Watson, no te fíes ni un pelo de mí, que puedo conocer bien "mi" terreno, pero soy un absoluto profano cuando me sacan de mi terruño;-) . Saludos.
Shintay, seguro que con una mínima tolerancia, no vuelven a surgir malentendidos por nuestra parte:5-okey: Todo conocimiento mediante lenguaje escrito, necesita su tiempo. Saludos.
Re: ¿Picaduras de qué insecto o arácnido? :11risotada: no me gustan en absoluto porque son un coñazo, pero inofensivos si los comparamos con otros bichos;-) . Las picaduras de las pulgan son algo más molestas que las de los mosquitos, pero no derivan en complicaciones a tener en cuenta en el...
Re: Coleoptera: escarabajos Sky, 1584.- Scymnuis sp. 1585.- Entre Amphimallon y Rhizotrogus. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos trevi; 1596.-Entre Geotrupes, Anoplotrupes, Trypocopris... 1594.- Otiorhynchus niger. 1592.- Necrophorus vespilloides. 1588.- Sí. 1587.- Muy posible. Saludos.
Shintay, de acuerdo en que estás avanzando en la forma de dialogar y debatir:5-okey: . No entrando al trapo es la forma de que no seas el coinductor de que el hilo se enrarezca:5-okey: .Si ambos nos mantenemos en dicha dinámica, puedo prometer y prometo que jamás habrá confrontaciones entre...
Re: Coleoptera: escarabajos trevi, las Cincindela campestris y maroccana, las han diferenciado geneticamente hace poco y por cabezonería:-) . Si las hubieran dejado como formas de campestris nos hubieran evitado problemas;-) . Creo que si quieres diferenciarlas de forma aproximada (cf):...
Re: ¿Picaduras de qué insecto o arácnido? Si traes una sola pulga del campo se asocia a una habitación o cama, por lo que sólo le pica a la persona que duerme en esa cama. En cuanto a peligros, de siempre ha habido pulgas en zonas rurales y no han supesto peligro vital para niños pequeños...
Re: ¿Picaduras de qué insecto o arácnido? Primero, tranquilidad;-) : Contabilizar el numero de "picaduras" o puntos con dermatitis. Si las contabilizamos bien y mañana o en los próximos dias no aparece ninguna nueva, no hay que preocuparse ya que el agente que las ha producido no nos lo hemos...
Re: Ayuda Identificación de insecto Parecen ninfas de "chinches"; posibles ninfas de Coreidae. Saludos.
Shintay, si no sabes distinguir una broma de un ataque, no puedo enseñártelo:-( . Sólo espero que tu exigencia de comportamiento forero, comience por tí mismo. En segundo lugar, que midas por el mismo rasero a todos los foreros;-) . Si no "estiro las patas" a corto plazo, comprobarás que no...
Manu, en el 2, las acículas atraviesan el "teórico excremento", sin siquiera doblarse; ¿Qué aparato digestivo aguantaría eso? (úlceras múltiples);-) . Saludos.
Laura, totalmente de acuerdo en que uno o varios gatos pueden ser una bendición en determinadas circunstancias, siempre que los controlemos,.......con descontrol, pueden ser una maldición para su entorno;-) Es evidente que el debate se suaviza;-) ...........hasta parece que puede haber...
Manu, La primera: posible zorro. La segunda: posible cúmulo de excrementos de procesionaria, caido de un pino. La tercera: Sinuosos y algunos con "coletilla": propios de gineta hembra, turón, etc... La cuarta: análisis genético:-) . Saludos.
Ningún pretexto valida la irresponsabilidad de que seamos cómplices de potenciar predadores domésticos en plena libertad. En primavera y en un olivar perdido en la nada, escuché un ladrido persistente, al acercarme me encontré con una escena atípica por la extrema habilidad que mostraba el...
No pensaba intervenir más en los hilos relacionados con este tema, pero creo que el planteamiento inicial de este hilo no se ha bosquejado lo suficiente y puede inducir a error en algunos foreros que decidan aplicar los diferentes métodos. - Considero fundamental hacer claras distinciones entre...
Re: Diptera: moscas II Piluca, la 520 está recién eclosionada de la pupa y por ello tiene esa apariencia. La Phasia, es por la pinta:happy: de pusilla, barbifrons,........Algunos machos suelen tener zonas grises que se le aprecian unicamente en deteminadas incidencias del sol. No hay peligro...
Re: Diptera: moscas II faluke, 520.- Calliphora sp. 521.- Phasia sp. Vega, 522.- Peleteria sp. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, tu 811 debería estar entre los Atanycolus y los Aleiodes.?? Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Cosetano, con los Trogidae me atrevería con clave y el bicho en mano; con muchas especies de Histeridae, ni siquiera con la clave y el bicho bajo binocular:happy: . Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca; 812.- Macho de Scolia sexmaculata. 813.- Tiphiidae. Posible Meria sp. rarita. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) 1504; casi casi;-) ; chinche de nariz más larga que los Nysius y que ha llegado hace pocos años de América: Belonochilus numenius. Wagen, cuando le cojo manía a algunos bichos, me da igual que haya camufladas 7 especies...
Re: Coleoptera: escarabajos Cosetano, lo de la posiblidad Omorgus era porque ya que estábamos de lleno en fauna cadavérica:happy: . Como estaba en una caca, podría ser Trox:5-okey:??? Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Piluca, Hylotrupes bajulus. Saludos.
Azarollo; la escena es parecida a la de la captura de una tórtola turca, por un perro o por un gato, porteriormente suele llevarse la presa a un lugar más protejido. Manu, ¿tronco muerto de naranjo?. La mayoria de esos orificios son producidos por larvas de insectos xilófagos....
Re: Coleoptera: escarabajos Wagen, el 1576, se parece a los Anotylus. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Casanate, te aproximo y debes contrastarlos. 1569.- Dermestes frischii. 1570.- Saprinus sp. 1571.- Necrobia rufipes. 1572/73.- Larvas de algunas de las especies que había en el cadaver. 1574.- Nitidula carnaria. 1575.-Parecido a Omorgus suberosus. jf,...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, todo apunta a que no hay duda de que esa población está estabilizada en esa planta. -Una planta aislada en terreno tratado con herbicidas y sin plantas alternativas en las cercanías. - Duermen en el interior de...
Re: Diptera: moscas II faluke, 515.- Toda la pinta de Tachina sp. 516.- Todo lo visible coincide con Lispe sp. Piluca, sólo ha sido la primera Tachina; cuando lleve 7-8 ya veremos si no surgen nuevos problemas:happy: . La tuya es un "cf" de la mía;-) . También puede que coincida con las...
Re: Moscas Un último comentario; creo recordad que en la parcela vecina pudieran haber depositado lodos urbanos. No te extrañes que en este mes las moscas se multipliquen una enormidad y acudan a tus recintos en masa. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.