2.- Sciadopitys verticillata, tal vez Slds
Podría ser Ardisia. Espera otras opiniones.
Parece Murraya paniculata. Slds
La foto no es buena, tenés otra?
Meriania hernandezii, muy bonita. Slds Nori
Pinta de Catasetum pero sería mejor esperar unos días a que abran bien las flores para poder identificar la especie. Slds
Me temo que por ahora seguirá siendo un híbrido no identificado. Otra alternativa es rastrear el origen a traves de la persona que te la regaló, si es posible. Saludos Nori
1.- Cleistes sp. tal vez Cleistes rosea. Slds
Hola y bienvenido Cuando se trata de híbridos sin etiqueta resulta difícil acertar con el nombre a menos que tenga alguna característica que la haga muy especial. A los nombre ya citados puedo agregar un par más que tranquilamente pueden ser y que se cultivan en Argentina. Posiblemente haya...
Parece Catalpa bignonioides. Slds
Lagunaria patersonia Slds
Coincido.
Rhyncostele cordata.
Isotoma axillaris. Slds
Un Thelypteris en mi opinión, pero habría que ver los soros. Slds Nori
Será una especie de Capparis?
Al ver el ramaje tuve la misma impresión que Vicente, pensé en Maclura pomífera, pero las fotos aportan poco.
En mi opinión, Quillaja brasiliensis. Slds
Es una especie poligamo - dioica. Hay individuos que producen solamente flores femeninas (y por lo tanto frutos) junto con algunas flores hermafroditas (que también producirán frutos). Y otros individuos que solo producen flores masculinas (no producen frutos) junto con algunas flores...
Dónde fue tomada la foto?
Defintiivamente no es ñandubay. Tiene pinta de Schinus longifolius. Slds
2.- Arum italicum Slds Nori
En mi opinión, Abelia x grandiflora. Slds Nori
Dudo mucho que sean orquídeas. Las hojas no se parecen a las de las orquídeas terrestres. Y en cuanto a las demás orquídeas, no germinan fácilmente. Las semillas de orquídeas en general miden 2 ó 3 mm. y son muy delgadas. Slds nori
Hedychium gardnerianum. Slds
Diría Callisia fragrans..
Dietes, alguna de sus especies, tal vez grandiflora o iridioides. Slds
Es muy probable que les haya faltado agua, pero se van a salvar, eso es seguro. Slds
La frecuencia de riego es relativa, hay que tener en cuenta varios factores: tipo de planta, material de la maceta, componentes del sustrato, humedad relativa ambiente, temperaturas de la zona, ubicación de la planta....Si te funcionan bien regando de ese modo, continúa así. Se las ve muy...
Cuanta gracia tienen estos helechos... crean un ambiente agradable. Felicitaciones. Nori
Separa los nombres con una coma y un espacio.