Re: recien comprados ¡¡¡Qué buenas compras Cris!!!, felicidades. Al 5 también le veo la cara de Thelo, ya nos enseñarás las flores. 7- Fero histrix; 8- me parece Fero glaucescens; 9- Fero macrodiscus. Con las demás no me atrevo, pero me he enamorado de la 2, a ver si alguien la bautiza...
No te cargas absolutamente nada. Poniéndolo en sustrato seco, lo estimulas a echar raíz y evitas que ataquen los hongos. Al Echino no creo que le pase nada por que lo pongas al sol, tiene muchas espinas y esas, además de ser una defensa, las utilizan para darse sombra y proteger así su...
Para que la Mammi enraize, colócala sobre un sustrato seco, no la riegues hasta que no eche raíz, y para saber si tiene, lo único que debes hacer es levantarlo del sustrato y mirar.
Bueno, ahí voy: 1- Parodia magnifica; 2- Cory, si, pero no puedo con el apellido...; 3- Fero herrerae; 4- Gymnocalycium horstii; 5- Mammillaria vetula gracilis cv. "snow cap"; 6- ...también puede ser Ferocactus glaucescens; 7- Thelocactus macdowwelii; 8- Ferocactus macrodiscus; 12-...
Antonio, haz clic en la foto y amplía, no tiene mammilas, no puede ser Mammillaria :icon_rolleyes:, sigo pensando que es Lobivia. Sabina, te he enviado un mp.
Una foto ayudaría. Los cactus crecen por el ápice, si este está dañado, produce más hijuelos. Pura supervivencia. Si este es el caso, no tienes que hacer nada más que disfrutar de la prole :11risotada: Salud.
Re: QUEDADA EN EL NORTE PARA OCTUBRE Tranquilo Txema, supongo que están de vacaciones, ¡qué suerte!, para mi las vacaciones serán el día de la quedada :happy: .
Es posible que tu planta tenga el ápice dañado?. Ese comportamiento es normal cuando ocurre eso.
Aunque antes te he dicho que no me atrevía...he vuelto a echarle un ojo y creo que debes buscar en el género Lobivia (ahora Echinopsis). Es una pena que no se vean las flores frescas, sería una ayuda. Suerte con la búsqueda, nos cuentas...:5-okey:
Huy, ese corte no se ve nada bien; debe de estar totalmente sano, sin manchas marrones, totalmente blanquito. Según lo he visto, no creo que puedas salvarlo, se ve muy afectado, pero si lo quieres intentar, corta sin miedo, a ver si consigues llegar a algún trocito que esté sano. Luego canela en...
Tu nueva planta parece Echinocereus pectinatus rigidisimus. :5-okey:
Enhorabuena por tu semillero, va viento en popa :5-okey: Con respecto a las id., la Nº 6 no es un cactus, es una Haworthia...algo...:13mellado: ; Nº 7, Mammillaria spinosissima; Nº 8, podría ser Pachicereus pringlei. Salud.
Puessss el columnar parece un Cereus...peruvianus?, y el "rulo", yo diría que es una Tillandsia, o eso me parece :13mellado: ; es una planta epifita, de la familia de las Bromelias. Salud.
Pues felicitaciones, lo que nos enseñas está estupendo y en los nuevos recipientes, tus plantas se ven de lujo :5-okey: , ya nos mostrarás el resultado final ;-) . Salud.
Vaya, Pilar, has regresado "pisando fuerte", qué maravilla. El Fero wislizenii v. herrerae, me ha robado el corazón :-) . Bienvenida de nuevo a la rutina. :5-okey: Salud.
Francesca, yo creo que la de la izquierda es P. magnifica y la otra P. warasii. Ambas son muy parecidas, pero si te fijas en la epidermis, la magnífica es azulada y si le pasas el dedo por las costillas, verás que tiene como un polvillo que se quita. Salud.
Re: fotos hermosas Triny, bienvenida, menudo estreno!!. Preciosa planta. Salud.
Juancho, bienvenido por aquí. La 1ª y 2ª foto, en efecto, Mammillaria elongata; 3ª, M. prolifera; 4ª, es un cactus epifito, Epifhyllum, no Euphorbia, pero no sabría decirte más; el que está con la perrita, efectivamente, Echinocereus pentalophus; el que dices que puede ser columnar o...
Re: viejos y nuevos amigos con floraciones !!! No estoy nada segura de esa id, ¿la has verificado?
Hola, la 1ª parece Parodia uebelmaniana; sus flores son rosa-violáceo. Con la 2ª no me atrevo. :5-okey:
Re: QUEDADA EN EL NORTE PARA OCTUBRE Qué bien!!! :52aleluya: , me alegrará volver a ver también a Antonio :-P . Y de tus plantitas, alguna caerá seguro :-) :-) :-) Salud.
Re: cactus deseados. (con foto) El pequeñín, te lo ha identificado Crisangel correctamente :5-okey: Salud.
Re: cactus deseados. (con foto) Repe, perdón. :13mellado:
Re: cactus deseados. (con foto) Coraline, el cactus de tu avatar, parece Parodia warasii. Salud.
Confirmo la id. de Lenney. Es Stenocereus queretaroensis. No le des más vueltas. Salud.
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) Meygi, Nº1, heliosa Nº2, parece taratensis minima, Nº3, muscula nº4, fabrisii. Chika, si, es Rebutia, pero...no sé el apellido. Salud.
Re: tengo este pequeñin Rebutia, seguro, pero...? Salud.
:11risotada: :11risotada: :11risotada: Ya sé que no fue con mala intención, discúlpame tú, por hacerte pensar que estaba ofendida :26beso: ; nada de eso, es sólo que no entendía bien, a veces estoy más espesa de lo normal :13mellado: . La explicación me pareció oportuna, como curiosidad :5-okey:
No entiendo muy bien tu comentario, pero si lo que te ha llamado la atención es el nombre de Villaviciosa, te puedo explicar que lo del "vicio", se refiere a la frondosidad de la flora local y deriva de una frase de asombro del emperador Carlos I, cuando desembarcó en la zona guareciéndose de...
Arkngel, los cactus crecen por el ápice. Seguramente habrás visto algún cactus que ha sido atacado por alguna plaga, o un caracol, o un golpe, o... y ha resultado dañado el ápice. Si el resto de la planta está sana, no se muere, pero como no puede crecer, comienza a echar hijuelos entorno a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.