llaman patos; pero, ¿está bien llamarlas así en un programa? Si lo que se pretende es divulgar, lo correcto sería usar los nombres botánicos; yo creo que este foro y en especial el Foro de Identificaciones ha servido para eso.
Hola! A ver si es que tiene cochinilla
Hola! Cómo está el patioooo!!! Estaba muy tranquilo este foro últimamente :sonrisa: A mí el jardín me gusta, ¿todo? no, es que es muy grande y algo tenía que haber ... No soporto los recortes, por muy bien hechos que estén y muy maestro de la tijera que sea el jardinero, tampoco me gusta...
Anda Rosa, hacen unas acelgas esparragás? Estas son al estilo de mi pueblo, porque se que hay gente que las hace con alubias y chorizo, estas no, éstas te van a servir para hacer dieta, eso creo, ya que únicamente lleva, así, que se salga, miga de pan. Se hierven las acelgas y se fríe...
Ah, pues aquí andamos mi hijo y yo a dos manos, te han salido como a mí, rubitos jajajaja Níscalo, como dice Neus, referente a tiempo y temperatura, está perfecto. Gracias.
Ay, va Charo, no te había visto! A ver, que yo de flaó ni idea, sería la hermana de otra :risotada:
Neus, por si te sirve, yo los acabo de hacer con las medidas de Níscalo y me han salido 18 y no muy grandes; así que si tienes ganas de hacer bolitas (las he hecho en 5 minutos) yo la próxima vez las haré con al menos 250gr. de coco, como no me gusta mucho la cocina, pues ya que me pongo :sonrisa:
A mí me ha pasado eso mismo con un solanum y como dice Eskibias era araña roja, la tengo hasta en la suela de los zapatos :evil: Julia, esa araña que viste con su tela incluida no tiene nada que ver con la araña roja, no esperes ver arañas de ese tipo; fíjate si las hojas te perdieron color...
Otra que a veces llega a tener unas hojas enormes (el mío tiene hojas de las más viejas que miden más de 50cm.) que además ramifica con facilidad (pinzndo) y no es demasiado lenta creciendo es el Ficus lyrata; pero, es verdad que la que te recomienda nothofagus "tiene más planta".
Yo también vi el documental y asía como a Esquivias le recordó la cría de ganado, yo el comentario que hice fue "oh, qué pena" y luego añadí "bueno, como la cría de gallinas" :? Lo que también me llamó la atención es que hablaron de Galicia y que se hace lo mismo; pero, con eucaliptos y me...
Ah, Charo, que se me ha olvidado decirte que a mí me encantan los bizcochos quebrados por encima; me recuerdan a "algo antiguo", a repostería casera, no como los bollicaos, todos iguales y lisitos.
Pues es que el domingo Karakia estaba dedicado a Marruecos y aparte de dar las recetas de cocina, salía una chica pintando las manos y lo hacía con una jeringuilla, directamente, sin plantilla ni nada, con una facilidad increible; yo conozco la henna para el pelo y ésta que usaba era igual,...
Ahhh, qué bien! Ya sé que hacer con el coco rayado que me sobró de otra recetas :D Gracias Níscalo! El bizcocho de manzana de Neus lo hago muchas veces y está de vicio; igual que el pastel de requesón de Níscalo, es muy típico de Mallorca, lo que aquí se hace sin el bizcocho y se llama...
¿Viste Karakia el domingo :D? Yo creo que lo hacen con la misma henna que se usa para el pelo; pero, de todas formas, entrando en alguna tienda donde venda productos de esos paises (por el Raval, por ejemplo) te sabrán informar. Suerte y enséñanos tu obra de arte :wink:
Karo, qué recetas! Caerán seguro, como las de setas de Neus :D Rosa, tu coca ya ha caido y apenas queda un trocito que he reservado para desayunar mañana, bueníííísima :wink:
Ay Clivia ¿te he dicho que tengo araña roja hasta debajo de la suela de los zapatos? :evil: De verdad que estos bichos me van a matar a disgustos :cry:
Bueno Enrique, hay muchas plantas de las llamadas interior que pueden estar al exterior, lo que pasa que adaptarlas de cara al invierno y en Granada ... Por ahora ponlas en casa y para la primavera, que es más fácil adaptarlas al exterior, las pasas al patio. El evonimo yo creo que lo...
Madre mía como está la cocinaaa!!! Yo soy como Neus, ya lo dije, no me gusta cocinar; perooo, me encanta comer y por ahí tengo un problema mu serio. A ver, Rosa (o alguna de vosotras-os que uséis lo de las gaseosas) si lees esto que esa coca tiene que caer para esta tarde y no entiendo lo...
Hola Lolillo! He estado viendo tus plantas y yo no te llamaría novato; puedes ser nuevo en este foro, pero, con las plantas desde luego que no, sólo hay que ver lo bien cuidadas que están. Felicidades!
Hola Victoria! Me parece que tenemos un "pequeño lío". La ficha que nos pones es la del Ficus repens o Ficus pumila; en algún momento, la variedad "variegada" se puede confundir con tu planta, sobre todo en fotos, pero, son plantas distintas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.