Re: Problema plaga o hongo ayuda No sé qué serán esas manchas, pero el cactus parece un Ferocactus, pro qué ejemplar...enoooooorme. ¿Podrías enseñarnos la planta completa?, no quisiera perdérmelo :5-okey:
Re: son el mismo ? Claro que vale, en caso de que fueran el mismo, eso explicaría porqué el de abajo tiene las espinas más largas. Yo no me atrevo a asegurarte que sean iguales, lo parecen, pero...:icon_rolleyes: Salud.
Son preciosos, te felicito por su lozanía. Yo soy una manazas total para esta especie, qué envidia (de la muy buena ¿eh? ;-) ) Salud.
Re: Cactus enfermo. Alguien me dice lo q le pasa a mi Austrocylindropuntia subulata ? :sorprendido: Pa qué, pa meter la pata tanto como yo? :13mellado: :meparto: :meparto: :meparto: :26beso:
Re: Cactus enfermo. Alguien me dice lo q le pasa a mi Austrocylindropuntia subulata ? Es una A. subulata fa. monstruosa Yo la veo perfectamente saludable, o al menos en las fotos no aprecio nada raro. Las "puas verdes" que dices, son hojas, que es normal que se caigan y más cuando es para dar...
Re: MASCOTAS animadas Bueno, pues yo aunque he tenido de todo, actualmente no tengo "bichos" en casa, no puedo atenderlos debidamente, de modo que el año pasado decidí regalar mis dos ninfas (Pepa y Pepe) que había criado desde que eran pollos. Se fueron a vivir a un gran aviario de un...
Uff, David me sobreestima :13mellado: Pero lo intento, algunas ya te las han identificado. 1- Astrophytum ornatum; 2- Pachicereus pringlei; 3- Mammillaria marksiana; 5- parece Austrocylindropuntia cylindrica fa. cristata; 9- Parodia erubescens; 10- me da pinta de ...Parodia graessnerii?...
Parece un Fero herrerae, pero a ver que dicen los entendidos en Feros. MUy buen ejemplar. Salud.
Yo diría que es Cereus azureus (no confundir con Pilosocereus azureus). Salud.
¡¡¡Preciosas!!!, es un premio fin de temporada a tus amorosos cuidados. ;-)
Pero bueno, ¡¡¡qué peligro tenemos!!! :11risotada: . Te felicito por esas estupendas compras y por haber cubierto "de momento" tus "necesidades" :meparto:
Luis Felipe, lamento no poder ayudarte más. La que te dije Parodia erubescens, me lo sigue pareciendo, pero la que tiene al lado...no me atrevo ni con el género, lo siento. Como ha aclarado Crisangel, en la 8, he querido decir Turbinicarpus ;-) Salud.
Hola Pepemel. La utilización de las piedras sobre el sustrato, es precisamente para que NO guarde la humedad, es para aislar de la humedad el cuello de la planta. La función decorativa es otro tema, por eso no todos ponemos el mismo tipo de piedras, pero es totalmente secundario. También...
Bueno, bueno, ¡¡¡¡qué preciosidades!!!!, estás de enhorabuena multiplicada varias veces. No sabes cómo me alegro de que hayas conseguido esos tan deseados. Te imagino con la lupa mirándoles los recovecos :11risotada: y saliendo a la terraza cada 5 minutos a cerciorarte de que son realidad ;-)...
De acuerdo con Carmen, no es un cactus, pero es una suculenta muy bonita. Salud.
Unas pocas sugerencias, a ver qué te parecen :happy: 1-Parodia...puede que leninghausii; 2-Ferocactus hamatacanthus; 3-me recuerda a alguna Coryphantha; 4-Mammillaria spinosissima; 5-me parece ver dos plantas diferentes en la foto, no sé si será mi apreciación, porque se ven muy lejos. La...
Qué envidia de Turbins :13mellado: , algún día veré mis bebés floreando :-) . Las Leuchtembergias, de lujo. Lo cierto es que es una verdadera gozada, poder disfrutar de flores a estas alturas. Salud.
Es una lástima, tal vez debas revisar el drenaje de tus macetas y sustratos. En mi zona llueve muchísimo y cuando no lo hace, el índice de humedad está muy alto igualmente. Mis plantas viven en la calle todo el año, eso si, con un buen drenaje. Por supuesto que tengo bajas, como todo el mundo,...
Tu semillero se ve muy bien. Muy ocurrente utilizar hieleras y el sistema de dos pisos, pero ¿has tenido en cuenta que la bandeja de arriba tapa la luz a la de abajo?. Las plantas grandes parecen Mammillaria marksiana y Echinopsis...multiplex? Salud.
Re: Soy nuevo aquí :) Bienvenido Bresso, seguro que estarás a gusto por aquí :5-okey:
Re: Un buen salto de calidad Son envidiables tus nuevas adquisiciones. Veo que tienes una colección selecta, te felicito. Por cierto, los Aztekium y el Digi ¿están sobre sus raíces?
Estoy absolutamente de acuerdo con las dos primeras que tienes identificadas. La 3ª, yo la tengo como Lophocereus schotii, así que ya tienes otra sugerencia ;-) . Lo que sí te digo seguro, es que son muy sensibles a la humedad, cuidadín. Salud.
Re: Ario-Flowers Un lujo esas flores, felicidades por ellas y por las fotos, te superas :5-okey:
De acuerdo con Alberdejaca excepto en el 1º, es Ferocactus stainesii. Salud.
Nº1- NO es grussoni, es una Parodia, pero sin flor, no me atrevo con el apellido, podrían ser unas cuantas. Nº2- Espostoa lanata; Nº3- Thephrocactus articulatus; Nº4- Echinopsis subdenudata. Salud.
Ahí van mis sugerencias :13mellado: Nº2- tiene cara de Carnegiea...no sé... Nº3- parodia mammullosa o concinus; Nº5- Mammillaria microhelia; Nº12- Ferocactus hamatacanthus y creo que var. sinuatus.
Re: Oroyas Estupendas plantas, junto con las matucanas, un precioso conjunto. ¿Tienes más ases en la manga? :-P Salud.
Nº1- Parece Parodia stuemerii; Nº2- Gymnocalycium monvillei; Nº3- me quedo en Ferocactus...?; Nº4- lo mismo, Mammillaria...toluca...? Salud.
¡¡¡¡Waooo!!!! menuda colección que tienes, de la mayoría ni tenía idea :13mellado: Felicidades, y a disfrutar de la primavera :5-okey: Salud.
Bienvenido por estos lares, Marcus. El 2º es un Thelocactus setispinus. Con respecto a los cuidados, empieza por cambiarles el sustrato por uno especial para cactus (ya lo venden preparado). Coloca una capa de grava gruesa en el fondo de la maceta, para que el agua drene bien, y otra capa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.