Me retrasé en la respuesta y me ganó de mano Suske. Yo también opino que es Pitcairnia, tal vez P.ringens. Slds
Se llama Pteris argyrea. Slds
Opino que es un híbrido.
1.- Aubrieta 2.- Iberis Slds
Efectivamente, aunque lo llaman "Helecho plumoso", no es helecho sino hermano de los espárragos. Slds
El segundo parece ser Cymbidium. La primera foto, no se llega a ver bien pero diría que también es Cymbidium. Esperá otras opiniones.
Creo que la flor está demasiado estropeada como para identificarla correctamente. Podría ser un híbrido de Cattleya o una Rhyncholaelia glauca...? Slds
Parece Phaius, cuando abran las flores subí una foto a ver si es P.tankervilleae, la más conocida. Slds
Muscari sp.
Basicamente como una Alegría del Hogar. Tené cuidado con el exceso de agua porque al ser carnosa puede pudrirse y también con el frío porque se hiela. Slds
Buenísimo..., así queda confirmada la especie. Sphaeropteris cooperi es sinónimo de Cyathea cooperi. Saludos !!
Muy chiquito aún, hay que verlo más adelante. Por ahora tentativamente diría que parece Cheilanthes marginata, pero repito, hay que verlo más adelante para comprobar que sea. Slds Nori
Vero, el cultivo es el mismo. A Cyathea cooperi no debe faltarle agua nunca, si eso pasa se achicarran las hojas. Slds Nori
Te paso los nombres: 1.- Cyathea cooperi 2.- Anemia tomentosa 3.- Cheilanthes sp. 4.- Pteridium arachnoideum (bastante invasor, si vivis en zona rural, ojo con el ganado). 5.- Pilea microphylla (aunque lo llaman Helecho arroz, no es helecho, pertenece a la flia.Urticaceae). Slds Nori
Efectivamente una Maxillaria, diría que M.meleagris. Slds
1.- pertenece al género Epipactis. Slds
4.- Epidendrum secundum Slds
No creo que sea el que decís, veo muchas escamas en los pecíolos que no corresponden con A.fontanum. Sin más datos, resulta muy difícil. Finalizo diciéndote que: -Si tiene soros, subi una foto. -Lo ideal es comprar con nombre. Si el viverista no sabe el nombre, debería poder decirte cómo se...
Vuelvo a preguntar, cúal es el origen de la planta? De qué parte del mundo proviene?
Coincido. Es una planta poco conocida pero muy bella. Nori
Hay algunos híbridos, aunque bastante pocos, que emiten varas a lo largo del año, de manera simultánea. En esos casos se supone que la mejor epoca para dividir es finales de invierno/pricipios de primavera. Por otra parte, es común confundirse los brotes nuevos con varas florales cuando recién...
En mi opinión, las flores son de Dendrobium phalaenopsis pero la planta no corresponde con las flores. Tendrías que fijarte el nacimiento de la vara floral, a ver si fue pegada con algo. Puede ser un engaño. Slds
Gomesa riograndensis (syn. Oncidium riograndensis).
Cual es el origen de tu planta? proviene de allá? la compraste? disculpame pero dudo que sea el que decís por eso te pido que subas una foto.
Hola GPlantie: me resulta muy raro que sea esa especie en particular. A.fontanum es un helecho silvestre, nativo de Europa. Aqui no lo he visto para nada. Podrías subir una foto? Saludos Nori
Selaginella sp.
Parece una Maxillaria pero la flor no está en buenas condiciones, fijate que el labelo está partido.
1.- Epidendrum sp. 2.- Encyclia sp. 3.- Trichocentrum sp. Slds Nori
1.- Rivina humilis Slds
Diría que se trata de Maxillaria desvauxiana. Slds
Separa los nombres con una coma y un espacio.